septiembre 22, 2023
TIEMPO LIBRE

Fake news. La fábrica de mentiras

Fecha: 21 de julio de 2023

La tercera planta del Espacio Fundación Telefónica acogerá, hasta el 19 de noviembre, la exposición “Fake news. La fábrica de mentiras”, en la que, a través de 120 piezas históricas, obras de artistas contemporáneos y casos de estudio reales, se adentra en la complejidad del fenómeno con el objetivo de identificar distintos tipos de desinformación, aprender a reconocerlos y combatir su difusión.

Textos: Fundación Telefónica y Sensación. Fotos: Fundación Telefónica

En plena era digital, disponemos de más información que nunca, que se genera a una velocidad sin precedentes. Cada segundo se publican 6.000 tuits, 740.000 mensajes de WhatsApp y 694 posts de Instagram. Sin embargo, nuestra exposición a la manipulación incrementa en paralelo. 

Textos: Fundación Telefónica y Sensación. Fotos: Fundación Telefónica

Cada día nos enfrentamos a noticias y estrategias de desinformación que ponen a prueba nuestra capacidad para distinguir qué es verdadero y qué es falso. Aunque nos encontramos ante un fenómeno complejo con siglos de historia, Internet y los canales de difusión masiva han hecho que la repercusión de este fenómeno adquiera una proporción desconocida. 

Las fake news hacen más necesaria que nunca una alfabetización mediática. ¿Qué son realmente y cómo se propagan? ¿Con qué herramientas contamos para fabricarlas? ¿Cómo podemos detectarlas y combatirlas? “Fake News. La fábrica de mentiras” pretende abordar la revisión del fenómeno de las noticias falsas a lo largo de los siglos y plantear una reflexión sobre el impacto que generan actualmente en nuestra sociedad.

Textos: Fundación Telefónica y Sensación. Fotos: Fundación Telefónica

La exposición, comisariada por el periodista Mario Tascón y Fundación Telefónica, con la colaboración de la Biblioteca Nacional de España, la Universidad CEU San Pablo y la Fundación Maldita.es, cuenta con alrededor de 120 piezas, entre las que destacan los colectivos Domestic Data Streamers, Tactical Tech o The Yes Men, junto a Joan Fontcuberta, Jonas Bendiksen, Daniel Howe o Hao Li.

Posts relacionados