El Ayuntamiento pone en marcha un plan de impulso de vivienda protegida en Las Rozas

Fecha: 21 de marzo de 2023
El primer paso se dará este viernes con la aprobación en Junta de Gobierno de la licitación de la primera de las parcelas, ubicada en La Marazuela.
Con el objetivo de «favorecer que los jóvenes roceños se queden en el municipio» al independizarse, el Ayuntamiento ha puesto en marcha una nueva iniciativa para impulsar la construcción de vivienda protegida en régimen de alquiler.
El primer paso se dará este viernes con la aprobación en Junta de Gobierno de la licitación de la primera de las parcelas, ubicada en La Marazuela, de un lote de cuatro, para la construcción de este tipo de viviendas por parte de un tercero. Este uso del suelo municipal para la construcción de vivienda protegida se apoya jurídicamente en el marco normativo creado por la popularmente conocida como Ley Ómnibus de la Comunidad de Madrid.
“Somos conscientes de la presión que las condiciones especiales de nuestro municipio, como la calidad de vida que ofrece, su entorno natural, la cercanía a Madrid, sus servicios, etc. ejercen sobre el precio de la vivienda, dificultando el acceso a la misma por parte de algunos vecinos, como pueden ser los jóvenes o las rentas más bajas. A lo largo de la legislatura no hemos parado de buscar las posibles soluciones a nuestro alcance, incorporando medidas concretas en el avance del nuevo PGOU que se está tramitando actualmente o con acciones como esta, que permitirá poner el mercado vivienda a un precio accesible para nuestros vecinos”, declaró al respecto José de la Uz, alcalde de Las Rozas, durante la presentación del Plan, acompañado por la concejal de Vivienda, Ana Isabel Pérez Baos, y el primer teniente de Alcalde y concejal de Urbanismo, Gustavo Rico.
Hasta 500 viviendas de diferentes tipologías en régimen de alquiler
Este plan pionero contempla la puesta a disposición de los promotores, en régimen de concesión por un periodo de 75 años, de cuatro parcelas en el municipio de Las Rozas para la construcción de hasta 500 viviendas que se pondrían en el mercado en régimen de alquiler con precio protegido. Estas viviendas serían de 1 o 2 habitaciones.
En la primera de ellas, ubicada en el número 7 de la calle Escalonia de La Marazuela, se construirán 169 viviendas,
fundamentalmente de tipología de dos habitaciones, además de una parcela que se destinará a equipamiento público de tipo deportivo aún por definir.
A esta parcela, ya en proceso de licitación, se sumarán en el futuro, según el plan desvelado este martes, otras 3 fincas municipales ubicadas en otros puntos del municipio, como El Montecillo o El Cantizal.
Con esta iniciativa, Las Rozas se convierte en el primer municipio de la Comunidad de Madrid que se acoge a esta posibilidad planteada dentro de la Ley de Medidas Urgentes para el Impulso de la Actividad Económica y la Modernización de la Administración de la Comunidad de Madrid, conocida como “Ley Ómnibus”, aprobada el pasado mes de diciembre de 2022.
Además, durante la presentación a los medios, el alcalde destacó otras medidas puestas en marcha desde la concejalía de Vivienda, como las ayudas al Alquiler de Vivienda municipales, la Oficina del Alquiler municipal, o el Plan Alquila de la Comunidad de Madrid.