Cerca de 1.500 mayores de Las Rozas se benefician del Abono Transportes gratuito

Fecha: 14 de abril de 2021
Este año se ha incrementado la subvención municipal para hacerlo totalmente gratuito
El Ayuntamiento de Las Rozas ha incrementado este año la subvención destinada al Abono Transportes anual para las personas mayores del municipio, con el objetivo de ofrecerles el carnet totalmente gratuito a quienes lo necesiten. Esta medida supone un incremento del 12% en el número de beneficiarios respecto a los registros de 2020 (150 personas más) y suma un total de 1.446 mayores a los que ofrece el servicio.
Las ayudas al transporte -a las que se puede acceder estando registrado en los Centros de Mayores del municipio y realizando la solicitud correspondiente- se enmarcan dentro de las medidas que desde el Ayuntamiento se están realizando para fomentar el envejecimiento activo, tratando de mejorar las condiciones de movilidad y sociabilidad de este colectivo, y vinculándolas a través de las actividades y propuestas que parten de sus Centros de Mayores y de la Junta Gestora de dichos Centros.
“Tras un año muy duro, seguimos poniendo todos los esfuerzos en mejorar las condiciones de este colectivo tan importante para el municipio. A la gratuidad del Abono Transportes, que ha tenido una gran acogida, se suman otras iniciativas, como el Teléfono del Mayor, creado para dar información, ayuda y atención a los mayores, o Las Rozas Conecta, creado para coordinar las necesidades de cualquier persona del municipio con los servicios municipales y las personas que quieren ayudar de forma voluntaria”, ha explicado José de la Uz, alcalde de Las Rozas, en el comunicado emitido a los medios.
Nuevos servicios
Por otro lado, el consistorio ha puesto en marcha otras acciones con el objetivo de asistir a los mayores del municipio. Según explican desde el Ayuntamiento, entre ellas destacan el impulso del Canal de YouTube con contenido específico de salud, ocio y cultura para este colectivo -que ya cuenta con más de 21.000 visualizaciones- o las reuniones por Zoom, en las que participan aproximadamente unas 250 personas cada semana.
El Teléfono del Mayor (608 944 037), también ha sido otra de las iniciativas con mayor éxito. Desde su puesta en marcha en octubre, ya ha recibido más de 1.250 llamadas y desde el pasado viernes se ha lanzado una nueva iniciativa para dar a conocer tanto este número como el de Las Rozas Conecta –creado para poner en contacto a las personas necesitadas de ayuda con los servicios municipales y voluntarios-. Para ello se van a distribuir hasta un máximo de 10.000 tarjetas con información sobre ambos servicios en las farmacias de la localidad, Centros de Salud y Centros de Mayores. En cuanto a otros servicios de la concejalía de Servicios Sociales, a cargo de José Luis San Higinio, enfocadas a los mayores de Las Rozas, destaca el sistema de Teleasistencia, con cerca de 450 terminales distribuidos, o el Servicio de Ayuda a Domicilio, que actualmente cuenta con 133 altas.
“Desde el Ayuntamiento no dejaremos de seguir esforzándonos por crear nuevos servicios que cubran las demandas de este colectivo, al tiempo que tratamos de mejorar los ya existentes. Somos muy conscientes del enorme valor de nuestros mayores y de nuestra deuda como generación hacia ellos”, ha concluido De la Uz.
Fotografía cedida por el Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid.