Las Rozas presenta la programación de «Una Navidad de Cuento»

Fecha: 9 de diciembre de 2021 – Actualizado: 9 de marzo de 2023
El Tren de la Navidad, dos pistas de hielo, un Tobogán Helado, la Casa de la Navidad o el Bosque Encantado serán los principales atractivos
La Navidad ya ha llegado a Las Rozas, con una extensa y cuidada programación que enmarca bajo el lema «Una Naviad de Cuento», que desarrollará durante más de un mes una gran variedad de actividades de ocio y cultura en diferentes puntos del municipio.
En la presentación de la programación, el alcalde de Las Rozas, José de la Uz, ha explicado que desde «el Ayuntamiento hemos querido crear una Navidad especial en Las Rozas este año, que invite a disfrutar a toda la familia, empezando por los más pequeños de cada casa. Una Navidad cargada de ilusión, magia y felicidad… En definitiva, Una Navidad de Cuento».
Para ello, la Navidad contará con una cuidada decoración y programación, que se situará en cuatro puntos del muncipio con el objetivo de acercar lo más posible la Navidad a todos los vecinos. En concreto, el Centro Multiusos, el bulevar de la calle Camilo José Cela y Las Matas serán los lugares en los que se concentrará el mayor número de actividades, elementos decorativos y actuaciones para toda la familia.
Decoración
La Navidad en el municipio dio su pistoletazo de salida el pasado día 3 de diciembre con la instalación en la Plaza Mayor del Belén del Ayuntamiento, además de con el encendido de la iluminación navideña en las calles del municipio. Muchos de los elementos que forman parte de esta iluminación son nuevos este año, tratan de buscar el estilo de la Navidad clásica centroeuropea y llegar a nuevas zonas del municipio.
No obstante no será la única decoración. A estos se sumarán en diferentes puntos del municipio elementos como belenes de luz, grandes regalos iluminados, árboles navideños de grandes dimensiones o los Reyes Magos. En concreto, los vecinos de Las Rozas se encontrarán repartidos por el municipio elementos decorativos iluminados en 7 rotondas, 4 grandes árboles iluminados uno de ellos transitable-, un gran oso gigante o una decoración especial en el parque Espíritu de Ermua, entre otros.
Talleres para los más pequeños
Dos de los atractivos más interesantes de la zona centro serán el mercadillo navideño, que ya ha abierto sus puertas, y la gran pista de hielo, que se podrá disfrutar a partir del 10 de diciembre. A todo ello se suma un gran tipi de actividades, donde se han programado la mayor parte de los días tanto talleres para los más pequeños como actuaciones musicales y otro tipo de actividades, además del auditorio del parque de Javerianas, que acogerá varias actuaciones.
Junto a los tres tipis instalados en diferentes puntos y las actuaciones que tengan lugar en Javerianas, desde la concejalía de Cultura se han programado varios espectáculos tanto en el Auditorio Joaquín Rodrigo como en el Centro Cultural Pérez de la Riva, donde tendrán lugar conciertos extraordinarios de Navidad. También las bibliotecas de Las Rozas se han sumado a las actividades navideñas con una programación especial.
Otro de los grandes atractivos de esta Navidad, un tiovivo clásico que sin duda hará soñar no sólo a los más pequeños, estará disponible a partir del 17 de diciembre. Además, todas las actividades de la zona Centro se disfrutarán al ritmo de un hilo musical navideño.
Esta zona también acogerá el dia 30 de diciembre una fiesta de «pre uvas» en la plaza Mayor a las 11:30 horas. Habrá uvas, cotillón y un concierto de la mano de Darwin, un alegre y divertido grupo que nos deleitará con las mejores versiones del Pop-Rock de todos los tiempos.
Centro Multiusos
El Centro Multiusos de Las Rozas, ubicado en la Avenida del Polideportivo, 22, acogerá a partir del día 17 de diciembre actividades de ocio dirigidas a las familias. Quienes lo visiten encontrarán la Casa de la Navidad, donde los más pequeños disfrutarán de una visita guiada por sus estancias, en las que se respira el auténtico ambiente Navideño. También podrán disfrutar de otro de los belenes de Las Rozas, en este caso el Belén Gigante, o quemar energías saltando en los hinchables. Por último, el Centro Multiusos también será la sede de un completo programa de talleres infantiles.
Junto al Centro Multiusos también podremos disfrutar entre el 23 de diciembre y el 19 de enero de El Circo de la Navidad, de Alpha Circus, instalado en el parking del Centro Multiusos y al que se podrá acceder mediante el Tren de la Navidad desde las inmediaciones de la calle Real.
Calle Camilo José Cela
El bulevar de la calle principal de Parque Empresarial es otro de los centros neurálgicos de la Navidad de Cuento de Las Rozas. En él el protagonista sin duda es el hielo. A partir del día 10 los vecinos del municipio disfrutarán de una pista de hielo de grandes dimensiones como un gran tobogán helado. Además, el bulevar contará con una cuidada iluminación y uno de los elementos iluminados que más gustaron a los vecinos a los vecinos el año pasado, un gran oso iluminado que será blanco de muchas de las fotografías de esta Navidad.
Para facilitar a todos los vecinos acercarse a la zona que prefieran y animarles a disfrutar del comercio y la hostelería local, la empresa pública Las Rozas Innova ha lanzado la iniciativa de que las dos primeras horas sean gratuitas en todos los aparcamientos municipales, incluyendo en este caso el de la Biblioteca Leon Tolstoi.
Las Matas
Uno de los principales atractivos entre los diseñados para Las Matas será sin duda el Bosque Encantado. Se trata de una instalación con figuras, luz y sonido que los vecinos podrán visitar en el parque 1º de Mayo desde el 10 de diciembre. En este mismo punto también se instalará un tipi de actividades y talleres dirigido a los más pequeños, y un poco más allá, junto al Museo Ferroviario, se podrá disfrutar de una iluminación especial de uno de los símbolos de Las Matas: su locomotora Mikado.
Los belenes también serán los protagonistas de la navidad mateña gracias a la exposición «El Belén Familiar» que se ha organizado desde la concejalía de Cultura en la Biblioteca Marga Gil Roësset. La exposición, que parte de una de las colecciones privadas de objetos navideños más importante de España, recoge piezas originales del siglo XIX y primera mitad del XX.
Tren de la Navidad
Como en años anteriores, el Tren de la Navidad volverá a ser una de las actividades más demandadas por los vecinos de Las Rozas. Realizará un recorrido entre dos paradas, una situada entre la plaza de España y la plaza Mayor (en la calle Quicos) y otra junto al Centro Multiusos, visitando en su trayecto algunos de los hitos de la Navidad roceña, además de acercar a sus visitantes entre dos de los puntos en los que se concentran las actividades.
Todas las actividades programas han sido diseñadas respetando al máximo las medidas de seguridad necesarias frente al COVID-19 en lo que se refiere a aforos y medidas de protección. Por ello, en muchas de ellas no será necesaria la reserva previa de plaza, al tiempo que en otras sí se ha establecido esta condición. Además, algunas de las actividades tienen un coste de reserva de 3 euros, medida que se ha puesto en marcha para evitar que se realicen reservas masivas sin acudir después al espectáculo, y garantizar así la asistencia a las actividades programadas al mayor número de vecinos posible.
Una Cabalgata de Cuento
Todas las actividades tendrán su punto álgido con la Gran Cabalgata que se celebrará la tarde del día 5 de enero en su recorrido habitual. En ella estarán presentes Carol y su abuelo, los protagonistas que todos los niños de Las Rozas ya conocerán, y que nos habrán transmitido a todos importantes enseñanzas. La primera carroza, que mostrará un Belén, dará paso a varias piezas en las que estarán presentes los personajes de los cuentos clásicos y, como no, Sus Majestades los Reyes Magos, a lo que esperamos con ilusión todos los roceños.
Sus Majestades ya han solicitado al Ayuntamiento niños voluntarios para acompañarles en su desfile por las calles del municipio. Aquellos que lo deseen pueden consultar cómo realizar su solicitud directamente desde www.lasrozas.es
Finalmente, desde el Ayuntamiento de Las Rozas se ha diseñado la página web www.unanavidaddecuento.es desde la que todos los roceños podrán consultar cómodamente y desde cualquier sitio las diferentes actividades disponibles, la agenda de actividades del día o las ubicaciones de las principales atracciones roceñas.
Fotografías del Ayuntamiento de Las Rozas.