diciembre 5, 2023
Ciudades

MARRAKECH

La visita a la ciudad de Marrakech es color, sabor, olor, un caos amable, dulce y especiado para los ojos, para el paladar, para las costumbres y los sentidos . Ya desde el avión el color de la tierra empieza a cambiar, tomando las tonalidades del desierto, la tierra se colorea y un oasis de palmeras se extiende bajo los ojos, y al fondo el Atlas, montañas de cumbres nevadas al sur de la ciudad con alturas que superan los 4.000 metros.

Medina Al-Ham’rá, «La Ciudad Roja» 

© Fotos y texto por A.B.S y Nuria Araguás.


Tan cercana y tan distinta, casi medieval y bulliciosa repleta de gentes, animales, carros, calesas tiradas por caballos… Ciudad antigua y moderna con sus antiguas construcciones y sus avenidas nuevas, y un pueblo marroquí, de distintas procedencias, amable, cariñoso, cercano y simpático. Aferrada a costumbres y tradiciones, el hombre en todos lados, la mujer más recatada. Marrakech no deja indiferente, quizás por el cambio cultural, la voz de las oraciones cinco veces al día enfrentada a la mirada del turista occidental donde no obstante se siente cómodo por la hospitalidad de sus habitantes.

Marrakech, es una de las ciudades más importantes de Marruecos. Posee numerosos monumentos patrimonio de la Humanidad, lo que la convierte en el principal atractivo turístico del país.
La ciudad posee el mercado tradicional más grande de Marruecos y una de las plazas más concurridas de África y del mundo, Djemaa el Fna.
En Marrakech encontramos dos partes diferenciadas: el centro, la gran Medina, rodeada de espectaculares fortificaciones de tierra roja, y, fuera de las murallas, la ciudad nueva, construida por los franceses durante el dominio colonial y que se encuentra actualmente en contínua expansión. 

Riad

MEDINA DE MARRAKECH: Es la ciudad vieja, protegida por un cordón de bastiones hechos de tierra roja que encierran un laberinto de callejuelas. La Medina de Marrakech ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985 y está llena de antiguos palacios y mezquitas, estas últimas, no están abiertas a los no musulmanes. En la Medina el alcohol está prohibido y los edificios no pueden superar los tres pisos de altura. Dentro de ésta se ubican los llamados riads, que son los alojamientos típicos de Marruecos, casas tradicionales con patio en medio y habitaciones- cada una distinta- alrededor de éste. Los riads pueden tener piscina y los más lujosos pueden llegar a tener jacuzzi.
Alojarse en un Riad, es toda una experiencia, están situados dentro de la Medina.

zoco

EL ZOCO: El Zoco es un laberinto de callejuelas llenas de puestos y tenderetes donde los marroquíes hacen sus compras y los comerciantes intentan negociar con los turistas. Ocupa numerosas y sinuosas calles. En él se puede comprar todo tipo de ropa, especias, comida, artesanía y productos típicos. Además, los artesanos se agrupan por gremios, donde puedes observar la elaboración de sus productos; tintoreros, canasteros, peleteros y herreros son algunos de los oficios que se dan cita en el zoco. Este es la cuna del regateo. La mejor hora para visitarlo es por la mañana.

zoco2

PLAZA DE JAMAA EL FNA: Este lugar es uno de los principales espacios culturales de Marrakech y un símbolo de la ciudad. Esta gran plaza, es el alma de la Medina, desde donde salen una densa trama de callejuelas.En ella se exhibe una concentración de tradiciones culturales marroquíes que se expresan a través de la música, la religión y diversas manifestaciones artísticas. Es un lugar de encuentro para los habitantes de la ciudad, pero también para los turistas.

FNA

Despejada por la mañana, se va llenando de vendedores ambulantes y mujeres que pintan las manos y pies con henna, vendedores de agua, adivinas, predicadores y mercaderes de bagatelas de todo tipo. El momento culminante es al anochecer, cuando se convierte en un enorme escenario al aire libre, donde una concurrida multitud deambula y rodea a los malabaristas, músicos, faquires, encantadores de serpientes y juglares. Además se instalan decenas de tenderetes-restaurante que sirven pinchos y otros platos tradicionales. Es toda una fiesta de sonidos, olores y colores del que se puede disfrutar sentado en uno de los muchos cafés, pero lo mejor es mezclarse con la gente e ir de corrillo en corrillo, dejándose llevar por los sentidos. Eso si, en cuanto sacas una cámara de fotos, te pedirán dinero.

MEZQUITA KOUTOUBIA: Es la mezquita más importante de la ciudad y fue una de las mayores del mundo islámico cuando finalizó su construcción en 1158. La torre es el edificio más alto de Marrakech y domina la Medina, pudiéndose ver a distancia cuando se llega a la ciudad. Se dice que la Giralda está inspirada en ella. Al igual que en el resto, la entrada está prohibida a los no musulmanes. 

MADRAZA BEN YOUSSEF: Una madraza es un colegio musulmán de estudios superiores. Es la más importante de Marrakech y la más grande de Marruecos.

PALACIO BADI: Fue construido a finales del siglo XVI por el sultán Ahmed al-Mansour. Actualmente se encuentra totalmente en ruinas, si te gustan las ruinas, los cronistas de la época recuerdan lo que fue. Desde las murallas se pueden contemplar unas estupendas vistas de Marrakech. Por supuesto recomendamos hacer esta visita con guía oficial. 

PALACIO BAHIA: Es una de las obras arquitectónicas más importantes de Marrakech. Fue construido a finales del siglo XIX. La parte más interesante es el harén de las 4 esposas y las 24 concubinas de Abu Bou Ahmed. Es uno de los mas impresionantes edificios que se pueden visitar en Marrakech. Vale la pena pagar los 10 dirhams que vale la entrada y contratar un guía, para conocer a través de sus distintas dependencias la vida de los “pasha”.

tumbas

TUMBAS SAADÍES: Fueron abiertas al público en 1917, año en que fueron descubiertas. Estas tumbas datan de finales del siglo XVI y están localizadas en un jardín. Están decoradas con mosaicos y son muy numerosas. En ellas están enterrados los cuerpos de los sirvientes y guerreros de la dinastía saadí. El edificio más importante es el mausoleo principal. En él está enterrado el sultán Ahmad al-Mansur y su familia. El mausoleo consta de 3 habitaciones, siendo la más conocida la de las doce columnas.

LA CIUDAD NUEVA
Gueliz, la parte nueva de la ciudad está representada en las avenidas Mohamed V y Mohamed VI.  Aquí viven la mayoría de los extranjeros residentes en Marrakech.
Para que os hagáis una idea, en la avenida Mohamed V hay una gran tienda de Zara y  un McDonald´s. A lo largo de esta también se encuentran las tiendas de ropa más lujosas de la ciudad. Los precios siguen siendo baratos.

MUSEOS

MUSEO DE MARRAKECH : está ubicado en el antiguo palacio que data de finales del siglo XIX. Si bien las colecciones te pueden dejar indiferente, el edificio siempre sorprende. 

MUSEO DAR SI SAID: También llamado Museo de las Artes Marroquíes, es que mayor número de obras exhibe. Entre otros objetos, puede ver mobiliario, objetos cotidianos, armas o instrumentos musicales. Como el anterior, lo más bonito de la visita es el propio edificio.

JARDINES

JARDINES DE MENARA: Fueron creados en 1870 sobre un antiguo estanque almohade. Aunque son los más conocidos, si queréis visitar algún jardín recomendamos visitar los Jardines Majorelle.

JARDINES MAJORELLE: Fueron creados en 1924 por Jacques Majorelle, pintor francés que se asentó en Marrakech en 1919. En 1980 fue adquirido por Yves Saint Laurent y su amigo Pierre Bergé que lo restauraron y aumentaron el número de especies vegetales. Si os gusta el arte berebere, se puede visitar un pequeño museo.

palmeral

PALMERAL DE MARRAKECH : Es una basta extensión de 13.000 hectáreas y más de 100.000 palmeras. Actualmente se considera una zona de lujo, donde se encuentran deslumbrante hoteles, residencias y campos de golf. Sigue conservando un aire místico. La forma más agradable de visitar el palmeral es en calesa para ver la puesta de sol. Una vez en el Palmeral, además de tomar un té en una jaima, se puede dar un paseo en camello o Quad.

EXCURSIONES DE UN DIA

Una vez que ya has visitado las zonas típicas de Marrakech, existen numerosas excursiones fuera de la ciudad donde se puede contemplar la variada y bella naturaleza de este país.

Las Cascadas de Ouzoud son los saltos de agua más impresionantes del norte de África. Tienen una altura de 110 metros y están localizadas a 150 kilómetros de Marrakech, en la impresionante cordillera del Atlas. 

cascadavalle

Essaouira: La llamada Perla del Atlántico es una pequeña ciudad fortificada a 180 Km al oeste de Marrakech. Tiene una de las playas más visitadas. Su principal negocio es la pesca por lo que se puede degustar  pescado o marisco a precios muy económicos.

Valle del Ourika: Recorriendo el curso del río Ourika se puede admirar el paisaje del Alto Atlas, un paisaje  diferente a todo lo visto en Marrakech. Setti-Fatma es un pequeño pueblo desde el que se parte para visitar las cascadas del río Ourika. 

OURIKA

En este valle por el que discurre el río esta lleno de restaurantes y merenderos. Para acceder a ellos, numerosos puentes cruzan el río, dependiendo al restaurante al que vayas. La primera de las cascadas es accesible fácilmente, para llegar el resto hay que    tener ganas de “trepar”.

Kasbah

Casa típica Bereber: Dentro de la excursión hay una visita a una casa berebere de los pueblos de las montañas. Tiene un poco de montaje turístico. Habitualmente el padre de familia te enseñará su casa y te preparará un té con menta. Esta excursión te lleva por diferentes pueblos bereberes y te adentra en el Atlas marroquí. Merece la pena por su paisaje, diferente a todo lo visto hasta ahora, y  muestra como se vive mas allá de la ciudad de Marrakech.

Ouarzazate es conocida como “La Puerta del Desierto” y como el “Hollywood de África”. Su situación cercana al Sahara, sus ciudades fortificadas (Kasbah) y sus estudios de cine hacen de Ouarzazate un lugar interesante.

EXCURSIONES DE VARIOS DIAS 

DESERT

Hablar del Desierto de Marrakech es hablar del Desierto del Sáhara, la zona árida más extensa del mundo. Marrakech es el principal punto de partida marroquí. Las dos zonas más importantes del Desierto del Sáhara Marroquí son Zagora y Merzouga.

Desierto de Zagora: A 360 Km de Marrakech, es el mas cercano por lo que es lo más apropiado para realizar excursiones cortas, de 2 días y una noche. Se tarda en recorrer unas 7 horas. El trayecto se hace interesante ya que se realizan atractivas paradas. Una vez en el desierto, lo normal es dar un paseo en camello hasta llegar al campamento donde se pasa la noche en una jaima. Al anochecer se toma una cena típica y al amanecer hay que despertarse para ver la salida del sol entre las dunas. Una vez amanece y se desayuna, se emprende el camino de vuelta. 

Desierto de Merzouga: Es la parte más impresionante del Desierto de Marruecos y es la que uno puede imaginarse al pensar en un desierto. Desde Marrakech hasta Merzouga hay unos 550 kilómetros de distancia que se tardan en recorrer más de 10 horas, por lo que lo normal es dormir una noche a mitad de camino tanto a la ida como a la vuelta. Si tienes tiempo y ganas de adentrarte plenamente en al desierto, es la mejor opción.

Visita un Hammam: Un hammam es un baño árabe tradicional. La limpieza se realiza a través de vapor y exfoliación de la piel.
En Marrakech existen básicamente dos tipos de hammams: tradicionales y turísticos.
Los hammams tradicionales se encuentran situados en cada barrio y generalmente cerca de las mezquitas. Estos baños tienen distintas estancias para hombres y mujeres o simplemente distintos horarios y la entrada tiene un precio simbólico de menos de 10 dirhams. Si se quiere masaje se puede conseguir a partir de 50 dirhams. Si queréis que os ayuden a exfoliaros, deberéis dar una propina de unos 20 dirhams.  Para visitar un baño tradicional deberéis llevar toalla, chanclas, jabón negro y un guante de kessa (lo venden en cualquier bazar). Una vez dentro, tan solo tenéis que dejaros llevar.
Algunos hammams famosos son:

  • Hammam Dar el-Bacha: Rue Hatima Zohra.
  • Hammam Bab Doukkala: Junto a la mezquita Bab Doukkala.
  • Hammam Ziani: 14, Rue Riad Zitoune jdid.

Los hammans turísticos, llamados habitualmente SPAs, ofrecen tratamientos más novedosos, instalaciones más cuidadas y, sobre todo, tienen salas mixtas para parejas. Los precios de los tratamientos en estos locales suelen empezar en 150 dirhams por persona. 

GASTRONOMIA

En Marrakech se come muy bien.
Los platos típicos más conocido son el cuscús y los tajines.

COUS

El cuscús se basa en granos de sémola de trigo combinados con carne de cordero o pollo, así como con vegetales o huevos. Los tajines reciben el nombre del recipiente en el que se prepara y se sirve. Es básicamente un guiso de carne o pescado acompañado de frutas o verduras. Otras comidas típicas de Marrakech son las ensaladas y frutas.

Los dulces y el té: El té podrás degustarlo en cualquier sitio y en algunas tiendas serás invitado. La especialidad es el té con menta dulce y está buenísimo.

Dulcestipicos

En cuanto a los dulces,  las pastas típicas están realizadas a base de miel y almendras.

En la Plaza Jamaa el Fna por la noche, se puede optar por cenar en los puestos de comida. Los precios son baratos y para los arriesgados es la mejor manera de integrase en el ambiente de la Plaza. Nosotros, siendo un poco alarmistas, no lo aconsejamos mas que nada por evitar el riesgo de pasar los días sucesivos con algún problema estomacal. 

Ni que decir tiene que no debéis beber agua sin embotellar, ni pedir hielo en los sitios ya que lo hacen con agua sin tratar.

SEGURIDAD: 

Si es la primera vez que viajas a un país similar quizá tengas un poco de inseguridad al transitar sus calles, pero Marrakech es un sitio bastante seguro debido a sus propias leyes. El alojarse en riad, dentro de la Medina, puede hacer que tu vuelta por la noche no te sea agradable, ya que algunas calles son muy oscuras. Si quieres evitarlo, siempre puedes alojarte en un hotel fuera de la Medina.

Eso si, habrá mucha gente te pedirá dinero según andas y seguro que hay carteristas, como en otras ciudades.

babuchas

DONDE ALOJARSE 

Hotel:  Les Jardins de la Koutobia.
26 Rue de la Koutobia. Marrakech
0021 0 524388800
hoteljardinkoutobia@menara.ma
www.lesjardinsdelakoutobia.com
La situación es inmejorable y la relación precio-calidad muy buena. Estaras en un hotel totalmente internacional

Riad:  Belle Epoque
29, sidi Bovamar, Quartier Riad. Laarous. Medina
0021 0 524389824
info@riadbellepoque.com
www.riadbelleepoque.com

Encantador Riad, fantástico en relación precio-calidad, y con un personal exquisito. Dentro de la medina de los mejores ubicados, para no perderse.

CÓMO IR: Ryanair,  Iberia

HOMBREAGUA

RECOMENDACIONES

• Para visitar el Zoco y la Medina, es aconsejable contratar un guía local que hable castellano, así, no solo no te perderás entre sus calles, sino que evitarás que se acerquen constantemente a ofrecerte todo tipo de artículos. Eso sí, probablemente el guía te adentrará en los puestos o tiendas en los que, si no son de familiares, se llevará probablemente una comisión. El precio del guía suele oscilar en torno a los 200 dirhams (unos 20 euros) por dos horas y media.

• Para realizar las distintas visitas por la ciudad aconsejamos madrugar, ya que a partir de la 13:00 horas el calor puede ser insoportable. Además es conveniente, dejar que el guía contrate un taxi, que os esperara en cada una de las visitas, ya que aparte de ser más cómodo y rápido, no es costoso, toda la mañana  400 dirhams (unos 40 euros todo) ; 200 dirham taxi (20 euros) y 200 dirhams (20 euros) el guía.  

• Debes tener en cuenta en que vehículos realizas las distintas excursiones de uno o varios días, ya que estos pueden hacer de una estupenda excursión, un horror de camino. No es lo mismo si vas en todo terreno 4X4 con aire acondicionado o en un utilitario de los que por allí se mueven. Métete en la web www.arena4X4.com nosotros tuvimos una grata experiencia. Hablan castellano.

• Los marroquíes son comerciantes natos. No te dejes embaucar y si lo haces, no compres lo que no te interese. Y, si te interesa, regatea siempre, normalmente se paga de la mitad a un tercio del precio inicial. 

• Recomendamos visitar El Palmeral en calesa 100 dirhams la hora (unos 10 euros/hora), y a partir de las 6 de la tarde, con la caída del sol. Aconsejamos 3 horas.

• Ah! Y No olvides en la plaza de Jamaa el Fna tomar un delicioso zumo de naranja en alguno de sus numerosos puestos. Te sorprenderá,  lo delicioso y fresquito que está.

• La mejor época para visitar Marrakech es en primavera y en otoño.

BEREBER

Agradecimientos: 

A Teresa del Riad Belle Epoque por su cortesía y predisposición
A Koni, de la oficina de turismo en Marrakech
Al personal del hotel Les jardins de la Koutobia por su amabilidad
Y a Jaime por enseñarnos la ciudad con tanto mimo.

Posts relacionados