diciembre 11, 2023
Montaña

ST Anton Am Arlberg

Quien haya estado alguna vez en Arlberg sobre una de sus imponentes cumbres, contemplando su sobrecogedor paisaje y respirando el aire cristalino de una mañana de invierno, no podrá prescindir de esta experiencia inolvidable tan difícil de repetir.

El súmmum del deporte de invierno

por A.B.S y Nuria Araguás. Fotos: © www.stantonamarlberg.com y Evasión


Sant Anton am Arlberg es un encantador pueblo tirolés situado al oeste de Austria. Forma parte de la Región Alberg -cuna del esquí alpino- es una de las zonas con más nieve de los Alpes y que cuenta con modernas infraestructuras de alta tecnología. Es una de las zonas de esquí más versátiles del planeta. Incluye 84 teleféricos y telesillas, 280 kilómetros de pistas preparadas y 180 kilómetros de pistas de nieve polvo y comprende las estaciones de St Anton, St Christoph, Stuben, Zürs, y Lech.

St. Anton am Arlberg suministra las mejores condiciones para disfrutar de unas vacaciones de invierno de lujo, con nieve garantizada desde finales de noviembre hasta principios de mayo. Es un paraíso de nieve insuperable tanto en calidad como en cantidad. En las altas cumbres como Valluga (a 2811 metros) es obligatorio hacer un descanso, para contemplar desde su mirador, una vista difícil de superar. Desde allí se puede admirar un horizonte de monumentales cadenas montañosas de cerros blancos, cada cual, si cabe, más espectacular que el anterior. Un auténtico paraje idílico que unido a la larga bajada desde esta cumbre en nieve polvo, remata el delirio de todo esquiador. 

En unos 280 Km. de pistas el visitante puede disfrutar del esquí con una diversidad sin par, con todos los grados de dificultad y sin preocupaciones. Desde el esquiador más docto hasta el principiante. 

ant1

St. Anton am Arlberg ofrece posibilidades infinitas para todas las edades.

Al oeste de St Anton se encuentra St Christoph, una seductora villa situada a 1800 metros. Este ha sido el punto de partida para la formación de profesores de esquí en Austria, enclave de la Academia Nacional de esquí. Es famoso por su cocina de “Gourmet” y por poseer la mejor bodega de los alrededores. Dispone de exclusivos hoteles y acogedoras pensiones. 

St Anton ha sido desde siempre, lugar de reunión internacional de la “skisociety”, de los amantes de los deportes de invierno con muchas ganas de nieve,  provenientes de todos los países del mundo. 

St Anton dispone de una red de 40 kilómetros de pistas de esquí de fondo, pistas para trineos en St. Anton am Arlberg, Pettneu, Schnann, Flirsch y Strengen, así como las superficies para patinar y jugar a la petanca sobre hielo (Eisstock). Estas instalaciones proporcionan más alternativas deportivas. Además, el nuevo centro deportivo multifuncional arl.rock no sólo invita a las numerosas actividades interiores y las disciplinas de los deportes de pelota, sino sobre todo a la escalada. Aquí también se posible escalar en hielo en invierno y practicar esta disciplina cualquier época del año. Es agradable hacer un paseo romántico en un trineo de caballos por el fabuloso entorno alpino. www.arlrock.at 

St. Anton fue el anfitrión del Campeonato Mundial de Esquí Alpino en 2001 y muestra su carácter dinámico y abierto con numerosas ofertas como con un ultramoderno centro Wellness, en el que con elaborado diseño se ofrece todo el año: piscina cubierta con corriente en chorro y cascada, piscina exterior climatizada, gimnasio y sala de vapor posee instalaciones de sauna, solarium, pista de hielo, masajes etc., aunque el placer de todos sentido lo ofrece su Spa y piscina al aire libre situada en pleno centro del valle rodeado de nevadas laderas. www.arlberg-well.com

ant2

Otra de las variables que indican el carácter internacional y dinámico de St Anton es la apertura de nuevos impresionantes hoteles de 4 y 5 estrellas en la temporada. Cada uno de ellos con su distintivo estilo arquitectónico en el que se mezcla el vanguardismo y tradición. www.stantonamarlberg.com

Una acogedora zona peatonal forma el centro de la ciudad, es la avenida Flanier-Meile. Los autobuses se mueven por toda la estación, así, estés donde estés tienes asegurado el transporte tanto a pistas como de vuelta al hotel o apartamento. Estos autobuses son gratuitos, excepto los nocturnos. Además hay una gran variedad de taxis monovolumen. La vida nocturna y la marcha cobran vida de día. Si no lo crees, realiza un descanso a media tarde en la bajada de la ultramoderna cabina Galzigbahn, donde encontramos el famoso MOOSERWIRT. En esta estupenda terraza al aire libre disfrutarás de buena música y fantásticos licores hasta que oscurece. Te será fácil localizarlo y perder la noción del tiempo con tanta animación. Es una parada de obligado cumplimiento y cuyo enclave no pasa desapercibido. Después de unas cervezas y algo para reponer fuerzas, ya sin luz, ponte el equipo y continúa la bajada, aunque ya de pocos metros. No dejes de probar el llamado FLYING HIRSCH que consiste en una pequeña botella de Jägermeister rodeada de red Bull.

ant3

Eventos como el “Tennistropy” (torneo de tenis)  los campeonatos de Europa en nieve polvo, el Spring Festival (Festival de saltos) o la legendaria “Der Weisse Rausch” muestran la internacionalidad del lugar, hermanada con la tradición tirolesa.

Sobre una pequeña ladera encontramos el curioso Museo de esquí alpino, que es muy agradable visitar, ya que la primera escuela de ski alpino fue fundada aquí en 1901, por Hannes Schneider quien desarrolló las técnicas del esquí moderno. Los mapas antiguos, las pizarras de madera con fotos de “ayer” y de “hoy”, esquiadores campeones y los retratos de los grandes corredores y personalidades de Arlberg se presentan de forma interactiva. Además hay películas antiguas y fotos tridimensionales. Entre ellas también se muestran temas interesantes sobre la cultura y las costumbres, así como la evolución del turismo en esta región. Quien quiera puede disfrutar de la visita degustando un exquisito pastel, un buen vino o una cena en su agradable restaurante casero. El museo y el restaurante están abiertos en invierno de 15:00 a 22:00 hora s. Para más información consulte  www.museum-restaurant.at

ant7

EVENTOS TEMPORADA 2012-2013
Se realizan numerosos eventos a lo largo  de todo el año.  Consultar fechas www.statonamarlberg.com


DICIEMBRE:
Christmas market in Flirsch
15th Arlberg-Pass Krampalar-Lauf
Christmas market in the pedestrian zone
SWR 3 Ski– Festival
Aprés-Ski-Hits 2013 at the  Mooserwirt
Concert of the „Wiltener Sängerknaben
Skishow „The snow must go on“ with fireworks

ENERO:
Arlberger New Year‘s concert
“Ladies First“
FIS Alpine Skiing WorldCup—Ladies
FIS Alpine Skiing-EuropeCup-Ladies
Ski-Club Arlberg Week

FEBRERO:
Warren Miller Snow Tour
Nostalgic ski race of the Ski Club Arlberg

MARZO: 
“Galzig Cup“
Art– and Craft market
“Kirschbaum Battle“ Slopestyle Contest
Firn Weeks

ABRIL:
Snow Volleyball Tour 2013
“The White Thrill“- Der Weisse Rausch

*El 21 de abril se tiene programado el cierre de la estación.

ant4

PROGRAMA “LADIEST FIRST”

En enero todos los años, la estación tirolesa ofrece a sus huéspedes femeninos el programa “LADIES FIRST”.  Este programa propone una amplia gama de servicios y regalos dentro y fuera de las pistas. El momento es perfecto, las mujeres pueden beneficiarse de ofertas de paquetes especiales como el de “semanas de nieve en polvo” de siete noches de alojamiento y desayuno en hoteles y seis días de forfait por tan solo 390 euros. Además son semanas propicias ya que atraen profesionales del esquí de ámbito internacional para disfrutar de las espectaculares bajadas en primera línea por laderas vírgenes. Por ejemplo, los esquiadores cuentan con un equipamiento de esquí para nieve virgen gratuito o un día de reserva de un curso en la escuela de esquí de Arlberg sin coste. Todo tiene ventajas en estas semanas como alquileres de equipo de Clase Premium al mismo precio que el Económico o porcentajes de descuento en equipo de alquiler o ropa deportiva. 

ant8

Son días perfectos de esquí y relajación femenina. Son tardes de entretenidas veladas y excelente comida y diversión, en la que las bebidas son gratis en muchos bares y restaurantes. Además se puede  disfrutar, después de un día demoledor en pistas, de la libre entrada a las instalaciones de sauna en el centro ARLBERG-well.com con el ticket de la piscina.

Este libro de vales tiene muchas sorpresas y está disponible para todos esquí femenino y entusiastas de nieve en las oficinas de Turismo en St Anton: independientemente de si su estancia en St Anton am Arlberg, Pettneu, Flirsch o Strengen. 

ant5

GASTRONOMIA

El ingrediente añadido que hace que las vacaciones en St. Anton am Arlberg sean especiales consiste en la variada oferta gastronómica que comprende desde los exquisitos platos tiroleses hasta la selecta y alta cocina internacional. Todo esto unido a la hospitalidad de los lugareños y el carácter tan singular del paisaje prometen unas vacaciones de lujo que satisfacen las demandas de los más exigentes
Para degustar típica comida tirolesa recomendamos:
Hotel Schwarzen Adler, Dorfstrasse 35.
Hotel Kristall,  Dorfstraße 60,  www.hotelkristall.com
Visita el acogedor restaurante a pie de pista Underground on the Piste que posee una estupenda gastronomía internacional y música en directo Tel.Nr. +43-5446-2000

Qué comer:
– Su exquisito Gulash ( guiso típicamente tirolés)

ant6

CÓMO LLEGAR:

– Carretera. Desde Madrid o Barcelona, todo el recorrido es por autopista, solo los últimos kilómetros son de un carril, pero se encuentra en perfecto estado y es un puerto corto y muy fácil.
Si sales desde Madrid, es recomendable hacer una parada para dormir.
Si esta es tu opción, no dejes de visitar Innsbruck, es una ciudad encantadora.
– Por avión.
– Innsbruck. Es lo más cercano, pero todos los vuelos tienen escala y el coste es alto.
– Munich o Zurich, son buenas opciones ya que muchas compañías tienen vuelos directos.
www.lufthansa.com  , www.iberia.es , www.swiss.com/spain, www.airberlin.es

DONDE ALOJARSE

– Puedes alojarte en los innumerables hoteles que hay para todos los gustos o si tu opción es un apartamento te recomendamos  INTERHOME
Más información  www.stantonamarlberg.com

interhome

 Agradecimientos

A Wilma de la oficina de turismo de St. Anton am Arlberg por su simpatía, amabilidad  y  por compartir con nosotras una noche inolvidable.
A la oficina de Turismo de Austria en Madrid, por su cortesía y su eficiente gestión.

Posts relacionados