Malvón y la expansión de las empanadas argentinas

Fecha: 30 de marzo de 2022
La cadena cuenta con casi 50 establecimientos repartidos por todo el territorio
Fotografías: Malvón. Textos: M. Salgado
Desde su nacimiento en España en 2017, Malvón, la cadena de alimentación española enfocada en la producción y distribución de empanadas argentinas artesanales, no ha parado de expandirse y de abrir puntos de venta por todo el país, siendo el impulsor de una nueva tendencia gastronómica en España.
Con 72 establecimientos repartidos en 15 ciudades de 9 Comunidades Autónomas, el poder disfrutar de una auténtica empanada argentina artesanal se ha convertido en algo sencillo para muchos, incluidos los vecinos de la zona noroeste, que pueden acudir a sus locales en Las Rozas, Majadahonda, Pozuelo de Alarcón o Boadilla del Monte a disfrutar de esta gastronomía.
Las empanadas se pueden comprar por unidades o por packs y destacan algunas como las de cochinita, las de roquefort y pera, las de carbonara, las de trufa o incluso las realizadas con heura (una proteína vegana) para los veganos o vegetarianos.
Así, la cadena se ha ido convirtiendo en un utilizado recurso de “fast food” para muchos consumidores, que prefieren comer productos artesanales. Y es que, además, uno de sus puntos fuertes es el take away, ya que es un tipo de comida fácil de transportar y de comer en cualquier lugar, lo que repercute en que sea escogido por muchos a la hora de elegir un restaurante de comida rápida.
Por su parte cabe mencionar que fuera de España, Malvón tiene un acuerdo de master franquicia internacional en Portugal donde cuenta con 3 establecimientos abiertos en Oporto. Además, próximamente tiene previstas nuevas aperturas en Barcelona y Madrid y en otras nuevas como Burgos y Santander, con lo que prevé cerrar el año con 40 nuevas tiendas hasta alcanzar los 105 locales abiertos a final del año.