El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza explora el trampantojo en su nueva exposición

Fecha: 30 de marzo de 2022 – Actualizado: 8 de marzo de 2023
La exposición se organiza en ocho apartados dedicados a temas como el bodegón, el marco pintado o los rincones de artista
©Kenneth Davies. La librería, 1951. Óleo sobre lienzo, 55,9 x 114,3 cm. Wadsworth Atheneum Museum of Art, Hartford. The Schnakenberg Fund. Foto: ©Allen Phillips/Wadsworth Atheneum
El poder crear mediante la pintura imágenes que no puedan diferenciarse de la realidad ha supuesto un desafío para artistas de todos los tiempos. La habilidad para engañar al espectador haciendo pasar lo pintado por real mediante las leyes de la óptica y de la perspectiva es todo un juego, cuyos primeros ejemplos se conocieron a través de textos literarios griegos.
Desde entonces, el conocido como trampantojo ha tenido mucha presencia, con periodos de notorio florecimiento, como el Renacimiento o el Barroco, para decaer tras el Romanticismo, pero sin llegar a desaparecer nunca del temario artístico.
Tomando este género como punto de unión, hasta el 22 de mayo de 2022 el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza acogerá la exposición “Hiperreal. El arte del trampantojo”, que muestra una selección de obras procedentes de museos y colecciones particulares de todo el mundo que ponen en evidencia los temas más representativos de la pintura de caballete.
Comisariada por Guillermo Solana, director artístico del museo, y Mar Borobia, jefa de Pintura Antigua, el arco cronológico abarca del siglo XV al XXI y se ordena por materias y escenarios para resaltar la continuidad del género, que se prolonga hasta nuestros días.
La exposición, que cuenta con la colaboración de la Comunidad de Madrid, se organiza en ocho apartados dedicados a temas como el bodegón, el marco pintado, los rincones de artista, los pintores americanos y el trampantojo moderno, entre otros, y finaliza con una obra del escultor Isidro Blasco, encargada exprofeso para cerrar el recorrido.
Dirección: Paseo del Prado, 8. 28014, Madrid. Salas de exposiciones temporales, planta baja.
Horario: De martes a domingo, de 10 a 19 horas, sábados de 10 a 21 horas. Lunes cerrado.
Tarifas: Consultar precios y descuentos