junio 3, 2023
PERSONAJE

Sila Lúa

Fecha: 25 de noviembre de 2022

Es una de las sorpresas de estos últimos meses, recibí el clip de su single “Rompe” y me quedé prendado y sorprendido de sentir tanto talento en su proyecto. Sila es una mezcla de modernismo y clasicismo que apabulla porque además de ser un producto de este tiempo, hay algo que traspasa lo estrictamente musical, hay mucho amor al arte y muchas ganas de morder y comerse el mundo. Sila Lúa.

Por Teo Cardalda. Fotos de Sila Lúa

Teo: “Buenos días Sila, no me puedo creer que esta sea tu primera incursión musica”

Sila: “No, no, este realmente es mi primer álbum pero la primera canción la saqué en 2017, en esa época estaba en Londres,  intentando empaparme de cosas, Londres sigue siendo uno de los países más importantes para mi a nivel músical, pero no ha sido hasta que volví a España cuando realmente me puse en serio y pensé que tenía que hacer un álbum, además por fin tengo un manager y una compañía y todo lo que aprendí allí, he querido reflejarlo en este primer álbum que sale estos días”.

T: «Creo sinceramente que aquí hay muchas cosas que llegan metidas en “Rompe” mucha furia, mucha ilusión y una estética cuidadísima, creo que este primer single es una auténtica declaración de principios, una apuesta de riesgo y libertad. ¿Quién hizo esa brutalidad de video?.

S: «Es un tipo al que estuve un año persiguiendo, había hecho clips para New Order y al final conseguí trabajar con él, soy la primera artista de música urbana a la que hace un clip. Es realmente un crack de la imagen y la estética.”

2

T: «Hasta qué punto te involucras en la producción, es un álbum, el tuyo, muy elaborado”.

S: “Precisamente una de las cosas que hice en Londres fue estudiar producción musical, me sirvió de mucho, aunque después me di cuenta de que lo que realmente quería hacer era ser artista, pero esto me ha permitido posteriormente poder compartir más con el productor todo el trabajo de elaboración del álbum. Aparentemente todo parece muy electrónico, pero hemos grabado muchos instrumentos acústicos y percusiones y otras cosas en Brasil”.

T: «Hablemos del mundo y de la posibilidad de poder cambiarlo a través de la música, ¿realmente es lo que más te llena, hacer música?”

S: ”A mi siempre me dio por intentarlo, creo que la música puede ser el vehículo más apetecible y eficaz para intentar cambiarlo todo, yo sí quiero, quiero intentarlo, sé que no va a ser fácil, además mi propuesta es bastante friky, pero como que siento que este primer año va a ser tremendamente  positivo, por fin me he puesto seria y tengo unas metas musicales y personales que tengo que  conseguir sí o sí. Voy a empezar una gira ya el año que viene. Creo además que la escena musical ahora en España es bastante impresionante.

3

T: ”Totalmente cierto, yo también creo que ahora mismo hay una gran cantidad de gente haciendo cosas realmente interesantes. ¿Cuánto tiempo tardaste en hacer el álbum, los temas son tuyos?”

S: ”Sí los temas son míos, lo he hecho mano a mano con un productor que se llama Mumbai MOON, hemos estado prácticamente un año y medio haciendo la producción y también está la parte de producción hecha en Brasil, fueron días trabajando con más productores y con percusionistas y guitarristas, por eso en el álbum también, y aunque es un disco de electrónica y de música urbana, hay  muchos instrumentos reales, yo no soy la típica artista que se va al estudio y que se hace 5 canciones, soy bastante obsesa y bastante lenta, primero siempre hago la letra y después empiezo con los arreglos, cambio de beats varias veces, y siempre quiero sentir que es un trabajo de bastante artesanía. Yo no suelo improvisar, soy más de estar a las 3:00 de la mañana sola trabajando en mi pequeño estudio.

Hemos hecho muchas más canciones de las que cabían y no te creas que no me costó al final elegir las 11 que conforman el álbum.

Todo ha sido una súper experiencia y creo que he crecido un montón.

La verdad es que estoy ahora en la depresión postparto, tengo muchas ganas de empezar la gira y la verdad es que ya estoy empezando a componer canciones nuevas.

T: «Te entiendo perfectamente, ese estado de composición y de búsqueda hacia donde quieres llegar no tiene precio, cuando los álbumes salen a la calle es una sensación de pérdida, tu trabajo ya no es tuyo, pertenece a la gente, aunque el proceso debe de tener un principio y un fin y después comienza todo de nuevo.

Posts relacionados