septiembre 22, 2023
PERSONAJE

Miguel de la Cierva. Náutico de San Vicente

Fecha: 15 de septiembre de 2021

San Vicente do Mar es un lugar de la Parroquia de El Grove situada en la comarca del Salnés, en la provincia de Pontevedra, muy cercano a la famosa playa de La Lanzada.

En este lugar y gracias siempre a Miguel de la Cierva se ha producido uno de los milagros musicales más importantes de los últimos años. 

Si por ahí fuera tienen The Cavern, el Hotel California, el Rockola o el Estudio 54, nosotros tenemos el Náutico de San Vicente, un lugar que año tras año y gracias al amor a la música y a la inteligencia emocional de nuestro personaje se ha convertido en el lugar perfecto para disfrutar de la música en directo, de la gastronomía y de los parajes naturales que entran por la puerta de su local y hacen de Galicia uno de los lugares más hermosos del mundo.

Leyva, Drexler, Coque Maya, Ferreiro ya no conciben un verano sin dejarse ver por el Náutico, se avise o no se avise, se sepa o no se sepa … y por supuesto si van … tocan y por supuesto … allí se quedarán unos días.

Teo: «Lo tuyo ya no es de números. No me hables ni de tickets ni de pandemia ni de caches … Tú has conseguido crear un templo sagrado en San Vicente do Mar, de música, de compañerismo y de buen rollo que es ya muy significativo Miguel.

¿Como se consigue eso?”

Miguel: «Soy una persona muy, muy afortunada, pero sí que hay unos números, los números son muy delicados y aquí trabaja mucha gente, técnicos, luces, cocineros, alojamiento, back liners.

Los managers suelen decir … ok, lo que sea, ya son tus hijos tan pronto salen de casa (risas), entonces ahí empieza nuestro trabajo para poder estar a la altura.

T: «Este año no hubo ni un solo concierto que se anunciase, era todo sorpresa verdad?

M: Sí, este es el segundo año de “cartel oculto” y la verdad es que estoy muy contento con el patrón y voy a continuar así después de la pandemia.

En julio y agosto por norma, no voy a anunciar ningún bolo y fuera de esos meses en junio y septiembre lo dedicaremos a otras bandas que sí que necesitan hacer un poco de caja. 

Hubo una época en que quisieron cerrarme y ahí ya utilicé lo de la programación sorpresa, yo creo que todo venía por una asociación de empresarios de El Grove, que me imagino en el fondo estaban tremendamente celosos de que mi local empezase a tener éxito y entonces ahí fue cuando yo coloqué un cartel que decía: “Unos días va a haber concierto y otros no, unos días van a tocar grupos famosos y otros no»

Risas y más risas ….»Muy muy gallego este planeamiento …. Jajajaja… “Oiga … hoy toca alguien aquí?” …»Pues mire no sé … a lo mejor … puede ser”.

Mira … Nos reímos mucho pero este verano y con pandemia hemos tenido más de 100 conciertos en el Náutico de San Vicente…

3

T: «Joder, es una barbaridad. ¿Tú vives ahí verdad?”

M: «Sí … Yo vivo en el bar… (más risas)… A mi me dio en el 96 la loca idea de venir a vivir a San Vicente, mis amigos me trataron como un outsider, y mi familia me decía … que no, que esto no tiene sentido.

T: «¿Cómo estaba esto en el ´96, era un garito?

M: «Mis padres junto con mis abuelos maternos fueron los que hicieron San Vicente do Mar, los promotores de la urbanización, mi abuelo materno era arquitecto y mi abuela había estudiado arquitectura, de hecho, fue la primera mujer que estudio arquitectura en España.

Yo nací en Madrid, pero al nacer ya me trajeron para aquí porque el proyecto de mi familia era San Vicente do Mar.

Esto era la respuesta a un plan de la ordenanza de la Rías Baixas que promovió mi abuelo pero que nunca entró en vigor.

Un intento de proteger las Rías Baixas de lo que luego si ocurrió.

La Diputación de Pontevedra editó una memoria en el ´62 con los preceptos de este plan de mi abuelo, al ver que eso no salía quisieron hacer una urbanización modelo.

Y le llamaron San Vicente do Mar, éste fue el nombre que le puso mi padre a la urbanización, que luego como todo, se desvirtuó pero que al final cuenta con cosas muy interesantes. 

Una construcción siempre horizontal, casas… y no edificios en las primeras filas de mar, y en vez de hacer un paseo hicieron un camino en consonacia con la naturaleza y asi pidieron que se hiciese una carretera en primera línea que ahora es una acera de madera, se hizo todo sin talar ni un solo pino, se puso una depuradora de agua que se trajo de Estados Unidos, esta fue la primera urbanización en España autosostenible en depuración de residuos, aquí no se tira nunca la mierda al mar, se trajeron geólogos para autoabastecerse de agua, plantas en forma de C creando siempre un soportal interior.

Me gustan muchos estos temas y perdona si me voy un poco por las ramas.

Aquí había las ruinas de una antigua fábrica de salazón y sobre esas ruinas construyeron el bar, la sede social y la otra ruina era otra gran estancia que era el almacén de embarcaciones, donde ahora hago los bolos gordos y donde tengo el estudio de grabación y mi pequeño apartamento donde vivo yo.

2

Mis hermanos abrieron esto como pub en el ´84, luego se alquiló un francés y montó un restaurante, pero no le fue bien, y en el ´92, yo ya con 22 años pues quería llevar este bar, la urbanización fue la ruina de mis padres, mi padre se arruinó con la urbanización 

Date cuenta que hubo que hacer todas las calles, traer la corriente, agua, luz, pagar todo, una cosa impresionantemente cara, un patrón que pretendía ser muy especial, muy bonito, pero no daba dinero.

Realmente yo soy un músico frustrado, intentée tocar la guitarra, estuve en grupos, pero creo que no tengo talento para la música, la verdad es que me quedé un poco frustrado, pero me gustaba muchísimo y acabe estudiando sonido, pero tenía un sueño furtivo que era que, como me gustaría volver a vivir San Vicente, toda mi infancia y donde fui mas feliz.

Pero ya no teníamos casa ahí y el Náutico cada vez estaba más decrépito.

En el ´96 vinieron a tocar Los Limones y ahí fue ya un poco el principio de todo.

Me tocaba hacer la mili, me hice objetor de conciencia y propuse al Ayuntamiento de El Grove hacer cualquier tipo de trabajo social a cambio de no hacer la mili, lo conseguí y le dije a mi familia …»Vaya me ha tocado hacer la mili en El Grove” (risas) y así pude estar aquí y poder empezar este proyecto.

Si van por San Vicente por favor … No dejen de pasar por el Náutico, el lugar, el entorno y todo lo que por allí se siente y se respira es maravilloso, la historia de alguien que tenía un sueño y al final lo consiguió hacer realidad con creces. 

Posts relacionados