diciembre 5, 2023
PERSONAJE

CÓMPLICES

Cómplices editó su último disco en el año 2010 para celebrar sus 20 años en la música. Consistía en un recopilatorio de sus éxitos con grandes colaboraciones. Este mes lanza al mercado un nuevo disco con temas totalmente nuevos y algunas versiones de temas de siempre. Cuando estás sentado con Teo Cardalda, sientes que estas con la mejor parte de la historia de la música de este país. Es un ser adorable, inteligente, tremendamente sensible y con un enorme sentido del humor. Una persona comprometida, muy solidaria que siempre está dispuesta a ayudar a aquel que se lo pida. Un hombre de familia, que sabe conjugar el cuidado de los suyos con lo que exige esta dura profesión. Cómplices es mucho más que un grupo; es sobre todo un largo viaje, en el que lo bello es el viaje, no el destino.

 CÓMPLICES

Por Nuria Araguás. Fotos cortesía de Teo Cardalda


1.Háblanos de este trabajo, cuéntanos en qué te has inspirado, y ¿por qué este nombre?
El título es  “Detrás de la puerta” porque es una mezcla de temas nuevos, que quieren decir cosas como es el caso de “Sin querer”, que va ser el primer single. Es un tema que habla un poco de toda la situación social y todo lo que está pasando en este país. Y nos parece que es muy indicado para publicarlo ahora. Pero también hay versiones que escuchábamos tanto María como yo de nuestros hermanos mayores, detrás de la puerta de sus habitaciones. Por eso, ese pequeño juego de palabras. Hay versiones como Penélope de Serrat, Something de los Beatles.
Nosotros la verdad es que teníamos mucha pereza de enfrentarnos otra vez a sacar un disco nuevo, pelear con las radios que no ponen ningún tema nuevo, pelear con las compañías discográficas, lo que hacen ahora es intentar llevarse todos los derechos y todo lo que pueden.Los discos ya casi no se venden.

116com2

Por lo que hemos decidido, ya que somos un grupo con nombre y que contamos con muchos amigos, sacar este disco nosotros como empresa. Como muchos artistas están haciendo, por ejemplo Soledad Giménez está haciendo lo mismo. La lacra de lo que está pasando en mucha medida es culpa de las discográficas y de muchas radios que no apuestan por cosas nuevas. Hay pocas como Cadena 100 que sí que es musical,  y sí apuestan por temas nuevos. Tienes Rock FM, que programa solamente rock y funciona fenomenal.
El problema es que ahora es blanco o negro, o estás totalmente dentro de la industria con lo que conlleva o estás totalmente fuera. Eres independiente y haces lo que realmente quieres.
Además, este disco es muy íntimo, muy personal por lo que preferimos hacerlo nosotros. Es un disco ecléctico. Este nuevo single pedía un rap: hablamos de que la gente ya está harta. Parece que con los últimos acontecimientos ya la juventud está despertando. Ya con todos los cristales que nos están estallando en la cara y con este paisaje derruido, estamos diciendo a los jóvenes: “Yo que tú” y “yo que tú “ como es el estribillo de la canción, para que las nuevas generaciones consigan devolver a este país la dignidad que se merece.

2. Cómplices, es mucho más que un grupo musical, es una vida entera, hace 27 años, decidiste emprender este camino con tu mujer, con la que tienes 5 hijos. ¿Cómo habéis conseguido conjugar esta difícil tarea? Sois un ejemplo para muchos, demostrado, que si se quiere se puede no?
La verdad lo hemos conseguido con mucho esfuerzo, creyendo mucho en lo que hacemos y manteniendo siempre la máxima de que lo primero siempre es la familia. Hombre, ¡lo de los cinco hijos marca muchísimo!. Yo me alimento mucho de mi entorno, y yo creo que la convivencia con cinco niños semi adolescentes, ya en el mundo en el que vivimos, hay que estar muy atento, demasiada información y que la gente joven corre peligro de perderse. Nosotros también nos perdíamos, pero el camino de vuelta era más fácil. Y todo eso mezclado con una casa en la que también tengo el estudio, desde luego resulta muy intenso. Es duro pero muy bonito.

3. Como grupo 13 discos y uno en solitario “A veces”, ¿qué quieres hacer que no has hecho y tienes muchas ganas de hacer?
He hecho prácticamente de todo. Música para ballet, he hecho musical, he escrito música con Valle-Inclán. Hombre me gustaría por ejemplo grabar un tema con Peter Gabriel. Me gustaría escribir una obra clásica. Pero lo que más me gustaría es ver que  España vuelve a ser un país con muchas diferencias musicales, mucha alegría. Un poco como los ´80.

4. Dinos cuáles son los temas que más te han dado, que han supuesto un plus para ti.
Yo creo que Golpes Bajos tuvo dos temas, que fueron dos dianas como la copa de un pino, “Malos tiempos para la lírica”, y “No mires a los ojos de la gente”, es un tema muy bonito y muy interesante. Estos temas fueron pura magia. Nosotros sentíamos que comunicábamos con una generación de gente muy muy hambrienta. Y después Cómplices, en el primer disco “Manzanas” tiene canciones increíbles,  aquí me quedo con  “Dama del río”. Es una canción que todavía escucho (una canción que le volvía loco Antonio Vega) y me emociono.
Y luego todo lo que conseguimos con Cómplices, que parecía un grupo “forzado”.  Fue juntarme con una persona como María, con la que en ese momento empezaba a tener una relación. Y dijimos y porqué no vamos a hacer un grupo. Y de repente un pelotazo. Te sientes tocado en tu vida profesional por dos proyectos que han funcionado. Y un tercero… Que vete tú a saber, yo no me pienso retirar nunca de esta profesión, es mi vida.

5. Cuéntanos la anécdota más curiosa que has tenido con tus fans o en concierto.
Por ejemplo, después de un accidente en Mallorca tocar con todo el equipo totalmente magullado. Y yo presentarlos como una banda de tullidos. La relación con los músicos, los viajes a México.

116 com2

Robarle a un guitarrista una especie de spray que tenía para tapar la calvicie. Y además el pobre cada vez que entraba en acción con una chica le caía el chorro del spray y nosotros estábamos detrás para morirnos de la risa. Hay muchísimas anécdotas y muchísima diversión. Tocar es todo el día, es compartir muchas cosas. Hemos hecho piña prácticamente con todo el mundo con el que hemos tocado. Bueno también recuerdo una vez que acabamos en comisaría Germán (Golpes Bajos) y yo, fue porque empezamos a mear en una pared, y resulta que era de un edificio oficial.

6. Eres un gran compositor de baladas. ¿Cuándo una recopilación de tus grandes baladas, que nos emocionan el corazón?
Pues seguro que sí. Si la verdad es que mucha gente me lo dice, que le gustan muchísimo mis baladas. Mi parte más blandengue por decirlo de alguna forma. Y además, después de los cuatro años que han pasado desde el “20 años de Cómplices”, el recopilatorio. Hay muchas cosas guardadas en el cajón que a mí me gustaría ir sacando. Y muchas son baladas que están ahí guardaditas.

7. ¿Quiénes han sido tus referentes en la música?
Te vas a reír pero por ejemplo la Cenicienta de Fórmula V, los Beatles, los discos de Elvis, etc. Éstas canciones que como dicho antes oía en la habitación de mi hermano, había unos singles que era una delicia escuchar, era algo maravilloso. Son éstas sensaciones que no olvidaré en mi vida.

8. ¿Qué te gusta de nuestra revista en la que colaboras habitualmente y qué te aporta?
La revista me aporta muchas cosas, entre otras estar en contacto con vosotras, es una revista muy visceral, muy de dentro. Éste equipo es estupendo esta revista está genial. Y además me hace sentarme, pensar, sentir. Escribir es una de las cosas que además, más me gustan. Me aporta  mucha alegría.
Aprovechamos esta entrevista para agradecerle a Teo que escriba en nuestra revista. Compartiendo cada número una columna llena de toda esa magia que consigue un artista con sus palabras,  y unas entrevistas que con su estilo propio marcan la diferencia.

Posts relacionados