septiembre 25, 2023
LÁRGATE

Arranca la novena edición de Inverfest con más de 100 propuestas

Fecha: 19 de enero de 2023

Con la llegada del invierno a la capital, son muchos los que se podrían pensar que los conciertos y espectáculos quedarán durante estos meses relegados a un segundo plano, pero nada más lejos de la realidad. Y es que a principios de enero se inauguró una nueva edición del INVERFEST, el festival de invierno de Madrid que está celebrando su novena edición con más de 100 espectáculos en un cartel ecléctico, diverso y para todos los públicos. 

Fotos: Samuel García Moreno. Texto: Sensación del Noroeste 

Este año, están siendo varios los recintos y salas encargados de acoger las diferentes actividades de INVERFEST en Madrid Capital y alrededores. En Madrid los recintos son estos: Wizink Center, Teatro Circo Price, Sala La Riviera, Sala El Sol, Sala Siroco, Sala Gruta 77, Teatro Eslava, Lula Club, Teatro Infanta Isabel y la Serrería Belga; en Pozuelo de Alarcón: Mira Teatro y en Fuenlabrada: La Casa de la Música (Sala El Grito) y el Centro de Arte Tomás y Valiente.

Para dar a conocer esta nueva edición (la vuelta a la normalidad tras la pandemia), sus directores, Alex Graneri  y Pablo Rodríguez, contaron en rueda de prensa sus principales novedades, entre las que cabe mencionar la puesta a la venta de más de 120.000 entradas, y en ella participaron los artistas Rulo, Alice Wonder y Grex.

Foto2 4k

Más de 80 conciertos

Como en cada edición de este Festival de Invierno, la música es una parte imprescindible, y en su cartel destacan los conciertos, ofertando un total de 88, algunas noches con varios grupos o teloneros. Entre los conciertos se puede mencionar a Camela, Amaia, Varry Brava, Carlos Núñez, Sila Lúa, La Bien Querida o Guitarricadelafuente, entre otros.

No obstante, la música no será lo único importante del cartel. Este año hay una programación de InverVerso (ocho espectáculos) centrados en la poesía; Conversaciones Polares (dos pases), con la que Inverfest busca redescubrir películas y documentales y temática musical recreando veladas que giran en torno a la proyección; y la serie La Nevera de Inverfest (diez capítulos), un programa emitido en Movistar+ en el que los espectadores podrán asistir a los conciertos de los artistas que marcarán tendencia a lo largo del año y escuchar a los artistas presentando sus trabajos y lo que hay detrás de sus canciones.

Foto1 4k

Además, contará con el ciclo de Comedy que se afianza con 4 espectáculos en Teatro Infanta Isabel y uno en Price con «El Anticoach» en el cual Tian Lara desmotivará a Pablo Chiapella.

Por su parte, esta edición presenta una noche especial: la celebración del 25 aniversario con la proyección de la película de «El Milagro de P. Tinto» acompañado de la música en directo de Fetén Fetén.

Concierto solidario 

INVERFEST presentará también el concierto solidario de los ucranianos DakhaBrakha para recaudar fondos para las ONGs Defend Ukraine y Stand for Ukraine.

INVERFEST cuenta con el patrocinio de marcas que apuestan por la cultura en directo: Vibra Mahou, la plataforma de música de Mahou Cinco Estrellas que impulsa encuentros en torno a la música en vivo; Hyundai, que apoya el nuevo talento con su concurso de bandas emergentes y Mastercard que busca crear experiencias Priceless a través de la música. Como en todas las anteriores ediciones cuenta  la colaboración estrecha de Radio 3.

Finalmente, el Festival también tiene la colaboración de AIE- Artistas en Ruta en dos conciertos: 31 Fam y La Sra. Tomasa.

Posts relacionados