septiembre 24, 2023
LÁRGATE

Escuela de Trapecio Volante: FLY ART MADRID

Fecha: 21 de septiembre de 2017

¿Quién no ha visto alguna vez en su vida a los trapecistas de circo que vuelan de un trapecio a otro?

Escuela de Trapecio Volante: FLY ART MADRID

El trapecio volante fue inventado por el famoso acróbata francés Jules Léotard en 1859, naciendo como una disciplina de circo tradicional que, poco a poco, ha ido saliendo de la gran carpa dejándose ver en las calles, parques, playas y teatros; convirtiéndose en una disciplina accesible a todos los públicos.

La práctica del trapecio volante, además de ser una actividad deportiva que ayuda a tonificar el cuerpo, presenta un beneficio psicológico añadido, ayudando a liberar la mente, superar miedos y alcanzar retos que jamás habrías soñado.

2

Porque dentro de cada uno de nosotros hay una parte que quiere sentirse más vivo y volar. Y es que, al contrario de lo que parezca de inicio, no es necesario contar con una forma física excepcional, pudiéndolo realizar prácticamente cualquier persona.

La seguridad es además nuestra primera prioridad. Durante toda la actividad los alumnos se encuentran sujetos por un arnés en la cintura controlado por profesores con gran experiencia y teniendo en todo momento una red elástica debajo a la que caer sin ningún tipo de peligro.

Sólo existe un riesgo que correr: la adicción al Trapecio Volante Fly Art.

FLY ART nace como proyecto innovador y aventurero de la cabeza y el corazón de Olivier Manzano, artista circense procedente de París, que trajo en mayo de 2014 el primer gran trapecio volante a nuestro país. Comenzó a impartir clases y formar trapecistas colaborando con la Escuela de Circo Carampa, para con el paso de estos años formar FLY ART Madrid, la primera y única escuela de trapecio volante en España. La asociación está constituida en la actualidad por el equipo de trapecistas, el equipo de gestión y por supuesto, los alumnos en formación.

En los talleres de esta disciplina, escuelas, grupos de jóvenes, grupos de team- building o alumnos individuales encuentran la posibilidad desarrollar la conciencia de su cuerpo así como la confianza en sí mismos y en los demás, aprendiendo también a canalizar sus emociones y gestionar y superar miedos. Todo esto acompañado de grandes dosis de diversión, adrenalina y compañerismo.

3

Durante los 3 años de andadura de FLY ART, hemos impartido talleres en distintos lugares, participando además de diversos eventos culturales como la Jornada Inaugural de Olimpiadas Juveniles de las Rozas en el año 2015; o distintas veladas de circo organizadas por el Ayuntamiento de Madrid en Los Veranos de la Villa.

4

Nuestro lema: “Compartir la magia de volar” Nuestras clases se adaptan a todos los niveles y edades; además, organizamos eventos a medida, como cumpleaños, despedidas originales en Madrid o clases para empresas o grupos. Existen descuentos para grupos. Y por último, nuestro taller es itinerante, de manera que puede desplazarse la estructura a distintas ciudades, festivales o eventos en lugares externos a nuestra sede.

flylogo

Fly Art Madrid, escuela de trapecio volante

Tfno contacto: 664 15 88 40
www.trapeciovolante.com
flyartcarampa@gmail.com
https://www.facebook.com/TrapecioVolante/
https://www.instagram.com/flyartmadrid/?hl=es

Posts relacionados