Entrevista a Susana Pérez Quislant

Hemos querido hacer una ronda de entrevistas con los alcaldes de la zona, para poder volver a normalizar las relaciones personales y presenciales que nos ha quitado esta dura pandemia.
La ronda ha sido muy gratificante, ya que comprobamos una vez más la suerte que tenemos los ciudadanos que vivimos en la zona noroeste de Madrid, contando con muy buenos gestores que principales son unas bellísimas personas, realmente involucradas con lo que ocurre y pasa en su municipio y además afortunadamente con suficientes recursos para poder ayudar y mejorar la vida de todos.
“Nosotros con la pandemia hemos tenido que dejar lo importante por lo urgente, y lo que queremos es volver a lo importante”, Susana Pérez Quislant
¿Qué hicisteis durante la pandemia?
Hubo que hacer muchísimas cosas porque había que seguir adelante. Tuvimos que ocuparnos de los niños para garantizar el material escolar; dimos ayudas directas de hasta 3.000 euros a los empresarios y desinfectamos con una empresa especializada todas las tiendas cuando se pudo volver a abrir.
También mandamos mascarillas dos veces a todos los vecinos, y nos preocupó mucho las personas mayores, para los que formamos un equipo en el Ayuntamiento que llamaba a todas las personas mayores de 80 años que estaban solas. Creo que seremos conscientes de la dimensión que ha tenido la pandemia en mucho tiempo.
¿Y en los próximos meses? ¿Cuáles serán las inversiones más importantes en los próximos meses?
Lo que quiero es seguir. Teníamos un programa electoral que tenemos que intentar cumplir. De momento hemos instalado 33 cámaras y hemos creado un centro de atención a las familias y contamos con 44 millones en inversiones.
Vamos a reformar los dos parques más importantes de la ciudad (el Parque Fuente de la Salud y el Parque Las Mina) y todo el bulevar de la Avenida de Europa haciendo un gran paseo; vamos a hacer un nuevo pabellón deportivo en la zona Hipercor; también vamos a hacer un centro de protección animal y un pumtrack; y una nueva escuela de música y danza… Quiero que Pozuelo vuelva a ser lo que era.
¿Qué medidas habéis tomado para otra posible Filomena?
Hemos mandado un bando recordando lo que hay que hacer en caso de otra Filomena, hemos revisado el Plan de Inclemencias Meteorológicas y hemos puesto en marcha la campaña de entrega de sal a particulares, urbanizaciones y comunidades de vecinos.
¿Y qué medidas tomaréis contra el cambio climático y con la movilidad?
En cuanto a la movilidad, tenemos y hemos establecido zonas para el carsharing con WiBLE y Zity.
Por otra parte, hemos creado una concejalía de Agenda 2030 porque hay unos objetivos de desarrollo sostenible muy importantes que hay que cumplir. Dentro de Madrid hemos quedado tres municipios como los mejores en cumplimiento de desarrollo sostenible, lo que demuestra que hay que hacer política a largo plazo. En concreto en Pozuelo, si somos capaces de cumplir con estos objetivos, es porque desde hace muchos años hemos estado creando una ciudad para que vivan las personas y trabajar para las personas.