junio 3, 2023
Collado Villalba

Entrevista a Mariola Vargas, Alcaldesa de Collado Villalba

Fecha: 28 de enero de 2022

Hemos querido hacer una ronda de entrevistas con los alcaldes de la zona, para poder volver a normalizar las relaciones personales y presenciales que nos ha quitado esta dura pandemia. 

La ronda ha sido muy gratificante, ya que comprobamos una vez más la suerte que tenemos los ciudadanos que vivimos en la zona noroeste de Madrid, contando con muy buenos gestores que principales son unas bellísimas personas, realmente involucradas con lo que ocurre y pasa en su municipio y además afortunadamente con suficientes recursos para poder ayudar y mejorar la vida de todos.

“Cuando la gente empezaba a demandar cosas, todos pensábamos que iban a ser cosas materiales, pero demandaban compañía y se formó un equipo que les contactaba”, Mariola Vargas

¿Qué hicisteis durante la pandemia?

Hemos hecho durante y después. El Ayuntamiento nunca se cerró y centralizamos las Urgencias en el Consistorio para atender lo urgente con todos los concejales. Para ello se organizaron cuadrillas encargadas de llevar lo que demandaba la gente y para llamar a la gente que estaba sola.

A pesar de que esta situación cambió los planes, antes de la pandemia habíamos pensado que la legislatura se centrase en la creación de empleo, por lo que sin saberlo teníamos la hoja de ruta perfectamente estructurada. Lo que hemos hecho ha sido reforzar la creación de empleo con una serie de ayudas a los pequeños y medianos empresarios -en dos versiones autoempleo y empresarios-. Hemos dado casi 400.000 euros y se han eliminado duplicidades, lo que ha permitido que estas empresas puedan recibir ayudas tanto de la Comunidad Autónoma como del Consistorio sin ser incompatibles.

En cuanto a las ayudas directas a los vecinos, ha subido la demanda de ayudas para el pago de recibo de la luz y del alquiler y hemos aprobado varias medidas de mejora en los servicios a la ciudad, como cambiar las bombillas del municipio a luces led.

¿Y en los próximos meses? ¿Cuáles serán las inversiones más importantes en los próximos meses?

Vamos a centrarnos en el Plan asfalto, el alumbrado, la reparación de piscinas, mejoras en las pistas de los colegios y mejoras de accesos en Los Negrales, entre otras. Vamos a invertir en cosas que hacen falta en el día a día. De hecho, el plan PIR, que lo hemos recibido hace poco, lo vamos a dedicar a renovar la mejora del asfalto para renovar las aceras.

¿Qué medidas habéis tomado para otra posible Filomena?

Tenemos muchísima sal y contamos con un servicio de dos empresas (la empresa de recogida de residuos y la de parques y jardines) y el Ayuntamiento con la brigada de obras, que entre todos tendríamos preparado lo necesario en caso de llegar otra nueva Filomena.

Posts relacionados