Luis Partida Brunete, Villanueva de la Cañada

Fecha: 28 de enero de 2022 – Actualizado: 9 de marzo de 2023
“Estoy muy contento del municipio que hemos conseguido. Más que los grandes proyectos, es el día a día”, Luis Partida Brunete
¿Qué hicisteis durante la pandemia?
Durante la pandemia, entre otras medidas de apoyo como reparto de mascarillas, hemos llamado una o dos veces por semana a todos los mayores que sabíamos que estaban solos gracias a la tarea de los voluntarios, lo que nos permitió ver la realidad de esas personas.
Por su parte, para los pequeños empresarios hicimos varias convocatorias de ayudas directas y no les hemos cobrado las tasas de basuras ni la ocupación de la vía pública, entre otros. Queremos facilitar las cosas para que todo el mundo pueda salir de este bache.
¿Y en los próximos meses? ¿Cuáles serán las inversiones más importantes en los próximos meses?
No hemos parado de preparar cosas y tenemos varios proyectos que poner en marcha. Entre ellos destaca un edificio tecnológico con un parking subterráneo. También queremos ampliar las instalaciones deportivas haciendo un nuevo campo de fútbol con una pista de atletismo en su entorno, junto con canchas de pádel y de tenis, porque consideramos que el deporte tiene que servir a los niños para formarse como personas. Además, vamos a seguir trabajando en la ventanilla única para simplificar las gestiones de los vecinos y para aquellos que vienen de otros pueblos.
Por otra parte, vamos a hacer una reforma importante del centro antiguo de mayores en el que haremos una inversión cercana al millón de euros y vamos a seguir creciendo en todos los temas relacionados con salud y medioambiente.
El gran proyecto que tenemos previsto es la aprobación definitiva del sector 1, pero en la gestión municipal lo más importante es el día a día porque es lo cambiante.
¿Qué medidas habéis tomado para otra posible Filomena?
Aunque es muy difícil que se repita otra Filomena, estamos preparados. Hemos puesto a disposición de los ciudadanos un saco de sal de 25 kilos con un servicio que lo ha repartido a las comunidades de vecinos o a los ciudadanos que tienen una rampa o similar; tenemos dos cuchillas para poder retirar nieve y tenemos los contactos con la gente que tiene la maquinaria.
¿Y en cuánto a la movilidad sostenible?
Actualmente contamos con 17 kilómetros de carril bici que a su vez comparte con otros deportes como correr, y entre nuestros planes se encuentra ampliar este carril bici.