Entrevista a Alfredo García-Plata, Alcalde de Torrelodones

Fecha: 28 de enero de 2022
Torrelodones. “Son muy importantes los espacios verdes para salvaguardar nuestro sello de identidad, que es la preservación del medioambiente” -Alfredo García-Plata
¿Qué hicisteis durante la pandemia?
No hemos dejado de trabajar ni un momento, lo que nos ha venido bien psicológicamente. Dimos ayudas económicas directas a las empresas cumpliendo unos requisitos muy básicos e intentamos llegar lo antes posible. Además, generamos la iniciativa “Valientes a domicilio” que funcionaba como un punto de encuentro de empresas y clientes y se eliminaron las tasas de terrazas.
Por otra parte, también hemos dado ayudas sociales (pago de vivienda, conciliación…) y hemos duplicado el servicio de asistencia para la salud mental.
¿Y en los próximos meses? ¿Cuáles serán las inversiones más importantes en los próximos meses?
En abril se va a poner en marcha un marketplace de distribución de productos dentro del municipio, que se llama “Compra en Torrelodones” y presentaremos el nuevo Plan Ciudad.
Además, queremos que Torrelodones sea una comunidad integrada, física y emocionalmente y crear lazos, por lo que entre nuestras inversiones tenemos la creación de una pasarela ancha para todo tipo de tráfico; algunas actuaciones para hacer varias calles más accesibles; abrir la Caja de Cultura y terminar la segunda fase del parque de Prado Grande, entre otras.
¿Qué medidas habéis tomado para otra posible Filomena?
Hemos tomado medidas para saber cómo atender una posible Filomena, pero hemos planificado un Plan de Inclemencias Invernales normal porque no podemos estar con esos recursos permanentemente. Por eso, hemos verificado que toda la maquinaria está accesible, hemos hecho un bando, tenemos protocolos, hemos reforzado los 4X4, pero hemos planificado un Plan Habitual.
¿Y en cuánto a la movilidad sostenible? ¿Y los aparcamientos?
Queremos darle a cada cual su espacio. En primer lugar tenemos el compromiso programático del sector 11, en el que desarrollaremos un estacionamiento medioambientalmente integrado que tenga también salida hacia fuera y libere un poco el casco.
También tenemos la estrategia de pedibus donde los monitores acompañan a los niños andando. Hay paradas por todo el municipio en el que los padres pueden dejar a los niños y después reciben un mensaje cuando el niño ya está en el colegio.