Arranca el Festival Accesible de Globos Civitatis Ciudad de Segovia

Fecha: 15 de julio de 2022
Del 15 al 17 de julio el Festival Accesible de Globos Civitatis Ciudad de Segovia, llenará la ciudad de globos y actividades
Volar y surcar los cielos es el sueño de muchos, y una de las mejores formas de hacerlo es a través de los globos aeroestáticos. No obstante, no es frecuente que las personas con movilidad reducida puedan hacerlo, pues normalmente implica estar de pie e incluso saltar a la barquilla para entrar y salir. Conscientes de esta realidad y por cuarto año, llega este fin de semana a Segovia el Festival Accesible de Globos Civitatis Ciudad de Segovia, que vuelve a centrar a Segovia, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, en el mapa mundial de los vuelos en globo y la accesibilidad.
Así, desde este viernes y hasta el próximo domingo 17, los visitantes podrán ver el vuelo de decenas de globos aeroestáticos y disfrutar del evento, organizado por la empresa Siempre en la Nubes – operadora de dos globos accesibles, con dos plazas adaptadas cada uno-, que cuenta este año con el patrocinio de Civitatis, la Empresa Municipal de Turismo, Fundación ONCE y Vitogas, además de muchas empresas locales que también apoyan esta iniciativa accesible.
Por su parte, a pesar de las complicaciones por la ola de calor, el vuelo inaugural de este viernes ha conseguido celebrarse y varios globos han surcado el cielo de Segovia, aproximadamente la mitad de los que tenían previsto volar a primera hora. En una situación complicada, es el piloto el encargado de valorar si emprende el vuelo o no y las rachas de viento han provocado que muchos no hayan podido hinchar el globo y no se hayan decidido a salir. Por eso, desde la organización han insistido en que dado que es un Festival al aire libre, no pueden controlar el viento.
No obstante, en uno de los globos que han conseguido salir íbamos nosotros, que hemos podido disfrutar de las preciosas vistas de la conocida como ciudad «de los globos» mientras el piloto y creador de la empresa Siempre en la Nubes, Cristian Biosca, nos iba mostrando partes del casco de la ciudad sin apenas darnos cuenta de que estábamos en el aire. Y es que, al contrario de lo que se pueda pensar, el soporte en el que los pasajeros viajan apenas se mueve, y no se percibe ni la altura, ni movimientos bruscos, lo que hace que el viaje sea totalmente relajado y ameno.
Horarios y actividades
Asimismo, ver el hichado del globo y observar cómo poco a poco van emprendiendo el vuelo los globos, es una actividad que merece la pena realizar y se convierte en todo un espectáculo. Por eso, todos los que se acerquen a la ciudad podrán disfrutar de los globos participantes en la competición, y otros tantos ya habituales en la ciudad. Los horarios de los vuelos son los siguientes viernes 15 y sábado 16 a las 07:00 h y 20:30 h, y el domingo 17 a las 07:00 h.
Otra de las actividades más demandadas del Festival Accesible de Globos Civitatis Ciudad de Segovia, es el Night Glow que tendrá lugar el sábado 16 a las 22:00 h. Un espectáculo de luz y sonido con todos los globos anclados al suelo. Este año habrá actividades paralelas desde las 19:00, con el globo solidario donde los visitantes podrán entrar a hacerse una foto, música para todos y donde también se ubicará una carpa con comida y bebida para los asistentes.
El concurso de fotografía, que está abierto a todos durante los tres días del evento, tuvo el año pasado su mejor edición con más de 100 participantes. Este año se ha preparado un mapa para indicar los mejores emplazamientos en la ciudad para disfrutar del vuelo de los globos y poder fotografiarlos,
El punto y final de este evento será el domingo a las 12:30 h. , gracias a la colaboración de Fundación Caja Segovia y Caixabank, en El Torreón de Lozoya de Segovia con la entrega de premios y ceremonia de clausura. Los premios han sido elaborados por Elena Cuesta en su taller LUUME de Cerámica Artística.
Por su parte, las parcelas situadas en la zona de las Lastras, cedidas por la Junta de Castilla y León, serán como otros años el campo de despegue de los globos.
“Segovia por todo lo alto”
Este año como novedad, y en colaboración con la Empresa Municipal de Turismo, hay que mencionar el programa “Segovia por todo lo alto”. Esta iniciativa permitirá a segovianos y visitantes disfrutar del festival desde lugares tan emblemáticos como el Torreón de Lozoya, la Puerta de San Andrés o el hotel Real, que abrirán sus puertas a las 7:00 de la mañana y por una tarifa muy económica ofrecerán vistas únicas y desayuno.
También el “Safari fotográfico”, de la mano de Eduardo Marcos, ganador del primer premio de fotografía del festival de 2018, y reconocido profesional de la fotografía, que acompañará a los interesados a los mejores lugares y les aconsejará sobre el equipo y la técnica.
En este punto es importante recordar que Segovia es en la actualidad la ciudad de España con más vuelos anuales en globo y uno de los diez destinos en el mundo elegidos para la práctica de esta modalidad de vuelo. Según las empresas del sector, se estima que más de 13.000 viajeros sobrevuelan Segovia en globo cada año, siendo la elegida por turistas de todo el mundo como destino. Las cifras de este año predicen un incremento de pasajeros que visitarán la ciudad desde las alturas.
Más información: https://www.siempreenlasnubes.com/