El Pleno da luz verde al nuevo proyecto de renovación del alumbrado público en Collado Villalba

Fecha: 18 de noviembre de 2021 – Actualizado: 9 de marzo de 2023
Esta renovación permitirá un importante ahorro y la reducción de la huella de carbono
Unas 6.600 luminarias de Collado Villalba y 130 cuadros de mando serán sustituidos en los próximos meses por sistemas altamente eficientes, como los LED, lo que permitirá un importante ahorro del gasto en la factura energética del municipio, junto con la disminución de la huella de carbono, según la modificación presupuestaria que ha aprobado este miércoles el Pleno Extraordinario. En la práctica, permitirá destinar cerca de 867.000 euros del remanente de Tesorería a este proyecto.
Ejecución en dos fases
El coste total para poner en marcha esta operación de renovación de las infraestructuras lumínicas públicas en el marco de un modelo de gestión eficiente de los consumos de la ciudad será superior a 1,7 millones de euros, de los que el 50% serán aportados por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER), que gestiona la Comunidad de Madrid. Este presupuesto estará destinado tanto al Servicio de Asistencia Técnica que determinará la situación actual del sistema de alumbrado público, como a las posteriores obras de adecuación y mejora de la eficiencia energética de la instalación de alumbrado público.
Por su parte ,el proyecto se ejecutará en dos fases. En un primer momento se realizará una auditoría energética, en la que se analizarán los consumos actuales y posibles necesidades, lo que permitirá una mejor planificación de los trabajos a realizar. En una segunda fase se llevarán a cabo las obras de mejora de la eficiencia energética y la implantación de equipos destinados a la telegestión de la regulación energética del municipio así como los trabajos de sustitución de parte de las luminarias por LED.
“Lo que queremos es incorporar 867.000 euros del dinero ahorrado por todos los vecinos del municipio para financiar el 50%, ya que el otro 50% viene de fondos europeos, y dar un primer paso en eficiencia energética, en este caso en el alumbrado público y de edificios municipales, para pasarlo a algo que contamine menos, que gaste menos, y que redunde en un ahorro, a su vez, de consumo energético”, ha explicado la alcaldesa, Mariola Vargas, durante el transcurso del Pleno.
Fotografía para ilustrar la noticia, sacada de Pixabay.