septiembre 24, 2023
REPORTAJE

Seis escapadas cerca de la zona noroeste para refrescarte tras la llegada del calor

Fecha: 15 de mayo de 2022

Con la llegada del calor y la primavera más veraniega, son muchos los que buscan lugares frescos como charcas, piscinas naturales, pantanos y ríos cerca de Madrid a los que escapar unas horas para refrescarse, tanto en pareja como con familia o amigos. 

Fotografías: Comunidad de Madrid, Cercedilla, Pixabay

Textos: Sensación del Noroeste

De hecho, el ir a pasar el día a estos rincones en los que combatir el calor, se convierte cada año en esta temporada en uno de los planes favoritos para muchos madrileños.

No obstante, tal y como informan desde la Comunidad de Madrid, bañarse en zonas desconocidas, o en las que esté prohibido el baño, puede ocasionar numerosos riesgos para la salud, desde ahogamientos, golpes, cortes, insolaciones, quemaduras hasta el contacto con virus, bacterias, hongos y parásitos presentes en el agua que pueden ocasionar otitis, conjuntivitis, diarreas, vómitos, etc.

Por ello, desde Sensación del Noroeste hemos decidido hacer un repaso por las zonas de baño naturales censadas oficialmente en las que se controla la calidad del agua periódicamente y por las piscinas públicas más visitadas.

2

Pantano de San Juan 

Pantano de San Juan – Virgen de la nueva, El Muro 

En primer lugar, el Pantano de San Juan, situado en los términos municipales de San Martín de Valdeiglesias, el Tiemblo, Cebreros y Pelayos de la Presa, es el único embalse de la Comunidad en el que está permitido el baño y las actividades acuáticas a motor.

En él, los visitantes pueden disfrutar de 14 kilómetros de playa a tan sólo 70km de Madrid, en un entorno natural privilegiado. Esto hace que para muchos sea conocida, lógicamente, como “la playa de Madrid”.

Las zonas más visitadas son el Cerro de San Esteban (orilla derecha del pantano) y la lancha de San Yelmo (orilla izquierda), mientras que las mejores zonas para el recreo son la “Virgen de la Nueva”, y “El Muro” que cuentan con chiringuitos y empresas de alquiler de embarcaciones.

Sus aguas esconden dos importantes edificios históricos que forman parte del legado cultural de San Martín de Valdeiglesias: un puente medieval de ocho ojos que unía los dos márgenes del río y las ruinas de la originaria ermita de la Virgen de la Nueva, que quedaron anegadas por las aguas cuando se construyó el embalse.

Pese a esto, la tradición de peregrinar hasta la ermita de la patrona cada lunes de Pascua, no se ha perdido ya que los fieles construyeron un nuevo edificio muy cerca del emplazamiento original, esta romería es conocida como “los ranchos”.

Dirección del parking: Carr. del Pantano, 28680, Madrid.

3

Las presillas

Las Presillas de Rascafría

Las Presillas, las piscinas naturales de Rascafria en el Valle de El Paular, son una zona recreativa con amplias praderas verdes y una zona de baño dividida en tres piscinas naturales en el cauce del río Lozoya, lo que permite al visitante disfrutar de unas espectaculares vistas del Pico Peñalara.

Esta zona se presenta como un lugar ideal para realizar un picnic familiar o pasar la tarde con amigos durante los meses de primavera y verano en la Comunidad de Madrid, aunque también oferta paisaje con bonitos y relajados paseos para el resto del año.

En la zona se puede encontrar mesas, papeleras, sendas, kioscos, aseos y estacionamientos y la entrada es gratuita para las personas, mientras que los transportes si deberán pagar.

La temporada puede durar hasta mediados o finales de Septiembre en función del tiempo y permanece abierto todos los días, desde las 10 de la mañana hasta las 21 de la noche.

Dirección: Ctra. M-604, 28740 Rascafría, Madrid

4

Las presillas de Rascafría

Playa de Alberche

La lista continúa con la playa fluvial de Alberche, ubicada en la Aldea del Fresno y rodeada de vegetación. En este caso se recomienda revisar antes en la web del Ayuntamiento de la Aldea de Fresno si el baño está permitido, ya que esto depende de varios motivos.

Al depender del Ayuntamiento de Aldea del Fresno, el acceso a esta zona de baño es completamente gratuito y cuenta con fuentes de agua potable, duchas, mesas y kioskos, entre otras.

Dirección: M-510, 28620 Aldea del Fresno, Madrid.

5

Playa de la Estremera

Playa de Estremera – Los Villares

La Playa de Estremera, también conocida como Los Villares, se encuentra en Estremera, una localidad por la que el Río Tajo entra en Madrid. Cuenta con una playa de arena, así como con servicios como merenderos, un parque infantil, duchas, aseos y un kiosco.

Esta es una de las playas de la Comunidad de Madrid menos concurridas, permite acudir con perros y es una de las zonas desde las que comienzan varias rutas por la zona.

Dirección: Calle de Don Bernardo Montejano

6

Pantano de San Juan 

Piscinas de Las Berceas

Por otra parte, las piscinas de Las Berceas ubicadas en Cercedilla son otro lugar al que escapar del calor. Se encuentran dentro del Parque Recreativo de Las Berceas (Carretera Fuenfría, M-966 Km 3,9- Cercedilla) y el complejo está enclavado en el Valle de la Fuenfría y en sus 30 hectáreas de extensión.

La zona cuenta con merenderos, vestuarios, duchas, aseos, bar, enfermería, zona de césped para tomar el sol, dos grandes piscinas rodeadas de pinos silvestres y un parque de aventura en los árboles y el aforo del área recreativa de Las Berceas es de 3.571 personas. (1.750 personas por COVID-19).

Cabe destacar que el precio de la entrada no es gratuito, sino que cuesta 6 euros entre semana por adulto (de 14 a 64 años ambos inclusive) en días laborables y de 7€ en fines de semana y festivos. Para los niños y personas mayores de 65 años hay una tarifa única de 4€. Además, aplican un descuento del 50% los días laborables a partir de las 17:00 horas (solo para no empadronados en Cercedilla).

Dirección: Ctra. de las Dehesas, 4, 28479 Cercedilla, Madrid.

7

Las Berceas

Riosequillo

Ubicada en Buitrago del Loyoza, es una zona situada junto al Embalse de Riosequillo, donde podemos encontrar una de las piscinas más grandes de Europa. Desde el área, se puede observar una bonita panorámica de la construcción de la presa y de la Sierra Central madrileña.

Esta zona también cuenta con bancos, mesas, papeleras y kioskos, así como aseos para los visitantes.

La entrada general suele costar entre 4 y 5 euros, pero de momento esta zona de baño está cerrada por obras.

Dirección: A1, Km. 74, 28730 Buitrago del Lozoya, Madrid

8

Riosequillo Buitrago del Lozoya

La Charca verde está prohibida

Finalmente, y dado que la Charca Verde ha sido una de las zonas preferidas durante muchos años para hacer este tipo de escapadas, recordamos que está prohibido su baño.

Con el objetivo de preservar el medio ambiente, la restauración ecológica y recuperación de los valores naturales que han posibilitado la declaración como Parque Nacional, en el entorno del curso alto del río Manzanares, en 2016 se prohibió el baño en el río Manzanares, a su paso por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y por el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. Por tanto, esta prohibición afecta a la Charca Verde, y al resto de pozas en este tramo del río Manzanares.

Posts relacionados