junio 4, 2023
PERSONAJE

IVAN FERREIRO

Fecha: 30 de septiembre de 2018

Cuando conocí a Iván Ferreiro hace ya bastantes años en una fiesta privada en la provincia de La Coruña,  el gran artista y músico gallego que es hoy, se empeñó y se empeñó en que tenía que tocarle con un piano que había en el chalet donde estábamos invitados “Cena Recalentada”, tal vez una de las mejores canciones de Golpes Bajos y tal vez también una de las composiciones que mejor explican lo oscura e insegura que puede llegar a ser la adolescencia de un “ser” en una capital de provincia como Vigo, sobre todo  cuando no sabes muy bien ni qué quieres ni qué buscas, ni cuál es exactamente  el futuro que te puede deparar la vida.

Desde aquella cita nunca dejé de seguirle y de preocuparme de lo que hacía ese  personaje tan pequeño pero tan grande ,un gallego que ejerce como nadie de gallego y que al pasar de los años se ha convertido en uno de los músicos mas influyentes en lo que se refiere a pop y a rock en la presente música española.

IVAN FERREIRO

Por Teo Cardalda. Fotos ISAAC.

No sé exactamente cuántos años después de este encuentro … Iván saca este Septiembre con Warner un disco homenaje a todo el corto pero intenso repertorio de Golpes Bajos y en cierta manera también como reconocimiento a German Coppini fallecido hace unos pocos años. El álbum se llama “Cena Recalentada”.

La vida es un laberinto maravilloso y me gusta mucho lo que hago.

Teo: «Hola Ivan, ¿por qué al final te decides a hacer esto en este momento de tu carrera cuando tú siempre has sido un cantante de temas originales?”.

Ivan: «Nosotros ya preparamos un concierto temático sobre Golpes Bajos para Port America hace un par de años y también con el planteamiento de semihomenaje a German Coppini que no salió como nosotros esperábamos porque la comunicación era más de un concierto de Ivan Ferreiro que como iba a ser realmente el concierto, un repaso exaustivo a todo el repertorio de Golpes Bajos.

Hace un año me encontré con todas las pistas de los ensayos y pensé que realmente ese trabajo no podía quedarse en el olvido, fueron más de 6 meses para preparar ese concierto y cuando escuché los audios me pareció que para quedar con mejor sabor de boca lo mejor que podía hacer con todo eso era hacer un disco. Para hacerlo en directo ese trabajo realizado ya molaba mucho, pero decidimos empezar a cambiar cosas para convertirlo en un disco, preparados para darle una vuelta”.

2

T: «¿Sientes que tienes alguna deuda o que le debes algo a Golpes Bajos?”

I:” Mira… Golpes Bajos es para mi la señal de que yo quiero hacer música cuando lo escucho por primera vez, ese fue el sentimiento de muchos amigos y compañeros en toda mi carrera musical.

Las letras, el paso de ser un niño que escucha música a querer hacer y profundizar en los sentimientos musicales, eso me sucedió a mi cuando escuché por primera vez “Cena Recalentada”.

Una vez te vi con una camiseta de “Los Smiths “ y empecé también a escucharlos…risas…

Fue una influencia muy fuerte en muchos aspectos y hay un pesimismo optimista en Golpes Bajos que siempre me ha interesado muchísimo, ese pesimismo de German…”

T: «Bueno el pesimismo en general de los gallegos gracias a la climatología y más cosas, me imagino”

I: «Sí, he pensado mucho sobre ello , mucho sobre ello mientras he estado grabando y me he dado cuenta que hay mucho de “Golpes” en mi, y que en muchos casos vuestras canciones me han ayudado mucho a mirar la vida directamente, de una manera casi catastrófica.

Y con el tiempo … yo he ido creciendo me he dado cuenta de cuánto me han ido marcando esas canciones. Cuando hice el concierto no me di cuenta pero cuando me puse a grabarlo sí que sentí todo esto, una manera y unas constantes claras de cómo ver la vida.

3

T: «Yo vi algo tuyo en redes hablando sobre la depresión que me llamó mucho la atención, la verdad es que sí, es cierto que German era una persona súper depresiva… a veces nos arrastraba a todos… yo la verdad soy bastante más optimista.

I: «Sí,  es que esa era la clave del grupo, escuchabas unas músicas maravillosas cantadas por un punki deprimido, ahí esta la clave sin duda”

T: «Y tú también das un poco esa imagen Ivan…”

I: «Sí, creo que heredé, heredé la capacidad de hacer algo hermoso de algo terrible, y heredé también la capacidad de enfrentarme a las canciones como si fuese un punki”.

T: «¿Vais a hacer presentaciones?”

I: «Por supuesto, ahí vamos, estoy muy contento del resultado del disco y además habrá una sorpresa… haremos sesiones de Dj con las bases, no sabes muy bien todo lo que da de sí las canciones de Golpes Bajos.

Posts relacionados