mayo 29, 2023
Noticias del Noroeste

GUADARRAMA INICIA LA INFORMACIÓN SOBRE EL PLAN DE ACTUACIÓN ANTE EMERGENCIAS POR INCENDIOS FORESTALES, PAMIF

Fecha: 31 de julio de 2018

Guadarrama puso en marcha a principios de julio las primeras acciones para poner en marcha el desarrollo de su Plan de Actuación Municipal ante Emergencias por Incendios Forestales, PAMIF. Una herramienta necesaria, y obligatoria por ley para 59 municipios de la Comunidad de Madrid, en base al Plan INFOMA regional.

La medida no solo exige la participación municipal, sino que también implica a instalaciones, edificaciones o conjunto de las mismas, núcleo de población aislada, urbanizaciones, campings, etc…, radicadas en zonas de interfaz urbano-forestal, en zona forestal o en una franja de 400 metros de ancho que circunde el terreno forestal, ya que todas ellas están obligadas a realizar planes específicos de autoprotección que deberán incluirse en el plan municipal.   

Un plan de actuación municipal ante incendios forestales es un documento que contiene el marco orgánico y funcional, establecido para hacer frente a las situaciones de elevado riesgo y peligro de incendio forestal de un municipio y establece las medidas a adoptar, los recursos humanos y materiales necesarios para hacer frente a la emergencia y el esquema de coordinación de las autoridades, organismos y servicios llamados a intervenir en caso de que se produzca dicho escenario.

Una herramienta imprescindible que planifica y organiza los procedimientos para la respuesta municipal inicial ante un incendio forestal, con el objetivo de minimizar los riesgos y el desastre en caso de incendio. Una necesidad que se hizo patente con los incendios sufridos en poblaciones de la zona como Robledo de Chavela, Valdemorillo y Torrelodones.      

Los planes municipales constituyen el tercer nivel de planificación de protección civil después del estatal y el autonómico, complementando el Plan Especial INFOMA. Se trata de un documento de obligado cumplimiento que debe mantenerse continuamente operativo y actualizado. Además, la estructura organizativa del Plan deberá ser jerárquica para así ofrecer una respuesta rápida y eficaz de los agentes participantes, favoreciendo la colaboración en todos los niveles y la correcta distribución de funciones.

Para llevar a cabo este plan desde el Ayuntamiento de Guadarrama, a través de la Concejalía de Protección Civil, se han puesto en marcha las primeras acciones para realizarlo. Una de ellas es la de informar a todos los vecinos y, en especial, a los de urbanizaciones o zonas afectadas por la zona forestal, de la necesidad de adoptar las medidas establecidas por la ley. Para ello, la Concejalía de Protección Civil pone toda la información a disposición de los responsables de las mismas y de cualquier vecino interesado, que podrá solicitar una cita o realizar su consulta a través del correo electrónico agrupacionproteccioncivil@guadarrama.es

Toda la información de las características que deben regir los planes  puede consultarse en https://bit.ly/2ItVBQl

Posts relacionados