El Hospital Ruber Internacional ha tratado a más de 8.000 de pacientes desde que instaló el primer Gamma Knife en 1993 con resultados extraordinarios

Fecha: 25 de noviembre de 2022
La Radiocirugía estereotáxica Gamma Knife ICON para tumores benignos como los meningiomas o neurinomas alcanza una probabilidad de control superior al 90%. En las metástasis cerebrales la probabilidad de control local es de un 85% de los casos tratados.
La unidad de última generación, denominada “Gamma Knife ICON”, cuya principal evolución es que incorpora un escáner, lo que permite realizar estudios del paciente durante el tratamiento, aumenta las indicaciones y le confiere aún más precisión en la irradiación de las lesiones cerebrales.
En los últimos meses la unidad cuenta también con el nuevo marco estereotáxico Vantage que permite realizar exploraciones de mejor calidad y más precisas. Es más cómodo para los pacientes y apenas invasivo. Se trata de la quinta unidad en el mundo que ha empezado a utilizar este sistema con plena satisfacción para los pacientes.
Según explica el Dr. Roberto Martínez, jefe de la Unidad de Neurocirugía Funcional y de la Unidad de Radiocirugía Gamma del Hospital Ruber Internacional, “con el escáner incluido en Gamma Knife ICON en algunos casos bastará con colocar al paciente una máscara de inmovilización. Con el anterior modelo había que instalar en la cabeza del paciente, con anestesia local, un marco estereotáxico, que permitía tanto la localización de los objetivos cerebrales como la inmovilización de la cabeza. Ahora, con este nuevo sistema, la referencia que se empleará en los casos en que se deba realizar el tratamiento en varias sesiones es el mismo cráneo del paciente. Esto permite el centraje del mismo durante el tratamiento realizando los estudios precisos con el scanner incluido en la máquina”.
Otra ventaja de Gamma Knife ICON es la posibilidad de realizar tratamientos en distintas sesiones, lo que permite tratar lesiones con mayor volumen. En estos casos es preciso aplicar hasta 3-5 sesiones para evitar la radiación tóxica periférica del cerebro al radiar lesiones voluminosas.
Finalmente, destacar que se trata de una cirugía indolora y no invasiva que en la mayoría de los casos se aplica en una sola sesión y sin anestesia general. Tras el procedimiento, el paciente abandona el hospital generalmente el mismo día o el día posterior, lo que convierte a este sistema en una alternativa muy ventajosa por eficacia, seguridad y coste frente a la cirugía abierta. La radiocirugía con Gamma Knife permite una irradiación perfectamente focalizada sobre diversos puntos del cerebro.