NISSAN SIGUE IMPULSANDO LA MOVILIDAD ELÉCTRICA

Fecha: 24 de noviembre de 2019
Las tendencias en el sector del automóvil son muy claras: electrificación, conectividad y vehículo autónomo. Estos tres aspectos sumados, según distintos estudios (Accenture, Consultora SBD+GSNA y el propio Parlamento Europeo), podrían proporcionar un 15% del PIB español en el año 2030, es decir, más de 190.000 millones de €.
Texto: Departamento de Comunicación de Nissan. Imágenes cedidas por NISSAN ESPAÑA
Casi una década después de fijar la norma para los crossovers compactos gracias a su personalidad única y divertida, la nueva generación del Nissan JUKE ha llegado para reinventar de nuevo este segmento. El nuevo JUKE es más divertido de conducir que nunca y ofrece nuevos niveles de rendimiento y tecnología, todo ello integrado en una carrocería crossover cupé espectacular y más espaciosa.
Con casi 1 millón de unidades circulando por Europa, casi el 10% de ellos vendidos en España, el Nissan JUKE ha conquistado a los clientes europeos gracias a su diseño único. La nueva generación del JUKE, que se ha presentado hoy en Londres, París, Milán, Barcelona y Colonia, va dirigida a los conductores europeos, quienes valoran su diseño, tecnología y rendimiento, así como su practicidad, en el segmento del crossover. Gracias al sistema ProPILOT y a su impresionante conectividad, el JUKE impulsa la Movilidad Inteligente Nissan, la visión de la empresa para cambiar la forma de impulsar, conducir e integrar los coches en la sociedad, todavía más lejos.
El Nissan JUKE vuelve para establecer un nuevo estándar en el sector B de crossovers con dimensiones más grandes y un aspecto atlético, unas impresionantes llantas de aleación de 19 pulgadas y techo flotante de estilo cupé. Equipado con tecnología full-LED de serie, el nuevo JUKE conserva sus emblemáticos faros delanteros circulares junto con la nueva forma de Y que complementan la parrilla V-Motion de Nissan. Además, un nuevo color exclusivo, el Fuji Sunset, ahora completa la gama de 11 colores.
El nuevo JUKE también se ha transformado por dentro y resulta más espacioso tanto para los pasajeros como para su equipaje, con 5,8 cm más de espacio para las rodillas en los asientos traseros, 1,1 cm más de espacio para la cabeza en la parte trasera y un maletero con 422 litros de capacidad, lo que supone un 20% más de espacio.
Se seguirá fabricando en la galardonada fábrica que Nissan tiene en Sunderland, Reino Unido, y las primeras entregas a clientes empezarán a finales de noviembre en los mercados europeos.