NISSAN TRIPLICARÁ LAS VENTAS DEL LEAF EN ESPAÑA

Fecha: 26 de marzo de 2019
Se han vendido más de 400.000 LEAF en todo el mundo, y ya circulan más de 130.000 por las carreteras españolas
Texto: Departamento de Comunicación de Nissan. Imagen cedida por NISSAN ESPAÑA
El Nissan LEAF, el vehículo eléctrico más vendido del mundo, de Europa y de España en lo que llevamos de año, está demostrando cómo la movilidad eléctrica cero emisiones es hoy ya una realidad. Nissan aspira a vender 4.500 LEAF en el mercado español en este año, lo que significará triplicar el volumen del ejercicio anterior.
El Nissan LEAF está empezando a dejar de ser un vehículo eléctrico para ser, además del icono de la movilidad sostenible de Nissan, en un vehículo que puede competir de igual a igual con otros vehículos de su categoría de propulsión tradicional de combustión.
Recientemente en el Salón de Ginebra, Nissan ya anunció que se habían alcanzado unas ventas totales en el mundo de 400.000 unidades. Además, también se ha anunciado la ampliación de la oferta del LEAF e+ en Europa con nuevas versiones (Tekna y M-Connecta) y mejoras tecnológicas. Este modelo tiene una autonomía estimada de 385 km* con una sola carga, además de una impresionante potencia de 217 CV que permite acelerar de 0 a 100 km/h en solo 7,1 s. Esta versión está equipada de serie con la avanzada tecnología ProPILOT de ayuda a la conducción.
La apuesta electrificada de Nissan se amplía en motorizaciones, porque también ha anunciado que comercializará modelos con tecnología e-POWER en Europa en 2022.
El sistema e-POWER ha sido todo un éxito entre los consumidores japoneses, ya que ha conseguido colocar al Nissan Note como el coche más vendido del país. Los modelos con tecnología e-POWER combinan un motor totalmente eléctrico con un motor de gasolina que recarga la batería, por lo que el usuario puede disfrutar de una aceleración instantánea y suave, así como de un excelente consumo de combustible.
El sistema e-POWER incluye un motor de gasolina con un generador eléctrico, un conversor, una batería y un motor eléctrico. El motor de gasolina se usa solo para recargar la batería de alta potencia, por lo que siempre funciona a velocidad óptima. Esta característica se traduce en un mejor consumo de combustible y menos emisiones en comparación con un motor tradicional de combustión interna.
La tecnología e-POWER ya se incorpora en los modelos Note y Serena en Japón. Más del 70 % de los Note y casi la mitad de los Serena vendidos en el país son versiones e-POWER.