mayo 29, 2023
LÁRGATE

Distintas escapadas a los paisajes naturales de Alemania

Fecha: 23 de mayo de 2016

Fotos cedidas por la Oficina de Turismo de Alemania

EL MAR DE FRISIA (Baja Sajonia, Hamburgo, Schleswig-Holstein)

Es uno de los espacios naturales más importantes de Alemania y el área con mayor presencia de aves de Europa. El singular ecosistema septentrional incluye las extensas playas de la llanura, marcada por la alternancia de la bajamar y la pleamar, las salinas y las dunas, así como las innumerables especies de fauna. Con bajamar, cuando el agua alcanza su nivel más bajo, se puede incluso pisar el suelo marino, pero sin equipo de buceo. A lo largo de un dilatado paseo por la llanura acompañado por un guía del lugar, el visitante podrá descubrir un paisaje natural intacto.

PARQUE NACIONAL DE JASMUND CON ACANTILADOS DE CRETA DE RÜGEN (Mecklemburgo-Antepomerania)

 En el noreste de Alemania la mayor isla del país está bordeada por una costa de creta de diez kilómetros de longitud y 117 metros de altura. Entre los lugares más destacados sobresalen los famosos acantilados en torno al pico Königsstuhl. La increíble ruta de senderismo por el Parque Nacional de Jasmund es un circuito de casi diez kilómetros de poca dificultad. 

PARQUE NATURAL DE LOS LAGOS DE UCKERMARK (Brandeburgo) 

Más de 200 lagos caracterizan la fisonomía de este parque natural y brindan un hábitat silvestre a águilas pescadoras, grullas, castores, nutrias e incluso los galápagos europeos. Las turberas, los arroyos y los innumerables marjales aportan encanto y valor a este paisaje e invitan a explorarlo en interminables paseos en bicicleta, a pie o en canoa. Una reveladora experiencia: vacaciones en una balsa. La balsa se puede conducir sin carné y constituye tanto un medio de transporte como un alojamiento. 

al2

PARQUE NATURAL DE BARNIM (Berlín, Brandeburgo)

El parque natural al norte de Berlín se caracteriza por sus extensos bosques, lagos idílicos, los turbulentos cursos de su río y las ancestrales turberas.

PARQUE NACIONAL DEL HARZ (Sajonia-Anhalt, Baja Sajonia, Turingia)

Este parque nacional, situado en los montes de mediana altura más septentrionales de Alemania, se encuentra inmerso en una de las zonas de senderismo y esquí de fondo más populares del norte del país. Los paquetes para rutas en bicicleta de montaña abarcan desde itinerarios Sport & Fun de 3 días hasta paquetes para sibaritas, incluyendo el alquiler de bicicleta eléctrica.

PARQUE NACIONAL DE KELLERWALD-EDERSEE (Hesse)

En el pleno centro de Alemania, el parque nacional ocupa una superficie de unas 5.700 hectáreas, que constituye una de las últimas vastas y homogéneas zonas de bosque caducifolio aún intactas de Centroeuropa. Hayas, tilos y ancestrales robles, fresnos y olmos de montaña, así como prados de orquídeas y campos de claveles silvestres caracterizan este paisaje a tan solo media hora de distancia de Kassel.

En WildtierPark Edersee se puede contemplar una fauna salvaje autóctona, como el lobo, el lince y el gato montés, el bisonte europeo, el ciervo colorado y el caballo salvaje en grandes cercados. Con el impresionante lago Edersee como telón de fondo, se celebran exhibiciones de vuelo con águilas reales, buitres leonados y búhos.

PARQUE NACIONAL DE HARZ (Turingia) 

El sendero por las copas de los árboles ubicado en Thiemsburg permite que los visitantes de Hainich transiten a 44 metros de altura por encima de una zona del parque nacional, que de otro modo no sería accesible, atravesando la «selva en el corazón de Alemania».

PARQUE NACIONAL DE LA SUIZA SAJONA (Sajonia)

Al sudeste de Dresde, un caprichoso paisaje erosionado del período cretácico invita a iniciar un viaje de descubrimiento regresando al período cretácico, la formación rocosa Bastei sobre el río Elba constituye la imagen más famosa. Estas aguas se pueden recorrer en canoa, bote de remos o barco de vapor con ruedas de paletas para contemplar el impresionante paisaje. El Parque Nacional de Suiza Sajona es la cuna de la escalada libre.

al4

PARQUE NATURAL DE HUNSRÜCK-HOCHWALD (Renania-Palatinado, Sarre) 

Delgadas hayas, místicas turberas, intrépidos gatos monteses, pedregosas colmataciones del Rossel, coloridos prados repletos de flores e impresionantes parajes de formaciones rocosas caracterizan el paisaje del primer parque nacional en Renania-Palatinado y en el Sarre. El itinerario ideal para conocer la región discurre por 410 kilómetros del sendero de montaña del Hunsrück en Sarre. 

RESERVA DE LA BIOSFERA POR LA UNESCO DE BLIESGAU (Sarre)

La región discurre por itinerarios para practicar senderismo, ciclismo o equitación siguiendo las huellas de la colonización romana y céltica, e incluso el Camino de Santiago. En la región de las orquídeas Gersheim proliferan alrededor de 30 de las 60 especies de orquídeas existentes en Alemania en un mínimo de espacio. Entre principios de mayo y principios de julio se pueden contemplar en una visita guiada.

PARQUE NACIONAL DE LA SELVA NEGRA (Baden-Wurtemberg)

Grandiosas vistas panorámicas y silvestres bosques de coníferas, profundos lagos en circos glaciares y oscuras turberas dotan al espacio de su singular carácter. La naturaleza y la belleza salvajes del norte de la Selva Negra se pueden descubrir sobre todo en las reservas forestales, que a veces superan los 100 años.

El Parque Nacional de la Selva Negra cuenta con rutas guiadas por guardabosques. También excursiones de varias horas a las cataratas de Todos los Santos, al lago Wilder See o el monte Hornisgrinde.

RESERVA DE LA BIOSFERA POR LA UNESCO DE RHÖN (Baviera, Hesse, Turingia) 

En la antigua frontera, la «tierra de los espacios abiertos» hace hoy honor a su nombre y brinda todas las opciones a senderistas, deportistas de la naturaleza y quienes busquen descanso en su singular paisaje de montaña de mediana altura. Excepcionales formaciones rocosas y bosques nativos, cultivos de pomares, prados repletos de flores y pastos donde pacen libremente ovejas de Rhön caracterizan el paisaje, tanto como Wasserkuppe, la «montaña de los aviadores».

PAISAJE FLUVIAL DEL ELBA (Schleswig-Holstein, Baja Sajonia, Mecklemburgo-Antepomerania, Brandeburgo, Sajonia-Anhalt)

Las grullas, los gansos del Norte y las avefrías tienen aquí su hogar, al igual que cigüeñas, castores, nutrias y águilas marinas. Las rutas guiadas en canoa permiten al visitante contemplar de cerca la fauna y la flora del paisaje fluvial. 

PARQUE NACIONAL DE EIFEL EN EL PARQUE NATURAL DE HOHES VENN-EIFEL (Renania del Norte-Westfalia, Renania-Palatinado)

Bosque, agua y vastas cumbres, millones de narcisos silvestres en flor, castillos y palacios caracterizan el paisaje del parque natural en la frontera germano-belga. En el centro del parque natural se ubica el Parque Nacional de Eifel, el único de su categoría en Renania del Norte-Westfalia.

PARQUE NACIONAL DE BERCHTESGADEN (Baviera)

Forma parte de las zonas protegidas más antiguas de los Alpes. La excelente calidad de agua potable del famoso lago Königssee refleja de modo ejemplar la naturaleza en estado puro de esta región montañosa. Aquí pueden encontrarse especies alpinas como la cabra montesa, la marmota, el águila, la liebre de montaña y la salamandra alpina en un escenario impresionante. La práctica del excursionismo rodeando Watzmann nos brinda espectaculares vistas panorámicas y otras perspectivas. 

PARQUE NATURAL DE SCHLEI (Schleswig-Holstein)

Como arcaica arteria vital de la región y de la ciudad de Schleswig, el fiordo Schlei discurre a lo largo de más de 40 kilómetros desde el mar Báltico penetrando por el interior de la región y brinda un hábitat a las diferentes comunidades gracias a la alternancia de aguas salinas y salobres. 

En www.germany.travel/natur se puede encontrar más información sobre lo más destacado de los paisajes naturales de Alemania

Posts relacionados