junio 3, 2023
Noticias del Noroeste

GALAPAGAR: EL AYUNTAMIENTO CEDE UN EDIFICIO A ADISGUA PARA IMPULSAR LA INTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Fecha: 23 de mayo de 2019

El edificio, ubicado en la calle La Llama de La Navata tendrá una labor primordial de acercar recursos de atención especializada a todos los integrantes de esta entidad, lo que supondrá mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.

La cesión de dicho edificio a la Asociación de Personas con Discapacidad del Guadarrama, declarada de Utilidad Pública, es por un período máximo de 25 años. Y será la propia entidad la que se encargará de realizar la reforma y acondicionamiento integral del edificio.

Este edificio se ubica en un punto estratégico para todos los usuarios de esta entidad ya que, por su proximidad a la red de comunicaciones y transporte público, permite la accesibilidad y el fomento de la autonomía de las personas con discapacidad.

El trabajo que hace ADISGUA y la continuidad a su proyecto, que ya prestaba desde el municipio de Guadarrama, beneficiará a la sociedad con gran enriquecimiento humanitario.

Recordemos que, actualmente, ADISGUA desarrolla 4 servicios homologados por la Comunidad de Madrid: Servicio de promoción de la autonomía personal, Servicio de información, orientación y asesoramiento, Servicio de ocio, respiro y conciliación Familiar y Servicio de Inserción Socio-laboral. Con todos estos proyectos, ADISGUA trabaja por mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias; conseguir la inclusión efectiva de las personas con discapacidad, formando en habilidades académicas y adaptativas; y al mismo tiempo realiza actividades, prestación de servicios, apoyo terapéutico y educativo para mejorar las competencias y habilidades adaptativas, la motivación y la autoestima.

Esta cesión es sin duda una gran noticia para Galapagar, ya que las familias que lo necesiten tendrán un centro de referencia donde ser atendidos en la Sierra del Guadarrama, y no tendrán que acudir a centros de Madrid o Majadahonda, como ocurre en la actualidad.

Posts relacionados