Vuelve la Gran Plantación Familiar de Las Rozas el sábado 5 de noviembre

Fecha: 2 de noviembre de 2022
Los asistentes podrán acceder libremente y disfrutarán de actuaciones en directo y un pequeño refrigerio
Con el objetivo de plantar 3.500 nuevos árboles de especies autóctonas de nuestro municipio en la zona natural de la Cuenca del Lazarejo, el Ayuntamiento ha puesto en marcha otra edición de la Gran Plantación Familiar, tras el aplazamiento por el mal tiempo en octubre.
Desde la concejalía de Medio Ambiente,se instalarán los mostradores para recibir a los participantes en la plantación el próximo 5 de noviembre, entregarles todo el material necesario y darles las indicaciones pertinentes para realizar la plantación con las máximas garantías de supervivencia posibles para el ejemplar.
La plantación tendrá lugar en las inmediaciones de la realizada el año pasado, cuando se plantaron más de 4.000 ejemplares. Se trata de la zona natural del Alto Lazarejo, a la que se podrá acceder mediante una pequeña ruta de menos de 300 metros desde el final de la calle Chile. Con la nueva plantación se completará la repoblación de esta zona, utilizando las partes de terreno que no se replantaron el año pasado. Las zonas que recibirán los nuevos ejemplares, en las que ya se ha preparado el terreno se pueden ubicar a través de este enlace.
Tasa se supervivencia por encima de la media
Al igual que el año pasado, desde la concejalía de Medio Ambiente ya se ha procedido a preparar el terreno para la plantación, realizando los agujeros para que las raíces de la planta queden ubicadas a la profundidad correcta. Es una de las medidas que se llevan a cabo para mejorar en todo lo posible la tasa de supervivencia de los nuevos ejemplares. A ellos se suma la presencia de ejemplares de porte medio o las diferentes operaciones de regado durante la época estival o los periodos de sequía prolongada.
Gracias a estas medidas Las Rozas mantiene una tasa de supervivencia cercana al 70% en el conjunto de las últimas operaciones de repoblación, cuando la tasa de supervivencia de una plantación de este tipo se suele encontrar claramente por debajo del 50%.
“Tras el éxito de la edición del año pasado hemos querido volver a programar un día para disfrutar en familia de nuestro magnífico entorno y, juntos, seguir contribuyendo a mejorarlo con la plantación de más árboles en nuestro municipio. Este gesto también es una forma de profundizar en el conocimiento del magnífico entorno natural con el que contamos en Las Rozas y así seguir aprendiendo a cuidarlo y respetarlo”, ha declarado el alcalde de Las Rozas, José de la Uz.