Celebran el II Congreso Escolar Científico-Tecnológico Las Rozas STEAM en el HUB232 de El Cantizal

Fecha: 21 de junio de 2023
Se ha celebrado con el fin de visibilizar los proyectos más innovadores de los escolares relacionados con ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.
Las Rozas vuelve a ser pionera en innovación educativa y promoción de vocaciones STEAM con la celebración del II Congreso Escolar Científico-Tecnológico Las Rozas STEAM, organizado por el Ayuntamiento y que se celebra este miércoles en las instalaciones del HUB232, en El Cantizal.
El acto de apertura del Congreso y bienvenida a los asistentes ha contado con la asistencia del alcalde de Las Rozas, José de la Uz, y los nuevos concejales de Educación y Cultura, Gloria Fernández y el de Innovación, José Luis Belinchón.
Durante su discurso de inauguración, De la Uz destacó que “seguimos apostando por el fomento de las vocaciones STEAM en nuestros centros educativos. Desde el equipo de Gobierno estamos convencidos de la necesidad de apoyar y formar a nuestros alumnos, en edades tempranas, en disciplinas como la Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas. Un enfoque innovador que busca romper las barreras del sistema educativo tradicional con el objetivo de dar oportunidades al desarrollo del talento de todos los alumnos de Las Rozas”.
Alumnos de 4º de la ESO y Bachillerato
Seis centros educativos participan en esta segunda edición del Congreso Escolar Científico-Tecnológico Las Rozas STEAM, dirigido a alumnos de 4º de ESO y de 1º y 2º de Bachillerato. Se trata de los colegios Logos, Gredos San Diego, Bérriz, el CEIPSO El Cantizal y los IES El Burgo Ignacio Echeverría y Las Rozas I.
Los proyectos seleccionados por la organización para participar en el Congreso ascienden a 13, teniendo en cuenta su alta calidad basada en la metodología, el soporte científico, la presentación, además de la materia que trataban.
La jornada se ha estructurado en seis paneles a lo largo de los cuales se presentaron los proyectos que los alumnos han trabajado durante el curso.
- El primer panel está dedicado a “Biología aplicada”
- El segundo, trata sobre “Un mundo mejor desde las aulas. ODS y Sostenibilidad”
- El tercero lleva como título “Aplicando la Física”
- El cuarto se ha llamado “Innovando den Agricultura”
- El quinto, “Astrología: entre las estrellas”
- El sexto y último panel se está dedicado a “Química: reacciones y relaciones”
Algunos de los proyectos que se presentan tratan sobre temas como la influencia del cambio climático en algunas especies; hornos solares; etiquetas en braille; física en el cine o la anestesia obstétrica, entre otros.