Antonio Vicente, El Escorial

Fecha: 21 de julio de 2023
Antonio Vicente vuelve al Ayuntamiento de El Escorial con mayoría absoluta.
Cocinero de profesión, es un hombre llano, directo, simpático y sobre todo muy conocedor del municipio en el que lleva toda la vida. Un trabajador incansable que asegura estabilidad y confianza a todos sus vecinos.
Lo primero, darte la enhorabuena, porque has vuelto a la alcaldía.
Esto lo que te hace es tener más compromiso con los vecinos porque te dan el voto, pero luego también te exigen. Lo que tengo claro es que vamos a gobernar para todos, no solamente para los que nos han votado.
Cuéntanos brevemente cuáles son los tres proyectos más importantes de esta legislatura
Vamos a reactivar los proyectos que teníamos antes de la moción de censura. En primer lugar, tenemos un proyecto muy importante de asfaltado, para recuperar los viales que están mal. Era un proyecto de 8 millones de euros que ya se tenía el dinero y se tenía el proyecto, continuaremos con ello.
Luego tenemos un centro polivalente en Los Arroyos, que allí viven más de 10.000 personas y tenemos que darles espacios para que puedan hacer actividades. Es un proyecto de aproximadamente 1 millón de euros para crear un centro polivalente que va a albergar actividades para que tengan algún sitio cerrado.
Y además continuaremos con un centro cultural, que ya teníamos el proyecto, el dinero y la parcela para construirlo y se quedó parado. Lo vamos a retomar dado que hace falta porque tenemos las mismas infraestructuras que cuando teníamos 5.000 vecinos, y hoy somos 17.000 empadronados, pero viviendo más de 25.000 y hay que darles servicios.
Y del proyecto cultural, ¿de qué hablamos?
Es un edificio muy bonito, que tiene 7.000 metros construidos. El concurso se lo llevó una réplica de la fábrica de chocolate Matías López y ese centro va a albergar todo: biblioteca, todo el tema cultural, auditorio para más de 500 personas, zona de exposiciones…

Tengo curiosidad, ¿cómo es vuestra población?
En el casco antiguo hay más gente mayor, familias de toda la vida, pero en urbanizaciones hay un poco de todo y desde la pandemia vemos que hay muchos niños y familias jóvenes. Ha venido mucha gente joven a vivir.
Hay que seguir creciendo, pero no solo en educación, sino en deportes, porque tenemos un centro deportivo muy pequeño.
¿Qué diferencia a El Escorial del resto de poblaciones para venir a vivir aquí?
El Escorial tiene algo muy especial: ya tenemos muchas infraestructuras de una pequeña ciudad (por ejemplo, en transportes, porque en horas punta el autobús pasa cada 5 minutos dirección Moncloa), pero seguimos siendo un pueblo con infraestructuras de una pequeña ciudad y seguimos manteniendo ese encanto de un pueblo, donde los vecinos nos conocemos, hablamos…
Cuando alguien viene, se integra muy rápidamente y cuando lleva viviendo un mes, es una parte más de la familia del Escorial. Yo creo que es un pueblo muy bonito para vivir, porque es muy acogedor, y tiene todos los servicios cubiertos. Especialmente para gente joven con niños.
Cuéntanos un poco sobre esto cuál es el aspecto más importante a mejorar en El Escorial
El más importante que tenemos que mejorar, yo creo que tenemos que cuidar nuestro medio ambiente. Tenemos que acoger un turismo rural, tenemos unos sederos preciosos, una diversidad de plantas que es increíble y unos encinares donde puedes pasear sin que casi te de el sol.
Eso lo tenemos que potenciar. Estamos preparando ya caminos y vías pecuarias donde la gente pueda pasear, tanto andando como en bicicleta, y estamos pidiendo presupuestos para adaptarlos, porque algunos están inhabitables por la maleza.
También tenemos un edificio aquí, que ya se hizo la primera fase que es un museo etnográfico y ahí vamos a hacer un centro para que sea un punto de partida para seguir a las rutas. Ya pasean mucha gente, pero hay que dar las más facilidades, y poner información donde están, dar medios…
¿Tenéis oficina de turismo o vais a tener?
Hay una oficina que la tenemos cerrada porque el gobierno anterior puso una caseta de madera que no creemos que sea muy llamativa, por lo que estamos buscando algo cerca de Renfe para poner un local.
Tus hobbies favoritos: Disfrutar de mi familia.
Un lugar para perderse: El Escorial. Tenemos un entorno precioso.
Un destino en España, en Europa y en el mundo: Madrid, Italia y la República Dominicana.
Un libro: Me gusta mucho la prensa en papel
Una película: La vida es bella
Un grupo o canción: Sabina me gusta mucho y Los Secretos
Una comida: El cocido.
Algo pendiente por hacer: Muchas cosas. Dedicar mucho tiempo a mi familia.
Defínete en 3 palabras: Hombre sencillo, trabajador y honrado, nunca he tenido ningún problema.
Define El Escorial en 3 palabras: Bonito, acogedor y que invita a vivir en él
Antonio Vicente, alcalde de El Escorial