Varios fotógrafos de Boadilla presentan los «Rincones del Palacio»

Fecha: 18 de junio de 2021 – Actualizado: 12 de marzo de 2023
La exposición se puede visitar de forma gratuita en el horario de apertura de los jardines y huertas
El Palacio del Infante D. Luis acogerá desde esta semana la exposición fotográfica Rincones de Palacio, primera que se realiza al aire libre en el nuevo Espacio La Pérgola, que se ha dispuesto para este fin en los jardines del mismo. La muestra, organizada por la Asociación Amigos del Palacio, recoge en 70 instantáneas el trabajo de 10 fotógrafos de Boadilla que han captado con sus objetivos y sensibilidad detalles poco conocidos de esta joya del neoclásico español.
La exposición se puede visitar de forma gratuita en el horario de apertura de los jardines y huertas, que es de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00 horas todos los días de la semana, excepto los miércoles que, por labores de mantenimiento, abre a las 18:00 horas.
Boadilla ofrece a Colombia acoger las estatuas de Cristobal Colón e Isabel la Católica
Por otra parte, el alcalde de Boadilla del Monte, Javier Úbeda, ha remitido una carta al presidente de la república de Colombia, Iván Duque, para ofrecer la posibilidad de acoger en la localidad madrileña las estatuas de Cristóbal Colón y de la reina Isabel La Católica, ante los ataques sufridos recientemente por los Misak y después de que hayan sido retiradas del lugar en el que se encontraban -cerca del aeropuerto de Bogotá- para, según el Ministerio de Cultura colombiano, «abrir un diálogo y reflexionar sobre el significado y valor del patrimonio cultural».
Úbeda considera que existe un «indigenismo radical y una leyenda negra sobre España, que lo único que pretende es esconder las masacres realizadas por otras naciones y confesiones religiosas no tuteladas por la Iglesia Católica”. Igualmente, transmite a Duque su “profunda tristeza y honda decepción” por lo sucedido y le propone acoger estos símbolos “si en su ciudad no pueden ser exhibidos con la debida honra y respeto que merecen”.
Además, le recuerda que, como indica la ensayista Elvira Roca Barea, “las únicas leyes de protección de las poblaciones indígenas que ha habido en América son las leyes que los españoles escribieron”.
Fotografía del Ayuntamiento de Boadilla del Monte.