septiembre 24, 2023
Últimas noticias locales

Los ciudadanos de Las Rozas apuestan por los nuevos modos de transporte sostenible para mejorar la movilidad de la ciudad

Fecha: 23 de diciembre de 2021

Se valora positivamente la entrada de nuevos modelos de movilidad como el alquiler de bicis y coches, el carpooling o las lanzaderas a los centros de trabajo

Con el objetivo de conocer las necesidades, opiniones, sugerencias y propuestas para mejorar la Movilidad en Las Rozas, Las Rozas Innova lanzó hace unas semanas la Encuesta de Movilidad realizada, que permitirá a la Empresa Municipal de la Innovación elaborar el próximo Plan de Movilidad Urbana de la Ciudad.

Tras analizar las respuestas de las más de 1.200 personas, se ha conocido la opinión, las necesidades y se han podido obtener datos y sugerencias de peatones, ciclistas, conductores y usuarios del transporte público que completarán el análisis que Las Rozas Innova está realizando para planificar el futuro de la movilidad en la ciudad. 

La consulta contaba con cuatro grandes apartados destinados a analizar la movilidad desde cuatro grandes ámbitos: peatonal, ciclista, transporte público y nuevos modos de transporte. Todos los modos de movilidad que fueron sometidos a valoración han obtenido una calificación superior a 2,5 puntos, sobre 5, siendo el transporte en Cercanías la opción mejor valorada con 3,22 puntos.

Movilidad peatonal

Para analizar la movilidad a pie, la encuesta pidió valoración sobre las zonas peatonales, el estado de las aceras, el mobiliario urbano, la accesibilidad, la seguridad, la iluminación o los aparcamientos ilegales. Los ciudadanos pudieron hacer propuestas y puntuar todos los aspectos, siendo el estado de las aceras, la accesibilidad y los aparcamientos ilegales los apartados que han obtenido una puntuación más baja, mientras que la señalización, la iluminación y el mobiliario urbano.

Movilidad ciclista

En cuanto a la Movilidad en bicicleta, se debe señalar que el 48% de las personas que completaron la encuesta de Las Rozas Innova se declaró usuario de bicicleta, pero no de uso diario, puesto que el 62% declaró que sólo lo hacía de forma lúdica, durante el fin de semana. 

Los encuestados pudieron valorar el número de vías ciclistas, el recorrido del carril bici, la existencia de aparcamientos para bicicletas, la coexistencia con el tráfico, la seguridad, la señalización, pavimentación o la proximidad del carril bici al origen o destino de su viaje. Los encuestados valoran el carril bici existente y su recorrido y proponen ampliarlo y complementarlo con  más aparcamientos para bicicletas. También sugieren estudiar opciones para mejorar la coexistencia con el tráfico rodado.

Transporte Público

Con respecto al transporte público, el 57% de las personas que completaron la encuesta son usuarios y más de la mitad lo hacen habitualmente. La mayoría usan de forma combinada el autobús y el Cercanías. La consulta les permitió puntuar la frecuencia, los horariosla puntualidad, lacorrespondenciaentre líneas y modos de transporte, la cercanía de la parada al origen o destino de su viaje, las tarifas y la comodidad de ambos modos de transporte.

Los aspectos más valorados fueron la limpieza, la seguridad y la comodidad; frente a la frecuencia y la puntualidad, que fue lo más penalizado. El servicio de Cercanías quedó mejor valorado que el de autobuses. 

Opiniones y sugerencias: la encuesta abierta

La encuesta también ha permitido valorar el nivel de interés por las nuevas formas de movilidad como el de alquiler de bicicletas, patinetes, coches o motos, carpooling (coche compartido) o las lanzaderas a los centros de trabajo del municipio. Los encuestados señalaron las lanzaderas, los servicios de carpooling, de alquiler de vehículos para trayectos cortos y de bicicletas como los más valorados.

Por último, y con el fin de obtener sugerencias y opiniones abiertas, donde poder completar, añadir, sugerir o reclamar información relacionada con las diferentes temáticas presentadas en la encuesta, Las Rozas Innova habilitó en todos los apartados un espacio para poder hacer propuestas o para señalar necesidades. El apartado de movilidad peatonal fue el que obtuvo más comentarios (1.027), seguido de la movilidad ciclista (692) y del transporte público (685).

Posts relacionados