Las Rozas destina 100.000 euros para financiar 44 proyectos innovadores de centros públicos y concertados

Fecha: 19 de abril de 2022
Cada una de las iniciativas recibirá entre 2.500 y 6.000 euros, tal y como establecen las bases de la convocatoria
Por quinto año consecutivo el Ayuntamiento de Las Rozas ha destinado 100.000 euros para la realización de proyectos educativos de carácter innovador durante el curso 2021/22.
Según explican desde el propio Consistorio, el objetivo de estas ayudas es fomentar la innovación educativa, así como el aprendizaje y desarrollo de habilidades y competencias del alumnado en las áreas de tecnología, robótica, ciencias, comunicación, debate y emprendimiento.
Las ayudas, que se otorgan en régimen de concurrencia competitiva, fomentan también la participación del alumnado en torneos y certámenes relevantes en cualquiera de las áreas objeto de la convocatoria, así como el desarrollo de actividades vinculadas a los clubes de Ciencia, Programación, Robótica y Debate en los centros.
“Un curso más se pone en marcha esta línea de financiación para fomentar la innovación en los centros educativos de Las Rozas, en áreas tan importantes para la formación de nuestro alumnado como la programación, la robótica, la ciencia o el debate. Contribuimos con ello a dotar a nuestros jóvenes de las mejores herramientas posibles para afrontar su futuro, dentro de una estrategia que tiene continuidad con diferentes acciones que abarcan todas las fases educativas”, ha declarado al respecto el alcalde de Las Rozas, José de la Uz.
A esta convocatoria concurrieron 20 centros educativos, lo que supone la práctica totalidad de los centros objeto de la convocatoria, con un total de 44 proyectos. Entre 2.500 y 6.000 euros de promedio oscilan las cantidades que el Ayuntamiento ha otorgado, variando los importes en función de los criterios recogidos en el baremo de la convocatoria, donde se han ponderado aspectos como el número de proyectos presentados, la implicación de los docentes en su puesta en marcha, la participación del centro en torneos escolares de ciencia, tecnología, emprendimiento y/o debate; la presencia femenina en los equipos escolares que compiten, así como el desarrollo de actividades extraescolares en el centro vinculadas al proyecto, como clubes de ciencias, robótica, tecnología, emprendimiento o debate, que permitan a los alumnos profundizar y poner en práctica sus conocimientos fuera del horario lectivo.
Fotografía del Ayuntamiento de Las Rozas.