Estas son las citas culturales en Torrelodones esta semana

Fecha: 23 de febrero de 2022
Entre otros, se celebrará una exposición fotográfica de los miembros de Clubdefoto realizado durante los dos últimos años en el que cada participante ha captado una visión personal de su entorno
La última semana del mes de febrero reúne tres ofertas culturales que va desde la exposición fotográfica realizada por los miembros de la Asociación Club de Foto de Torrelodones, hasta la presentación del libro de Paula Alfonso Santorio Bolsa de monedas, sin por ello olvidar la estrella de la semana, el espectáculo musical Ícaro con Strad.
Exposición de fotografía:» Torrelodones, una visión personal»
Por la Asociación Club de Foto: hasta el martes 8 de marzo en las salas Rafael Botí y Manuel Villaseñor
Un proyecto fotográfico de los miembros de Clubdefoto realizado durante los dos últimos años en el que cada participante ha captado una visión personal de su entorno, desde técnicas fotográficas como infrarrojos o procesos de posproducción.
La Asociación Clubdefoto lleva en el municipio realizando talleres, foto-viajes y todo tipo de actividades relacionadas con la fotografía desde 2007, primero en la Casa de Cultura y más tarde en la Casa del JH y próximamente dentro del proyecto cultural y musical de la nueva terraza de Torrelodones “La Plata” del Parque Floridablanca, donde se realizan desde exposiciones, sesiones de moda y retrato hasta recorridos fotográficos por el municipio.
Espectáculo musical: «Ícaro» con Strad
Viernes 25 de febrero, a las 21:20 h. en el Teatro Bulevar
Dirección: Jorge Guillén Strad
Músicos: Jorge Guillén Strad (Violín), Tania Bernaez Abad (Bajo) o Ricardo Tirado (Bajo), Vicente Hervás (Batería), Joaquín Alguacil, (Guitarras), Javier Celada (Flauta y Gaita), David García (Teclados), David García González (Trompeta).
Voces: Jorge Guillén Strad (voz principal), El Chojin (voz de la torre de control), Kenzo y Kenia (latidos)
Sinopsis. “Ícaro” es el espectáculo más ambicioso que puede plantearse una compañía, un reto personal, musical y técnico. Una aventura emocionante en dos actos, una historia real entre un abuelo y su nieto, y la perseverancia de este último en cumplir la voluntad de su abuelo. Para ello, construirá durante el espectáculo un avión en dimensiones reales, con el que poder llegar al cielo y conseguir así, la despedida que no pudo tener en vida.
Presentación del libro: «Bolsa de monedas», de Paula Alfonso Santorio
Por último, este martes 22 de febrero, a las 19:30 h. en la Sala Polivalente (Casa de Cultura) ha tenido lugar la presentación del libro de Alfonso Santorio.
Sinopsis. La novela se centra en niñas que con 16, 14, 12 años, eran entregadas a ejercer la prostitución, en medio de la miseria, el hambre y el frío. Sus vidas no han dejado rastros en documento alguno, ¿a quién podía interesar sus nombres, sus fechas de nacimiento o las de su muerte?, además, así era más fácil creer que no existían, pero se equivocaban.
El pintor Joaquín Sorolla quiso darles visibilidad y las inmortalizó en un cuadro, “La trata de blancas” (1895), donde en un espacio reducido, casi asfixiante, cuatro niñas, con restos de colorete en sus caras y ropas pobres, pero vistosas, duermen arrebujadas en sus mantones, mientras los aviesos ojos de una anciana, vestida de negro, las vigilan. Yo, en estas páginas, he tomado prestadas a las cuatro chicas y las he brindado mi voz, mi palabra, para que cuenten y denuncien lo que aquellas gentes hicieron con sus inocentes vidas. También asumí el marco temporal que ofrece el cuadro, siglo XIX, pero realmente cualquiera hubiera servido, incluso el actual; seguramente ahora, en algún lugar, una niña está siendo cruelmente violentada; podríamos pensar que eso se acabó, que no existe, pero estaríamos equivocándonos.