El PP arrasa en la zona noroeste

Fecha: 29 de mayo de 2023
El Partido Popular gana en todos los municipios de la zona noroeste y en muchos consigue mayoría absoluta, con una participación que supera el 70% en casi todas las localidades.
Este domingo 28 de mayo se han celebrado elecciones autonómicas y municipales, que han dejado un claro vencedor: el Partido Popular. En la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ha conseguido una importante victoria, consiguiendo 71 escaños cuando la mayoría absoluta son 68.
En esta línea se han movido también los municipios de la zona noroeste de Madrid, en una jornada en la que la participación ha sido más que notoria.
Las Rozas de Madrid
En Las Rozas de Madrid se ha confirmado la reelección de José de la Uz, del Partido Popular, como alcalde con una notable mayoría absoluta. Ha obtenido 18 concejales, lo que supone el 60,51% de los votos y el mejor resultado de la historia para el PP en la localidad, que volverá a la alcaldía mucho más fuerte.
El segundo partido más votado ha sido Vox con Miguel Ángel Díez a la cabeza logrando el 13,03% de los votos y el tercero ha sido PSOE con Ángel Álvarez, con 12,59%. Ambos partidos contarán con 3 concejales. En comparación con la legislatura anterior, el Partido Popular ha ganado otros 6 concejales (en 2019 tenía 12), el PSOE ha perdido 1 y Vox ha ganado 1.
Cabe mencionar que Más Madrid Las Rozas, liderado por Carlos Arnal, consigue un concejal tras obtener el 6,38% de los votos, entrando por primera vez en Las Rozas.
Finalmente, Ciudadanos y Podemos – IU – Equo no han conseguido representación suficiente para entrar en el Ayuntamiento.
Estos resultados se han producido en unas elecciones en las que la participación ciudadana también ha aumentado, dado que la cifra ha aumentado hasta 74,93% (frente al 72,94% de 2019), con un total de 53.161 votos contabilizados.
RESUMEN: PP 18 – VOX 3 – PSOE 3 – MM-VQ LAS ROZAS 1
MAYORÍA ABSOLUTA: 13 CONCEJALES
Pozuelo de Alarcón
En Pozuelo de Alarcón se produce cambio de alcaldesa, pero no de partido ganador. Y es que el PP de Susana Pérez Quislant, que en 2019 consiguió el 40% de los votos y 11 concejales, ha dejado paso a Paloma Tejero, que ha recuperado la mayoría absoluta para los populares al conseguir 17 escaños con el 55,75% de los votos.
En Pozuelo la participación ciudadana también ha crecido respecto a la anterior legislatura, situándose en un 76,31% y un total de 49.709 votos contabilizados, respecto a 74,86% de 2019.
Con un total de 25 concejales, el Partido Popular ha obtenido 17 (sumando 6); Vox con Ainhoa García a la cabeza ha mantenido su posición con el 16,13% de los votos y 4 concejales; el PSOE encabezado por Helio Cobaleda ha perdido un concejal al obtener el 13,11% de los votos (quedándose con 3) y el Partido Más Madrid –Somos Pozuelo – IU ha conseguido un concejal, Patricia Cabal.
Por su parte, Ciudadanos, que en las elecciones de 2019 tenía 5 concejales, en 2023 se ha quedado fuera del Ayuntamiento.
RESUMEN: PP 17 – VOX 4 – PSOE 3 – SPOZ 1
MAYORÍA ABSOLUTA: 13 CONCEJALES
Majadahonda
En Majadahonda, Lola Moreno será la nueva alcaldesa de la localidad, sustituyendo a José Luis Álvarez Ustarroz al cargo del Partido Popular. En concreto, Moreno ha conseguido 15 concejales con el apoyo del 49,38% de los votos, aumentando en 5 los que obtuvo el PP en 2019 y superando la mayoría absoluta (13).
Con una participación que también ha aumentado, pasando del 72,52% en 2019 a 74,59% en las elecciones de este domingo, en segunda posición ha quedado Vox con José Rodríguez, que ha ganado un concejal respecto a las elecciones pasadas y se sitúa en 4 (15,64% de los votos). Le sigue el PSOE de David Rodríguez, que con el 12,75% de los votos ha obtenido 3 concejales (2 menos que en la legislatura anterior).
Los vecinos de Majadahonda han obtenido la cuarta posición a VPMJ encabezado por Carlos Bonet, que ha entrado en el Ayuntamiento con 2 concejales y la quinta posición a Más Madrid Majadahonda- Izquierda Unida, con Daniel Pérez a la cabeza como único concejal.
Ciudadanos, que en las elecciones de 2019 tenía 7 concejales, en 2023 se ha quedado fuera del Ayuntamiento.
RESUMEN: PP 15 – VOX 4 – PSOE 3 – VPMJ 2 Más Madrid Majadahonda IU 1
MAYORÍA ABSOLUTA: 13 CONCEJALES
Torrelodones
En Torrelodones, el Partido Popular de la mano de Almudena Negro ha arrebatado la Alcaldía, tras 12 años de Gobierno, a Vecinos por Torrelodones, encabezado por Alfredo García Plata. En concreto, Negro ha obtenido el 36,38% de los votos, lo que le ha hecho ganar 9 concejales (5 más que en la anterior legislatura).
Por su parte, en segunda posición queda Vecinos Por Torrelodones encabezado por el hasta ahora alcalde, Alfredo García Plata, que con el 29,75% de los votos ha perdido 4 concejales, quedándose con 7.
En tercer lugar, Vox, con Sonsoles Palacio, ha obtenido el 17,92% de los votos, ganando un concejal respecto a 2019 y quedándose con 4; mientras que el PSOE ha obtenido la cuarta posición, con Rodrigo Bernal a la cabeza como único concejal.
Finalmente, en unas elecciones en las que la participación ha sido más que notoria (pasando de 72,97 % en 2019 a 75,23 % este domingo), Ciudadanos también ha desaparecido en Torrelodones, perdiendo los 2 concejales que tenía.
RESUMEN: PP 9 – VT 7 – VOX 4 – PSOE 1
MAYORÍA ABSOLUTA: 11 CONCEJALES
El Escorial
En El Escorial, el PP de Antonio Vicente ha vuelto a conseguir la Alcaldía después de que hace 20 meses se produjera una moción de censura en su contra tras un pacto entre PSOE, Unidas El Escorial y Ciudadanos.
En concreto, el popular ha conseguido un 40,8% de los votos, sumando 3 concejales a los que ya tenía y quedándose con 9, en una jornada en la que la participación se ha situado en un 70,5% (por encima del 69,09% de 2019).
En segunda posición ha quedado el PSOE encabezado por Juan Manuel Mateos, que ha perdido 2 concejales y con el 17,54% de los votos se ha quedado con 3 ediles. Le sigue Vox, encabezado por Ignacio González, que ha obtenido 8,78% del apoyo popular y Hacer El Escorial (HEE), que con Tamara Hontoria han obtenido el 5,81% de los votos. Tanto Vox con HEE se quedan con dos concejales.
Finalmente, IU – PODEMOS – AV ha obtenido un escaño y Ciudadanos ha desaparecido.
RESUMEN: PP 9 – PSOE 3 – VOX 2 – HEE 2 – IU – PODEMOS – AV 1
MAYORÍA ABSOLUTA: 9 CONCEJALES
San Lorenzo de El Escorial
En San Lorenzo de El Escorial, el PP ha sido el partido más votado, que se queda a las puertas de la mayoría absoluta, al obtener 8 concejales y el 40,58% de los votos. Así, Carlota López Esteban repetirá como alcaldesa, tras duplicar los resultados conseguidos en 2019.
En segundo lugar se sitúa el PSOE, que con Diego Díaz Palomo mejora los resultados de la anterior legislatura al lograr 3 ediles (1 más que en 2019) y el 18,51% de los votos; mientras que Vecinos por San Lorenzo de El Escorial con José María Herranz pierde 3 concejales y con el 13,7% de los votos, se queda con 2.
Con la participación similar a los anteriores comicios (66,84% en 2023 frente a 66,07% en 2019), Vox con Marta Cebrián Miguel Romero ha perdido un concejal (quedándose con 1 y el 9,1% de los votos); mientras que Nosotros San Lorenzo CS (José Enrique Paris Barcala con 6,64%), MM-VQ SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (con Anahi Asenjo y el 5,13%) y PODEMOS – IU – AV (con Esteban Tettamantti y el 5,08%) han obtenido un concejal cada uno.
RESUMEN: PP 8 – PSOE 3 – VxSLE 2 – VOX 1 – NOSOTROS SAN LORENZO CS 1 – MM-VQ SAN LORENZO DE EL ESCORIAL 1
MAYORÍA ABSOLUTA: 9 CONCEJALES
Collado Villalba
En Collado Villalba, Mariola Vargas continuará al cargo del Ayuntamiento, tras obtener unos resultados mejores que en las anteriores elecciones. En concreto, el PP de Vargas ha obtenido el 32,14% de los votos, lo que le ha hecho llegar hasta los 10 concejales, sumando 4 a los que tenía en 2019.
Le sigue el PSOE de Andrés Villa, que ha conseguido 7 escaños y el 24,46% de los votos, en una jornada en la que la participación ha ascendido a 65,16% frente a los 63,51% de 2019.
En tercera posición se sitúa Vox, que encabezado por Ana de Dompablo ha mejorado los resultados de sus anteriores comicios, obteniendo el 12,95% de los votos y 4 concejales; mientras que MCV Corazón Villalbino, encabezada por Cristina Toral, ha conseguido 3 ediles con el 12,13% de los votos.
Finalmente, MM-VQ Collado Villalba ha entrado en el Ayuntamiento con 1 concejal y Ciudadanos, Vecinos e Izquierda Unida-Cambiemos Villalba han perdido su representación en él.
RESUMEN: PP 10 – PSOE 7 – VOX 4 – MCV 3 – MM-VQ COLLADO VILLALBA 1
MAYORÍA ABSOLUTA: 13 CONCEJALES
Boadilla del Monte
En Boadilla del Monte, Javier Úbeda volverá a hacerse cargo del municipio tras conseguir la mayoría absoluta. En concreto, el PP ha obtenido el 64,96% de los votos, lo que se traduce en 18 ediles, 3 más que en las elecciones de 2019.
Con una participación mayor que en los comicios anteriores (del 64,96% frente al 50,42%), Vox ha sido la segunda fuerza política más votada, que encabezado por Juan Pineda ha obtenido el 12,46% de los votos y 3 escaños; mientras que el PSOE de Alfonso Castillo se ha mantenido en 3 concejales con el 11,66% del apoyo popular.
Por su parte, MM-VQ BOADILLA DEL MONTE ha obtenido un 5,59% de los votos, lo que le otorga a Marian Graña como única concejal, y Ciudadanos ha perdido su presencia en el Ayuntamiento.
RESUMEN: PP 18 – VOX 3 – PSOE 3 – MM-VQ BOADILLA DEL MONTE 1
MAYORÍA ABSOLUTA: 13 CONCEJALES
Villanueva de la Cañada
En Villanueva de la Cañada, el PP de Luis Partida ha conseguido la mayoría absoluta al sumar 16 concejales de los 11 necesarios para ello. Con un apoyo del 65,67% de los votos, Partida ha mejorado sus resultados de los pasados comicios, sumando 3 concejales a los 13 que ya tenía.
Le siguen Vox con Carolina de Pablo a la cabeza que con el 13,38% de los votos ha obtenido 3 escaños y el PSOE de José Antonio García, que con el 10,79% ha obtenido 2 ediles.
Finalmente, con una participación del 71,68% (frente al 69,87% de 2019), Ciudadanos ha desaparecido del Ayuntamiento.
RESUMEN: PP 16 – VOX 3 – PSOE 2
MAYORÍA ABSOLUTA: 11 CONCEJALES