septiembre 22, 2023
Últimas noticias locales

Collado Villalba pone en marcha un ciclo de charlas sobre nuevas tecnologías dirigidas a niños y jóvenes

Fecha: 28 de octubre de 2021

Con estas charlas, que comenzarán en noviembre, se pretende concienciar sobre el uso seguro de Internet y la prevención de los riesgos asociados

Con el objetivo de concienciar a niños y adolescentes sobre el uso seguro y responsable de Internet, el Ayuntamiento de Collado Villalba, desde la Concejalía de Educación, ha puesto en marcha un nuevo ciclo de charlas sobre nuevas tecnologías, en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Este ciclo está dirigido a los alumnos de 1º de la ESO de los institutos de la localidad y durante este curso escolar también se amplía la oferta a los centros de Educación Primaria. Las charlas comenzarán a impartirse en el mes de noviembre.

La concejala de Educación, Yolanda Martínez, ha señalado que “el objetivo de esta actividad va encaminado a la prevención de los riesgos asociados a la exposición a las nuevas tecnologías, además de informar a los participantes de los mecanismos de ayuda disponibles en caso de problemas”.

Las temáticas a abordar serán las siguientes:

Uso seguro y responsable de las TIC PARA LA ESO

  1. La ciberseguridad como parte de su día a día.
  2. Seguridad y privacidad en servicios de Internet.
  3. Identificando riesgos en tiendas online, correos, SMS, y llamadas fraudulentas.
  4. Seguridad en dispositivos Windows y macOs.
  5. Seguridad en dispositivos IOS Y Android.
  6. Gestión de la información y acceso a contenidos inapropiados.

Además, como novedad, se oferta un taller de Ciberseguridad para familias y educadores, en el que se les enseñará a acompañar a los menores durante su aprendizaje en el uso seguro y responsable de Internet.

Uso seguro y responsable de las TIC PARA PRIMARIA

  1. Alumnos de 5 a 8 años: Trabajarán con los más pequeños qué precauciones deben tomar a la hora de visualizar contenidos en la Red, se fomentará el uso de Internet bajo la supervisión de un adulto de confianza, les enseñarán cuáles son las aplicaciones para su edad y cómo distribuir su tiempo con las nuevas tecnologías.
  1. Alumnos de 9 a 12 años: Iniciación en la actividad autónoma en Internet y sus riesgos y cómo prevenirlos.

La duración de estas charlas, que serán impartidas en formato virtual, serán de 50 minutos aproximadamente y se realizarán de forma dinámica y participativa para los alumnos.

Posts relacionados