diciembre 5, 2023
Ciudades

BUDAPEST

El 17 de noviembre de 1873, la ciudad de Buda y Óbuda en margen izquierdo, y Pest al margen derecho del Danubio, se convirtieron en una única metrópoli, BUDAPEST. Sus majestuosos e históricos puentes colgantes que comunican sus dos orillas, sus magnánimas edificaciones que iluminan el Danubio al anochecer y sus espectaculares y terapéuticos balnearios, hacen de Budapest una de las ciudades más interesantes y más bellas de Europa Central y del Este. Y es precisamente en este lugar, donde el Danubio esconde sus maravillas.

 CIUDAD IMPERIAL Y TERMAL

Por Nuria Araguás y A.B.S. Fotos Evasión


BUDAPEST es conocida como La Ciudad de los Balnearios, por su enorme riqueza de fuentes de agua termal. En Budapest brotan 123 fuentes medicinales que suministran 70 millones de litros de agua caliente y tibia, rica en sales minerales y oligoelementos. Esta agua se utiliza en baños medicinales y termales, pero también se puede encontrar embotellada para beber e igualmente beneficiosa. Indudablemente el efecto terapéutico es extraordinario.

BUDA1

Budapest goza de sorprendente belleza. Sus colosales puentes, cargados de historia, son patrimonio de la ciudad. El Puente de las Cadenas es el puente más antiguo (1838) y el más popular. Oficialmente es conocido como Puente Széchenyi en honor a su creador.  También destaca el ilustre puente construido en honor a la Emperatriz Elizabeth, la célebre Sisi. Otro inconfundible, es el llamado Puente de la Libertad, por su estructura metálica de color verde y que no pasa desapercibido, y por último el situado más al norte, es el de Isla Margarita que conecta la isla con la ciudad. Hay que mencionar que durante la Segunda Guerra Mundial los alemanes volaron todos los puentes siendo reconstruidos a su término.

BUDA12

Puente Elisabeth (Sisi)

Otra curiosidad de Budapest, es que es en esta ciudad, donde se encuentra el ferrocarril metropolitano más antiguo de Europa y el segundo sistema de metro más antiguo del mundo. Su histórica Línea 1 (que data de 1896) fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 2002 y la mayoría de las estaciones conservan su aspecto original. Súbete a la línea 1 y experimenta un retroceso en el tiempo.

BUDA2

Puente de las cadenas

Asimismo entre otros lugares, destacan, el barrio del Castillo de Buda, la avenida Andrássy, la Plaza de los Héroes o el segundo Parlamento más grande de Europa, todos ellos declarados igualmente Patrimonio de la Humanidad.

En cuanto a las edificaciones religiosas, además de la majestuosa Basílica de Budapest y la histórica Iglesia de San Matías, cabe sugerir otras parroquias como la llamada Iglesia Rupestre, situada en una cueva en la ladera sur del Monte Gellért. La Sinagoga Judía de Budapest,  la segunda más grande del mundo, sólo superada por la de Jerusalén. La Iglesia de Santa Ana, el mejor ejemplo de arquitectura barroca y  La Iglesia Parroquial del Centro, que es el edificio más antiguo de Pest y fue utilizada por los turcos como mezquita en el siglo XVII. Para los amantes de la música clásica y los conciertos de órgano en las iglesias de Budapest se celebran conciertos de forma habitual.

Budapest, es sin duda, una ciudad llena de gratas sorpresas, descubrirlas paseando por sus calles, es el encanto de quien visita esta espectacular ciudad.

CIUDAD TERMAL

Como hemos mencionado ya, la ciudad de Budapest dispone de 123 manantiales, tanto naturales como artificiales, desde los que cada día brotan más de 70 millones de litros de agua termal a temperaturas de entre 20 y 79ºC.

Estos baños termales han estado activos desde la dominación romana y la turca, época en la que se construyeron muchos de ellos, aunque ha sido a principios del siglo XX cuando han adquirido mayor protagonismo para tratar enfermedades.

BUDA4

Balneario de Budapest. Jozsef Nemeth

Ya se trate de enfermedades del aparato respiratorio, locomotor, inflamaciones, problemas de las articulaciones o de la columna vertebral, las aguas termales de la capital y sus alrededores son extraordinarias para este tipo de dolencias. Si nuestro viaje es básicamente terapéutico, conviene informarse de las propiedades de cada una de ellas.

Recomendamos sin duda un baño en Széchenyi, situado en Pest, al final de la línea 1 de metro. Es este probablemente el balneario más grande y más bonito de Europa. Lo mejor, es que esta abierto durante todo el año, lo que tiene el baño asegurado en cualquier época en la que visitemos la ciudad. Cuenta con 15 piscinas de agua termal de distinta temperatura, saunas y sus correspondientes tratamientos terapéuticos. Como curiosidad, mencionar que es fácil ver a la gente del lugar jugando al ajedrez dentro de sus calientes aguas. No se nos puede olvidar llevar bañador y chanclas, ya que la toalla es lo único que se puede alquilar en el mismo balneario. La zona exterior está abierta hasta las 10 de la noche. Sus alrededores son perfectos para dar un hermoso paseo. No te lo puedes perder, es toda una ciudad balnearia.
www.szechenyifurdo.hu

En Budapest se encuentran varios hoteles terapéuticos. Entre ellos, el Hotel Gellért donde se ubica otra de las numerosas fuentes termales que brotan en la parte de Buda. Este balneario se sitúa dentro del mismo hotel siendo uno de los más afamados por haberse realizado allí algunos anuncios de prensa y televisión (Cuerpos Danone). Es uno de los más hermosos. Aún se conservan mosaicos de color, columnas de mármol, estatuas y vidrieras de cristal.

Cabe destacar que a pesar del espectáculo de sus columnas, la piscina principal no es de agua caliente. www.gellertfurdo.hu

Al norte de San Gellért se encuentran algunos de los baños fundados en la época turca a principios de la Edad Media. Entre ellos el antiquísimo  Rudas, situado debajo de una cúpula sostenida por 8 columnas (para algunos considerado como uno de los más bonitos baños turcos del mundo). El balneario Király, también de la época turca y situado igualmente en una sala medieval con cúpula y Lukács de finales del siglo XIX.

Existen otros baños cuyas piscinas exteriores solo abren en verano como el Palatinus en Isla Margarita (situada en medio del Danubio) o la piscina Romai (en Obuda). En la parte de Pest también podemos encontrar el baño medicinal Dagály.

Cabe mencionar que en algunos balnearios tienen horario independiente para mujeres,  hombres y  mixtos. Conviene informarse previamente.

CIUDAD IMPERIAL

LA ANTIGUA BUDA

Los aficionados a la historia encuentran de gran agrado e interés este casco antiguo. Merece la pena dedicar un día para su visita, tanto su parte noble, como la zona real. El barrio de Buda está situado sobre una colina. Esta colina está coronada por el CASTILLO DE BUDA o Palacio Real, siendo ésta una de las imágenes más famosas de Budapest, y que iluminado al anochecer resulta impresionante. En su interior se encuentra la biblioteca más grande de Hungría, la Galería Nacional y el Museo de Historia de Budapest. Sus patios están decorados con magníficas estatuas y fuentes.

BUDA5

Plaza de los Héroes

Existe un laberinto subterráneo de grutas y sótanos que se puede visitar. Es el Hospital de la Roca, un hospital secreto de defensa aérea y bunker atómico situado en el interior del Monte Buda. La visita ha de ser guiada y previa reserva.

En el centro de este barrio se encuentra la IGLESIA DE MATIAS O DE NUESTRA SEÑORA, la iglesia católica más famosa de Budapest. Reformada en el siglo XIX, su interior es sorprendente. En este lugar, el primer rey húngaro, San Esteban, ordenó  edificar la primera construcción religiosa, siendo posteriormente reformada y restaurada en diferentes épocas. Sus coloridos y trabajados frescos y vidrieras se deben a los mejores artistas de la época. Esta iglesia ha sido la sede de coronaciones y bodas. En ella fue coronada la Emperatriz Elizabeth (más conocida por Sisi) y Francisco José I de Austria, en el primer piso un tapiz reconstruye esta ceremonia y se puede ver un busto de la querida Sisi.

BUDA6

Ópera

En el casco antiguo de Buda encontramos un espectacular mirador: EL BASTION DE LOS PESCADORES asentado sobre la antigua muralla, desde donde se puede contemplar toda la ciudad de Pest. Sus vistas al Puente de las Cadenas (el más antiguo de Budapest) y de cara al Danubio constituyen un cuadro magnífico y difícil de olvidar.

BUDA10

Bastión de los pescadores y Basílica de San Esteban

Es recomendable pasear por las antiguas calles de este barrio donde adentrándonos en las casas y palacios, hoy hoteles, restaurantes y cafeterías, se esconden ruinas de vestigios medievales. Al casco antiguo de Buda también se puede acceder por un Funicular que tiene más de 100 años de antigüedad.

BUDA8

Castillo de Buda o Palacio Real iluminado.

Asimismo en la parte de Buda en la cima del monte Gellért se levanta LA CIUDADELA o Fortaleza, el punto más alto de Budapest. Desde este punto se obtienen las mejores vistas de la ciudad.

Fue construida en 1854 por los Habsburgo como edificio de vigilancia. Aquí es donde podemos adentrarnos en un bunker de la Segunda Guerra Mundial. También es en este lugar donde se alza la estatua de la libertad que se puede ver desde numerosos puntos de la ciudad. Existe un restaurante donde pasar una tranquila velada al atardecer. Ver el anochecer desde esta ubicación, no tiene igual.

BUDA9

Barrio de Buda e  Iglesia de Matias 

PEST

Durante los siglos XII al XIII Pest se convirtió en un importante centro económico hasta la invasión de los mongoles. En 1837 sufrió su mayor inundación por el desbordamiento del río Danubio que devastó gran parte de la ciudad. Y fue poco después cuando se construyó el primer puente colgante, el Puente de las Cadenas, conectando Buda con Pest (1873). Su edificio más representativo es EL PARLAMENTO. Impresionante construcción situada a la orilla este del Danubio. Este proyecto fue elegido el ganador  de un concurso arquitectónico. Los edificios colindantes de su enorme plaza fueron el segundo y tercer premio. Fue construido entre 1884 y 1902. Hacer una reserva para su visita merece la pena, pues ésta no dura más de 45 minutos. Es aquí donde se puede ver la célebre corona de San Esteban, símbolo del pueblo húngaro, regalo del papa de la época a éste, el primer rey de Hungría.

BUDA11

Palacio Real de noche

Entre sus calles, destaca la LA AVENIDA ANDRÁSSY, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2002, gracias a las hermosas fachadas de las casas y palacios renacentistas que aún se conservan. Es una de las calles más glamorosas de Budapest. En su recorrido se puede comer en algunos de los restaurantes más de moda e ir de compras por algunas de las boutiques más exclusivas como Armani, Louis Vuitton, Dior o Dolce & Gabanna. Al final de la avenida se encuentra la Plaza de los Héroes. Es en esta avenida donde se puede admirar el magnífico edificio de estilo neorenacentista y uno de los más importantes de Hungría: LA OPERA.  Esta emblemática construcción que se llevó a cabo entre 1875 y 1884 y fue financiada por Francisco José I, con la condición de que ésta no fuera más grande que la Ópera de Viena. El exterior del edificio está decorado con esculturas de famosos músicos y compositores.

En esta misma calle en el numero 60 se encuentra LA CASA DEL TERROR. Este edificio, era la antigua ubicación de las dependencias policiales de la época del fascismo y el comunismo, que sufrió la capital de Hungría en el siglo XX. Este museo muestra tristemente las salas de interrogatorio y demás mezquindades de aquellos regímenes totalitarios.

BUDA13

Escuela de Música, Estatua a la Libertad, Monumento soviético

Otra de las calles más populares de Budapest, junto con la Avenida Andrassy, es VÁCI  UTCA. Es una calle peatonal, paralela al río Danubio. Es muy comercial y muy turística. La construcción de Váci Utca comenzó en el siglo XVIII y algunas de sus mansiones datan de esa época. El edificio más antiguo de Váci Utca, construido en 1805, se encuentra en el número 13. A final de esta calle nos encontramos con EL MERCADO CENTRAL que data de 1897. Este magnífico edificio forjado de cristal, es otra maravilla destacada de la ciudad. En la Segunda Guerra Mundial la estructura del mercado quedó gravemente dañada y en 1991, se declaró en ruinas cerrándose al público. Fue restaurado tres años más tarde. En el Mercado Central se pueden comprar o degustar típica comida húngara. Es un lugar para descubrir la gastronomía del país y el sitio idóneo para comprar paprika, salami o foie así como algunos recuerdos típicos. Se puede visitar cualquier día a excepción del domingo. El día de mayor ambiente es el sábado por la mañana. En sus alrededores se encuentra El Puente de la Libertad, en opinión de algunos, el más bonito de Budapest.

Asimismo la BASÍLICA DE SAN ESTEBAN es el edificio religioso más grande de Hungría. El nombre hace honor al primer rey de Hungría, Esteban I (975–1038). En el interior de la basílica se encuentra una de las reliquias sagradas más importantes del país: su mano derecha. Si tienes la posibilidad merece la pena subir a su cúpula  desde donde se obtienen unas panorámicas impresionantes. Se puede ascender tanto en ascensor como por escaleras por un módico precio.

UN GRATO PASEO POR EL  DANUBIO: DANUBE LEGEND
Sin duda dar un paseo nocturno por el Danubio es una de las experiencias más placenteras y seductoras de la ciudad. Los juegos de luces de los edificios iluminados hacen inolvidable este trayecto. También se puede pasar la noche o degustar una cena a la luz de las velas y música en vivo.

  • El crucero de día se puede combinar con una parada en isla Margarita.
  • El barco dispone de un audio-guía en 30 idiomas y una bebida que se incluye en el precio.
  • Toda la información de las diferentes ofertas de crucero está en www.legenda.hu

OTROS DATOS DE INTERÉS

  • Hungría tiene sólo un idioma, y que además no es hablado en ninguna otra parte del mundo. El húngaro no es nada fácil y tiene sonidos muy distintos al español. Sin embargo el inglés es su segundo idioma y el alemán ocupa un tercer puesto.
  • La moneda de Hungría es el Florín húngaro (HUF). Lo normal es pagar con esta moneda, que te la puedes encontrar en billetes y monedas. El cambio en Euros es:
  •  1 €= 290 aprox. Tienes que saber que se suele dejar un 10% sobre lo que te cobren en bares o restaurantes como propina. Solo hay que mirar la cuenta a ver si ya te lo han incluido en la misma. Hemos de decir que Hungría no es un país caro.
  • La mejor época para visitar Budapest es en primavera y septiembre, con unos días largos y soleados y una temperatura agradable para pasear.

GASTRONOMÍA

COMER

  • La gastronomía húngara nos ha parecido excelente. Las sopas son famosas en este país, de hecho, el plato nacional de Hungría es la sopa gulash. (parecido al estofado de carne). Un condimento muy usado es el paprika (pimentón), la cebolla y la manteca son la base de su cocina junto con la crema agria.
  • Los pescados que podemos degustar son de río, entre ellos el Lucioperca, la carpa,  trucha y el esturión.
  • En cuanto a la caza, es el deporte favorito de los húngaros y como consecuencia sus guisos de ciervo o conejo siempre elaborados con mucho cariño son espectaculares. Y como no las aves también tienen su espacio en la cocina húngara. La oca con col morada es uno de los platos más populares así como el pollo al paprika acompañado de ñoquis. En cuanto al salami de Hungría es calificado como el mejor del mundo, con un aroma muy especial.
  • El foie, aunque tiene su origen en Francia, Hungría es el segundo país en la producción de este alimento, y no son pocos los expertos que opinan que su sabor es casi inmejorable. Si ves el “lángos” por los puestos de comida de las calles o plazas, no dejes de probarlo, se asemeja visualmente al pan de pizza sobre el que se ponen todo tipo de alimentos.  Te sorprenderá el sabor. ¿A que te recuerda? Lo puedes encontrar en el Mercado Central.
  • Para los postres, prueba la Palascinta, son unas crepes rellenas de requesón y avellanas, mermelada o crema de nueces. Un bizcocho relleno de chocolate y cubierto de caramelo glaseado es también postre típico del país, se llama Tarta Dobos.
  • En cuanto a los vinos, el Tokaji es conocido internacionalmente. El amargo Unicum (licor de las hierbas del país) es un excelente digestivo.
  • Los platos suelen ser copiosos y de bajo precio. La gastronomía húngara es otra de las cosas que nos ha sorprendido gratamente en este país.

A TENER EN CUENTA:

  • El agua del grifo es una de las mejores de Europa a no ser que quieras beberla embotellada por sus efectos terapéuticos, no es necesario comprarla.
  • Sácate la Buscard de 24, 48 ó 72 horas, el transporte público es fantástico. Tranvías, autobuses, metro y trenes.

ALGUNAS RECOMENDACIONES

  • A lo largo de nuestro recorrido nos hemos quedado con algunos lugares que recordaremos en el tiempo. En Buda tienes que probar la exquisita sopa de calabaza que hacen en el restaurante BALTAZÁR en Országház utca 31. Un restaurante húngaro moderno con vinos artesanales. Francamente, ¡deliciosa!
  • www.baltazarbudapest.com.
  • En Pest y muy cerca de la Basílica de San Esteban, tomate un descanso y no dejes de degustar uno de los mejores Strudel que jamás hayas probado, lo encontrarás en STRUDEL HOUSE en la calle Október 6 str 22. Con una fina y delicada masa los encontrarás con todo tipo de relleno. Prueba el de semillas de amapola o el de requesón y guindas.
  • Si te encuentras por la estación de Astoria y tienes hambre te recomendamos un restaurante que se come muy bien y  a muy buen precio. Los  platos son grandes y están  hechos con mucho mimo. Se llama RUBEN, esta ubicado detrás del Hotel Astoria en la calle Magyar 12-14. www.rubenrestaurante.hu

Dónde tomar algo:

  • Otkert. Zrinyi utca nº4. ( en Pest).  Moderno local con varias estancias, en el que se puede comer, cenar, y tomar una copa, de noche es una divertida discoteca.
  • Crendes. Asztal n6. ( en Pest).  Original decoración, para tomar algo en un lugar tranquilo.

Nuestro viaje ha sido muy gratificante, aunque no quedan, debido a su devastadora historia, grandes vestigios medievales, Budapest nos ha sorprendido grata y enormemente. Sin duda se puede decir de Budapest que es UNA SORPRENDENTE CIUDAD LLENA DE SECRETOS.

Para más información:

Oficina de Turismo de Hungría.
www.hungriaturismo.com

Cómo ir:

Ryanair tiene vuelos directos todo el año

Dónde Alojarse:

Hay un montón de hoteles en la ciudad, pero nosotros apostamos por apartamentos, que son más cómodos. Tiene una oferta muy buena, en lugares muy bien ubicados y baratos Interhome

interhome
www.interhome.es 

 Agradecimientos:

  • A József Németh por toda su ayuda y su profesionalidad, nos hizo muy fácil y agradable nuestra estancia.
  • A María Etayo de Interhome por su rápida gestión. Y a Daniel Long de Interhome Budapest por enseñarnos algunos de los curiosos locales de la capital.
  • A Akos Piros, por guiarnos por todo Budapest y contarnos tan bien la historia y el sentir de los habitantes de esta bellísima ciudad.
  • A Kassai Kálman del Restaurante Baztazar por tan exquisita comida

Posts relacionados