Brujas

Fecha: 27 de agosto de 2012
Como si de un hechizo se tratara, cuando uno llega a Brujas se transporta a otra época. Sus bellos y escondidos rincones, sus cautivadores canales y sus puentes casi milenarios, enamoran. Esta pequeña gran ciudad, es un inagotable derroche de cultura y arte.
Si resumiéramos Brujas en una sola palabra sería “MAGIA”
Para quien recorre la ciudad por primera vez, existen cuatro rutas bien definidas cuyo centro se sitúa en La MARKT. Si sigues los itinerarios, todos empiezan y terminan en La MARK. Esta fantástica guía, editada por Turismo de Brujas, la puedes encontrar en los puntos de las oficinas de turismo que hay en la ciudad.
La Markt o Plaza Mayor, es un regalo visual. Está dominada por la majestuosa Torre del Campanario, el Belfort, símbolo de la libertad Flamenca y desde la que hace siglos, se divisaba cualquier infortunio que a sus alrededores aconteciera. Se puede subir a lo más alto y gozar de una espectacular vista panorámica, a la vez que sus campanas abren la imaginación, dando paso a lo que allí pudo acontecer. No tienes más que sentarte y disfrutar de las posibilidades que esta magnífica plaza te ofrece, en la que antaño los canales que la atravesaban, hoy fluyen por debajo.
Muy cerca de la Markt se encuentra La BURG, fino ejemplo de todos los estilos a través del tiempo. Esta plaza cultiva y alecciona al visitante. Ejemplo de realeza gótica, te recrearás ante uno de los Consistorios (Ayuntamientos) más antiguo de los Países Bajos, la antigua Escribanía Civil con su pletórica fachada renacentista y a su lado, la Básílica de la Santa Sangre, capilla de aire místico, en la que se guarda y venera la reliquia de la Santa Sangre. Ver la impresionante Sala de Justicia, con la fastuosa chimenea de madera y alabastro en honor a Carlos III, con pinturas y tapices que muestran imágenes de juicios y penas es todo un regreso a ese pasado medieval. Sus calles adoquinadas, sus incomparables monumentos históricos, su elegante misterio y sus inolvidables canales, no dejan de sombrar al viajero, todo el centro es Patrimonio de la Humanidad.
Existen innumerables lugares en Brujas que, además de seducir, muestran la evidencia de un pasado con el que te topas en cada rincón. Secretos jardines, en que si las puertas se encuentran abiertas, no hay que dudar en entrar, como en El Monasterio Jesuita. Disfrutar en El Minnewater o Lago del Amor, lugar romántico por excelencia, donde sus cisnes ponen la nota final a un cuadro renacentista. El Beaterio, (1245) templo al silencio y paz espiritual en mitad de la ciudad, en el que hoy habitan hermanas benedictinas, que si coincides con ellas en su paseo por sus jardines, se abrirá ante ti una nueva experiencia. El antiguo Hospital de San Juan (XIII-XIV), donde se cuidaba a peregrinos y enfermos y que habla de siglos de historia y entre los cuales fue atendido el maestro Hans Memling, Las Casas de la Caridad, construidas en el siglo XIV con pintorescos jardines y fachadas, sitio ideal para encontrar la calma. La Lonja de los Burgueses, en cuya esquina se muestra el Oso de Brujas, que según la leyenda, cuando el primer conde de Flandes, Balduino, visitó Brujas por primera vez, el primer habitante que encontró fue un gran oso pardo y que tras una violenta lucha consiguió acabar con él, declarando al animal símbolo de la ciudad.
El puente de San Bonifacio, desde donde se puede ver la ventana gótica más pequeña de la ciudad, en la que a través de su minúscula rendija, damas y caballeros podían curiosear el embarcadero.La plaza de la Beursplein, donde se puede apreciar esas fachadas “decorado” con estilo escalonado a las que si miras por detrás encuentras solo aire, ya que el valor de lo aparente era apreciado.
Catedrales, antiguas iglesias que contienen esculturas famosas, capillas donde descansan los restos de ilustres pintores, calles en cuyas esquinas se encuentran casas encantadas, puentes de más de 700 años, plazas y mercados donde se desarrollaba una frenética actividad comercial y donde los idiomas confluían en las aguas del canal. Residencias de duques y condes hoy convertidos en hoteles de cinco estrellas, barrio de obreros y artistas, caras de inmuebles únicas en el tiempo, … y así se podrían mencionar innumerables lugares que dejan numerosas huellas de que Brujas fue el mayor puerto comercial de la Edad Media, con una gran variedad de estilos arquitectónicos que hacen de este lugar una fantástica y bella ciudad de cuento.
Museos
Dado legado cultural e histórico, Brujas también es rica en Museos. La mayoría se encuentran en edificios, que de por sí, ya habremos conocido por el esplendor artístico que emanan sus fachadas y su biografía. En Brujas los amantes del arte no quedarán defraudados, ya que, aunque la ciudad es puro arte en sí misma, se dispone de numerosos museos.
En el Museo de los Primitivos Flamencos, (museo Groeninge), se encuentran las obras de maestros de una pintura de fama mundial. En el Museo de Arqueología, encontramos los acontecimientos de brujas y su vida cotidiana. El suntuoso Palacio de los Señores de Gruuthuse, nos muestra una cocina de mas de 500 años de antigüedad. El Museo Folklórico. Exposiciones contemporáneas en el Concertgebouw, impresionante sala de conciertos. El Consulado de Génova (hoy Museo de la patata frita) y como no, el Centro de Encaje, fruto del uso de la época, hoy convertido en pura artesanía y en el que si entras en una de sus demostraciones, parece que el tiempo se hubiera detenido.
Como punto final a lo que es la ciudad, cuatro molinos adornan los límites de ésta, se pueden visitar, ya que alguno de ellos todavía muele el grano.
Deleites del paladar
Se puede decir que una de las numerosas piedras preciosas de Brujas, es el chocolate. Chocolaterías como si de joyerías se tratara, muestran la enorme variedad de chocolates, que haciendo gala a su sabor, han de venir cuanto menos envueltos en finas cajas y sedoso papel. Digno de mención, sabor y calidad se mezclan también en El Museo de Chocolate, Choco Story, visita obligada donde se descubre este preciado producto a través del tiempo y de que manera entra a formar parte de la vida y cultura de la ciudad. Para los más adictos, existe la llamada ruta del chocolate, toda una filosofía. www.choco-story.be. Más de 40 chocolaterías repartidas por Brujas hacen las delicias de niños y adultos.
Recomendado:
THE CHOCOLATE LINE
Simon Stevinplein 19. www.thechocolateline.be
La cerveza, es otro de los productos característicos y un gran clásico belga, existen hasta 400 variedades de cerveza para los incondicionales de esta refrescante bebida. Acércate por De Halve Maan, (Walplein 26) cervecería que data del 1546 y única fábrica artesanal de cerveza que queda en la ciudad, donde se puede degustar una cerveza de sabor característico: la Brugse Zot.
Recomendaciones:
Bar Restaurante CAFEDRAAL
Especialidad en mariscos y carne. Idílico Bar- Restaurante donde podrás degustar platos de langosta a un precio asequible. En su terraza podrás disfrutar de una noche de romanticismo y ensueño.
Zilvestraat 38. www.cafedraal.be
Restaurant DE FLORENTIJNEN
Ubicado en el antiguo Consulado de Florencia, restaurante vanguardista en el que sus platos son una placer a la vista y al gusto.
Academiestraat 1. www.deflorentijnen.be
La gastronomía es otro filón a descubrir. Brujas, ciudad cercana a la costa ofrece una gran variedad de platos de pescado y marisco. Los mejillones (al natural, con verduras, con crema, al vino, con ajo, con salsa provenzal….), las croquetas de camarón (garnaalkroketten), la rica y sabrosa sopa de pescado (vissoeg) y la Anguila en salsa verde (paling in ‘t groen) son algunos de sus platos. No podemos desmerecer ni mucho menos su carne, de una gran calidad, un plato típico brujense es la cazuela de carne hecha con cerveza (Vlaamse Stovery). Todo ello bien regado con alguna cerveza del lugar como la Straffe Hendrik ó Brugse Tripel dejará al visitante sin duda, satisfecho.
Como Moverte
Brujas ofrece diversas maneras de recorrer sus rincones:
A pie, donde te puedes inscribir en uno de los muy interesantes paseos guiados en el Concertgebouw.
En bici, donde podrás marcar tú propia ruta o elegir alguna de las numerosas rutas guiadas y donde es posible realizar una ruta nocturna, paseos de noche que muestran Brujas si cabe, más hermosa.
Información: www.quasimundo.eu
Además, hay que tener en cuenta que Brujas y su entorno cuenta con un sistema de carriles de más de 1000Km, te encontrarás alquileres de bicicletas por todas partes, y tienes la ventaja de que pedalear no será un problema. El terreno es llano.
También puedes relajarte dando un paseo en carruaje, donde el cochero dará explicaciones de la historia de las calles y edificios. El punto de partida es desde la Markt.
Por supuesto hay que dar un paseo en barca por sus canales. Hay cinco embarcaderos que ofrecen paseos de media hora de duración, verás todo desde una perspectiva diferente.
Otra manera divertida de recorrer las calles de Brujas es encima de un Sedway Tour. Se alquilan por horas, un experto guía te enseñará como se utiliza tan fantástico y cómodo aparato, no tengas miedo es muy fácil de manejar. Información: www.segwaybrugge.be
Y para los más atrevidos y extravagantes existe la posibilidad de hacer un viaje de cuatro horas de duración en globo. Información: www.bruges-ballooning.com
Por supuesto esta ciudad dispone de los típicos City Tour, minibuses que cada hora salen desde La Markt, y que disponen de auriculares en varios idiomas para las explicaciones, recorriendo los lugares más interesantes.
ALOJAMIENTO
Numerosos Hoteles se encuentran camuflados en edificios centenarios, cuya tranquilidad te envuelve, y son sin duda el mejor alojamiento en la ciudad haciéndote formar parte de ese bello romanticismo, entre puentes, plazas y canales.
Recomendado:
Relais Oud huis Ámsterdam Spiegelrei 3. www.oha.be
LOS ALREDEDORES DE BRUJAS
DAMME, ciudad medieval y pueblo flamenco de tradición granjera, se le llama la Ciudad del Libro. A Damme se puede llegar por una ruta en bici, al borde de un tranquilo y recto canal aparentemente interminable, en el que los v astos campos y nenúfares hacen de ésta ruta, un delicioso paseo. Otra manera de alcanzar Damme es en la nostálgica embarcación Lamme Goedzak que navega en ambas direcciones entre Brujas y Damme. Solo el paseo hasta allí, en bici o en barco merece la pena. Información: www.bootdammebrugge.be . En Damme se pueden probar los tres productos típicos belgas: el chocolate, los gofres y la cerveza de la región.
LISSEWEGE, magnífico ejemplo de pueblo flamenco, lugar de parada fija para aquellos que en la edad media iban de peregrinaje a Compostela, ha sido seleccionado como uno de los pueblos más bonitos de Flandes. Con su impresionante iglesia de Nuestra Señora, la abadía de Ter Doest cuyo granero pregótico acaba de ser restaurado, es un lugar para huir por unas horas de la afamada Brujas.
ZEEBRUGGE es conocido por ser un importante puerto internacional pero también se puede disfrutar de una extensa playa de arena y de antiguos barrios de pescadores con sus bares y cafés, donde la ración de pescadito y cerveza no falta. Se dice que en Zeebrugge puedes encontrar de todo. Los ciclistas pueden enlazar Zeebrugge con la ruta de la costa, un carril bici que une todos los pueblos marítimos belgas.
Todos los mapas de los carriles bici están disponibles en papel resistente al agua y papel irrompible. Los puedes encontrar en la Concertgebouw y en la Estación de trenes.
Flandes tiene un sinfín de posibilidades, Bruselas, Amberes, Gante, Lovaina, Manilas y Brujas son ciudades en que la distancia media entre ellas es de 50 Km; unidas por trenes frecuentes y puntuales. No dejes de conocer este pequeño pero encantador trocito de Europa. Querrás volver.
Nuestro más sincero agradecimiento a Las Oficinas de Turismo de Bélgica: Flandes y Bruselas, y en especial a Ángeles Alonso-Misol y Nicolás Naets por su atención y magnífica organización. A Toerisme Brugge en especial a Anne De Meerleer por poner tanto cariño en su trabajo. Y en general, a todos aquellos que hacen posible mostrar al viajero tan preciado tesoro.
TURISMO DE BELGICA: FLANDES Y BRUSELAS
Moll de Barcelona s/n. World Trade Center Edif. Este 6a planta. 08039 Barcelona Tel. + 34 93 508 59 97. www.flandes.net