septiembre 24, 2023
Ciudades

BOSTON

Fecha: 22 de marzo de 2017

Boston es la capital del estado de Massachusetts. Es una de las ciudades más antiguas de Estados Unidos. En sus calles convive la modernidad y el progreso con las tradiciones y referencias históricas. Joven y amante del deporte, alberga más de 50 campos universitarios entre los que se halla el más prestigioso y veterano de América: Harvard. Se trata de una de las metrópolis con mejor nivel de vida del mundo. 

TRADICIÓN, HISTORIA Y VANGUARDIA

Por Nuria Araguás y ABS. Fotos cedidas por Greater Boston Covention & Visitors Bureau y ©evasion 

El estado de Massachusetts situado en la costa noreste,  pertenece a la región de Nueva Inglaterra, denominada así por haber sido el lugar geográfico en el que se alojaron los primeros colonos británicos. Nueva Inglaterra, además de Massachusetts, abarca los estados de Maine, Nuevo Hampshire, Vermont, Rhode Island y Connecticut.

Colonizada por ingleses e irlandeses, Boston fue fundada en 1630 y reconocida oficialmente como ciudad en 1822. En ella se desarrollaron, a finales del siglo XVIII hechos relevantes de la revolución estadounidense, como la Masacre de Boston y el Motín del Té.

bos2

Actualmente es reconocida por su dinamismo cultural, tecnológico y comercial. Una ciudad muy atractiva que se disfruta y que descubre su historia recorriendo barrios, plazas y jardines. Una urbe donde las universidades forman parte de la industria y donde se compite por atraer a los mayores talentos. 

En Boston, los espacios públicos son una condición urbana que la dota de considerable calidad de vida. Jardines como el Boston Common, (1634) y el Boston Public Garden -situados en el mismo corazón de la ciudad-, así como el Columbus Park -en la zona portuaria- son un remanso de paz. Los cementerios, son asimismo parte de los espacios verdes. En ellos se hallan enterrados personajes significativos de la historia de los Estados Unidos y son visitados por turistas o grupos de estudiantes. Es relevante el numeroso conjunto de espacios públicos en los que se puede ver gente paseando, corriendo, comiendo, charlando o simplemente disfrutando del lugar.

bos3

Es también, donde se realiza una de las más prestigiosas carreras del mundo, “La Maratón de Boston”, que reúne a miles de corredores de todas partes del planeta. Una tradición que tiene más de 100 años.

Asimismo Boston alberga el pintoresco estadio de Parque Fenway (1912) hogar del equipo profesional de Béisbol de los Red Sox, ganador de numerosas grandes ligas Americanas y del que no es de extrañar que los bostonianos se sientan orgullosos. Es uno de los estadios de béisbol más antiguos de las grandes ligas que aún mantiene un atractivo único. Los Red Sox juegan desde Abril hasta Septiembre y constituye un espectáculo exclusivo poder asistir a uno de sus partidos.

El mejor recorrido y uno de sus imprescindibles es el llamado “Sendero de la Libertad” o “The Freedom Trail”. Se trata de una senda de unos 4 Km a pie que serpentea la ciudad y que nos guía por la ruta histórica de Boston. Conecta 16 sitios históricamente significativos y se sigue fácilmente al estar muy bien señalado en el pavimento por una línea de ladrillo rojo. Solo tenemos que empezar a caminar y explorar los lugares más emblemáticos de la historia colonial y la Revolución Americana junto a sus populares edificios. La ruta comienza en Boston Common (el parque público más antiguo de América) y termina en Bunker Hill, en el distrito de Charlestown. 

bos4

Copley

The State House, Park Street Church, King’s Chapel, Franklin Statue, Old Corner Book Store, Old State House, Quincy Market, Faneuil Hall, Old South Meeting House, Paul Revere House, Old North Church, Cementerio de Copp Hill, Charlestown Navy Yard y 

Bunker Hill son los emplazamientos históricos más importantes que se encuentran en este trayecto. 

Tambien en este recorrido toparemos con el restaurante más antiguo del país, fundado en 1826.  The Union Oyster House ubicado en la 41 Union Street que ofrece platos típicos de Nueva Inglaterra, como el “Boston scrod” (pescado blanco del Atlantico), la “clam chowder” o caldo de almejas y langosta  redeado de un pintoresco ambiente. Un restaurante de mas de 200 años, con pequeños comedores situados a distintas alturas y una infinidad de ornamentos colgados de las paredes y gruesos tablones de madera. Una taberna a la vieja usanza. 

bos5

Church of  the Covenant

Asimismo al final del recorrido, en Charlestown, encontramos otro interesante restaurante, la Legal Oysteria, que nos presenta entre otras delicias culinarias, una variada manera de preparar ostras. Para los amantes de este plato, merece una parada. (10 City Square).

Como curiosidad es posible que encontremos en alguna calle o esquina un piano abandonado con la frase «Play Me, I’m Yours (tócame soy todo tuyo), y están disponibles para ser tocados por cualquier persona. No sabemos lo que durarán o si estarán afinados pero nos pareció una estupenda idea para transeúntes y melómanos. 

Además del “Freedom Trail” varios autobuses turísticos (trolley tour) con rutas explicativas cubren más de 100 puntos de interés y recorren cómodamente la ciudad.  Con numerosas paradas, permiten subir y bajar a los visitantes en lugares históricos o emblemáticos. Incluso hay algunos que se meten en el río Charles (Duck Tours). En el Centro de Visitantes (oficina de información turística) ubicado en el parque de Boston Common encontramos toda la información. 

bos6

Bunkerhill

Vecindarios de Boston

Boston está formada por encantadores vecindarios y cada uno de ellos posee un carácter propio.  La manera mejor para moverse es a pie o en metro. Es una ciudad bastante  cómoda de explorar. Los barrios más notables son: 

“Downtown Crossing”: nos sorprende con una combinación de edificaciones históricas y antiguos cementerios con la arquitectura moderna y los rascacielos. Posee una zona peatonal que es el paraíso de los compradores, hospedando grandes almacenes como Macy’s y Primark. Pertenece a este barrio también el  Government Center. Una gran plaza bordeada por palacios de justicia, oficinas estatales y federales y una importante estación de MBTA (transporte público, metro, trenes, autobuses….). Se llena de empleados, artistas callejeros, compradores, paseantes y en su caso, de protestas de manifestantes. Un área con mucha vida.

bos7

“Financial District” ofrece plazas públicas y grandes edificaciones que se corresponden con la visión moderna y cosmopolita de las ciudades de los Estados Unidos. Colindante a este distrito en el “Theater District” podemos encontrar opera, ballet o los éxitos teatrales de Broadway en gira. Muy cerca se halla “Chinatown” donde encontrar telas o especias exóticas.

“Waterfront” es el lugar portuario de cruceros que ofrecen diferentes recorridos y excursiones para navegar por los alrededores o tours para el avistamiento de ballenas. www.bostonharborcruises.com. Una zona de agradable paseo, que alberga el New England Aquarium. 

bo8

En “Seaport Bulevard”, encontramos un restaurante-pescadería “James Hook” en una encantadora caseta de madera.  La terracita de mesas con sombrillas y flores resulta ideal para hacer una parada y reponer fuerzas. Es un buen lugar donde probar, si no lo hemos hecho ya, el característico Lobster roll (una especie de perrito de langosta). 

Si buscamos algo más formal, a unos 15 minutos a pie el “Legal Test Kitchen Seaport”  (225 Northern Avenue) o el Boston – Legal Harborside (270 Northern Avenue) nos ofrecen diferentes menús acordes a nuestras preferencias. “Seaport Bulevard” brinda unas maravillosas vistas de la bahía desde donde se distingue el velero “Barco Museo de la Fiesta del Té”,  “The Boston Tea Party”. Un suceso que cambió la historia Americana. En el  Museo del Te, se detalla una serie de acontecimientos (1773) que condujeron al inició la Revolución americana. Una vuelta al pasado para aprender un trocito de la historia imprescindible de esta ciudad.

Seaport es el lugar ideal para degustar especialidades de pescado y marisco acompañado por espectaculares vistas del puerto o simplemente degustar en alguna terracita, una Samuel Adams, la rica cerveza producida en Boston.

bo16

Plato Ostras

“North End” es el barrio residencial más antiguo de Boston. Entre los lugares históricos alberga la iglesia de Old North Church  (1723) de estilo georgiano y la casa de Paul Revere, orfebre y patriota estadounidense reconocido por haber participado en importantes batallas como de mensajero en la independencia de los Estados Unidos. Es la casa mas antigua de la ciudad que todavía se conserva, donde descubrir la vida cotidiana del s. XVIII. Pan, pasteles, pizza y café impregnan de aroma este distrito y detienen al visitante en alguno de sus restaurantes italianos o cafeterías. Se podría decir que se trata de un Little Italy.

En North End, Regina Pizzeria ofrece desde 1926 la que ha sido catalogada como la mejor pizza de Boston. Aparte de este emplazamiento, se puede degustar la pizza Regina en locales distribuidos en varias zonas de la ciudad.

bo9

Otro de los ineludibles de Boston,  alma y corazón de la ciudad, es el “Faneuil Hall”. En este edificio de 1742, Sam Adams dio comienzo a su gesta contra los británicos. Adyacente, el Marketplace. Un histórico mercado formado por tres edificios, el Quincy Market en el centro- una bonita construcción de tres pisos de estilo griego-, el North Market y South Market. Se trata de un complejo muy animado de restaurantes, puestos de comida local e internacional, tiendas, artesanía, bares, terrazas y placitas. Es un lugar de encuentro de habitantes y turistas, donde malabaristas y artistas callejeros ofrecen entretenimiento al público. Pubs y clubes nocturnos son elementos adicionales que dan un toque especial a este pintoresco conjunto. www.faneuilhallmarketpace.com

Hacía el oeste de la ciudad, junto al Río Charles, se ubica la zona conocida como “Beacon Hill”, donde se alza la joya de la corona, “The State House” o “Casa del Estado” de Masachussets (1795), fuente de inspiración del Capitolio de Washington. En los alrededores grandes residencias fueron construidas entre los años 1800 y 1850. Es un barrio atractivo de calles arboladas. Charles Street es la arteria comercial de Beacon Hill donde farolas de gas, calles empedradas, casas de ladrillo y fachadas adornadas de flores crean un encantador y romántico ambiente. En la calle Chestnut observamos varias tiendas de antigüedades. Un barrio muy hermoso y seductor. 

Si queremos hacer una parada, el afamado bar- restaurante “Cheers”  está  localizado en el nº 84 de la Calle Beacon.

bo10

En área contigua a Bacon Hill se denomina “Back Bay”. Una zona muy cuidada de edificaciones mas altas donde se aprecia un mayor poder adquisitivo.

Casas victorianas e iglesias elegantes han encontrado aquí su lugar. En la calle Newbury se alojan distinguidos restaurantes, cafeterías, galerías de arte, tiendas chic y comercios de marcas prestigiosas. Mantiene un animado ambiente urbano. 

La Plaza Copley muestra algunos de los tesoros arquitectónicos más importantes de Boston, como la Trinity Church, la Torre John Hancock y la Biblioteca Pública. Es en esta plaza donde termina la prestigiosa carrera de la Maratón de Boston. Los viernes y sábados se colocan entre otros, pequeños puestos de frutas, verduras y flores. Es una plaza muy bella ya que acoge diferentes estilos arquitectónicos.

En la distancia distinguimos el Prudencial Building. El rascacielos más popular de la ciudad. En su planta 50, se halla el Observatorio Skywalk que ofrece unas impresionantes vistas de Boston de 360 grados. 

Asimismo en el piso 52 “The Top of the Hug”, un sofisticado restaurante-bar, goza de hermosas panorámicas para disfrutar del atardecer mientras probamos alguno de sus cócteles. En el interior del edificio se hallan numerosas tiendas y comercios así como en sus alrededores. 

Y en la otra orilla del río Charles, se sitúan Charlestown, y más hacia el oeste, Cambrige.

bo11  

Casa del Estado de  Masachussets

Charlestown es el barrio más antiguo de Boston y como consecuencia tiene un gran legado histórico. Posee raíces irlandesas que se evidencian en pubs y tabernas. Entre sus altercados legendarios que descubren sus calles, destaca el Bunker Hill Monument, que marca el lugar de la mayor batalla de la revolución americana que tuvo lugar el 17 de junio de 1775. La subida al monumento de sus 300 peldaños nos permite ver unas buenas perspectivas. Este barrio es también el hogar de U.S.S. Constitution, una fragata de 44 cañones, de 1798. Un museo viviente del pasado de la industria naval de Boston. 

Cambrige, fundada en 1630 es conocida por sus universidades, museos y casas históricas. Es una ciudad que ubica a la antigua y prestigiosa Universidad de Harvard y el Massachusetts Institute of Tecnology (MIT). En la bulliciosa Plaza Harvard, conocida por lo músicos callejeros que deleitan a sus paseantes, mas de 30.000 estudiantes de más de 100 países encuentran su esparcimiento al aire libre. Tiendas, galerías, museos, librerías, cafeterías y restaurantes atraen a un sin numero de residentes y visitantes. Un lugar multiétnico lleno de vida.

bo12

Newary St

Los Red Sox, el Museo de Bellas Artes, el Symphony Hall y la escuela de medicina de Harvard dominan el vecindario de “Fenway”. Su mayor atracción, el “Fenway Park”, el emblemático estadio de béisbol hogar de los “Medias Rojas” de Boston. En Lansdowne Street se disfruta  una animada vida nocturna. En esta zona viven profesionales de la medicina y muchos estudiantes. 

Otros lugares para explorar

Los alrededores de Boston están repletos de numerosos paisajes, pueblecitos y sitios históricos que merecen una visita. 

La península de Cap Cod conocida por el comercio y la pesca de ballenas nos ofrece kilométricas y hermosas playas. Las islas de Martha’s Vineyard y Nantucket se han convertido en destinos de turismo internacional al presentar zonas vírgenes de enorme belleza de exclusiva fauna y flora. 

bo15

Trolley Tours

Al noroeste de Boston están Lexington y Concorde, dos lugares históricos origen de la Revolución Americana muy cerca uno del otro. Lexington es un encantador y tranquilo pueblecito conocido históricamente por ser donde Paul Revere realizó el trayecto para avisar que llegaban los Ingleses. Concord, a 35 km al noroeste de Boston es una pequeña villa de casas coloniales. Tiene una importante cultura literaria. La casa de Ralph Waldo Emerson es un museo próximo al céntrico Monument Square. Cerca se encuentra Orchard House y el Wayside de las Mujercitas de Louise May Alcott. Al sur de la plaza se encuentra el Lago Walden de Henry David Thoreau. Los tres están enterrados en una zona del Cementerio de Sleepy Hollow llamada Author’s Ridge.

bo13

Christian Science Center

Salem, conocida por la ciudad de las Brujas al ser donde se realizaron una juicios por brujería. Está lleno de interesantes exhibiciones y museos. El tren Trolley de Salem recorre a los puntos más interesantes de la ciudad. 

Cerca de Salem en la misma costa norte se halla Marblehead, un lugar que ha conservado desde su fundación en 1629 sus estrechas y pintorescas calles así como los edificios históricos de los siglos XVII y XVIII.

Newport y Rhode Island concentran un gran número de las familias más ricas de Estados Unidos. Newport es una preciosa ciudad portuaria repleta de mansiones de ensueño, coches de lujo y tiendas de alto nivel.

La Plantación Plymouth, ubicada a unas treinta millas al sudeste de Boston, muestra una  reconstrucción de la villa y la vida diaria de los primeros colonos que desembarcaron del Mayflower (1620), para comenzar la épica historia de la colonización de Estados Unidos. Los actores con atuendos de la época interactúan con los visitantes mostrando sus costumbres y forma de vida. Es un museo histórico al aire libre. También se puede subir a una réplica del original Mayflower. La Plantación está abierta de Abril a Noviembre, de 9 a.m. a 5 p.m. todos los días y hasta las 7 p.m. durante los meses de Julio y Agosto. 

bo14

Fenway Stadium

Mencionar que Nueva York se encuentra a unas 3 horas y media aproximadamente de Boston. Pero esto será para nosotros otro viaje …………..

Para concluir, Boston es una ciudad joven y rebosante de energía. Rica en todos los aspectos. Una ciudad que mira al pasado y se asoma al futuro. Un lugar en el que apetece quedarse a vivir…  

Posts relacionados