octubre 2, 2023
PERSONAJE

Siniestro Total

Es curioso, cuando hablas con algún periodista musical siempre preguntan lo mismo. ¿Ha cambiado la música mucho en estos últimos años? ¿Es todo diferente ahora?Pues sí, claro que sí, nada ya tiene que ver con antaño.

Hay una realidad apabullante y actual en este cambio de maneras y nuevos artistas, cosas buenísimas y también muchas cosas horrorosas, y además los músicos ya solo viven de su directo.

Pero hay otra realidad generacional sumergida tan profunda como el mar de fondo de las Islas Cíes, una memoria colectiva que cada vez está más inquieta y nerviosa, sobre todo por el futuro tan negro de mundo que se les presenta a mi hijo y al tuyo. Pero a nosotros también.

Por Teo Cardalda. Fotos cedidas por Miguel Costas

Siniestro Total son y siempre han sido un Titanic sumergido y cuando salen a la superficie pasa lo que pasa, triunfaron, fracasaron, se pegaron 1000 hostias, se cabrearon, se reencontraron, Germán fue clave en el primer pelotazo nacional, y ahí siguen, su despedida ha sido apoteósica, emocionante y merecida. Y son la prueba palpable de esa sumergida realidad que yo defiendo y en la que creo.

Qué manera tan brutal y colectiva en el Wizink Center de celebrar y corear canciones que casi, me atrevo a decir … hoy en día estarían casi prohibidas…

Dios salve al Rey y sobre todo a Miguel Costas que hoy esta aquí … conmigo.

Teo: «Hola Miguel, ¿cómo recuerdas los principios de toda esta locura…?”

Miguel: «La verdad es que empezamos tocando por pura diversión, no había en ese momento muchos locales en Vigo, a veces nos cambiábamos el nombre y a algún componente también para poder tocar en los pocos sitios que había, sobre todo en el Satchmo, realmente el único lugar en donde se podía tocar, al poco tiempo ya había unos cuántos más ,pero llego un día, no sé por qué ni cómo, que nos dimos cuenta que aquello era nuestro trabajo y ahí ya empezamos a tener una conciencia de grupo.

Hasta hace poco mi madre siempre me decía que cuándo iba a empezar a trabajar.

2

T: “Voy a hacerte la pregunta de moda… ¿Cómo ha cambiado todo?»

M: “Bueno, la prueba más fiable del cambio es que hemos pasado por el cassette, el vinilo, el cd, el mp3, y ahora el streaming es el que se nos lleva todo el dinero. Hay una ridícula repercusión económica para el músico de todo nuestro trabajo.

La música hoy se consume muy rápido, hay mucho producto de puro marketing, y la gente que empieza lo tiene realmente complicado. Es como una sensación de que todo ha ido para atrás, mira que nosotros tenemos sentido del humor y retranca gallega pero, de verdad, hay muchas cosas que ya no me hacen ninguna gracia.

3

T: “¿Qué has sentido al tocar de nuevo con Siniestro después de tanto años fuera del grupo?”

M: “La verdad es que fue una sensación extraña después de 27 años sin hacerlo con ellos, al rato empecé a sentir como que nunca me había ido, emocionante, fue muy divertido recordar los temas del principio, qué locura, además tuve muy buena conexión con los integrantes nuevos del grupo, nosotros cuando empezamos no sabíamos casi tocar y me he tenido que poner las pilas porque ahora tocan muy bien.

Es muy triste no haber podido contar con Germán, el primer álbum “Cuando se come aquí” fue un tiro y ahí estaba Germán como vocalista.

Fue muy emocionante reencontrarme otra vez con Segundo, Ángel y Alberto Torrado.

Julián es como si no hubiese pasado el tiempo, sigue igual. Todas estas canciones forman parte de mi vida y de una época irrepetible en donde Vigo también es muy importante.

T: “¿Es probable más conciertos de despedida después del reventón de Madrid?

M……………………………………………..

Posts relacionados