septiembre 24, 2023
PERSONAJE

Alejandro Sanz

Fecha: 10 de julio de 2012

Alejandro Sanz vuelve a la carga en Septiembre. Tengo que reconocer que me parece maravilloso el primer single de su nuevo trabajo . La verdad es que después de escuchar atentamente  la  entrevista realizada por Julia Otero al músico,  te das cuenta de que Alejandro ha alcanzado una madurez envidiable, un equilibrio y un saber estar y torear que solo poseen algunos  artistas con su recorrido, pocos músicos  han pasado tan airosamente  todas las fases que irremediablemente debe de pasar un creador de su talento para llegar al status que Sanz posee hoy en día.

Alejandro Sanz por Teo Cardalda

Es un estado en el que estás por encima del bien y del mal y donde las cifras  que se manejan en su entorno marean, marean a todo el mundo menos al que parece vivir en una especie de limbo, de paz consigo mismo, y de estabilidad artística y emocional realmente envidiable.
El primer single de su nueva andadura con compañía de Discos Nueva (después de casi 20 años con Warner ha fichado con la Universal de Jesús López )  se llama “No me compares”, curioso título para una canción presuntamente de amor pero que, conociéndolo, estoy seguro que esconde un doble sentido acerca de la apreciación y la diferencia entre un artista de alma, con duende (Alejandro ha ido poco a poco cerrando sus amistades y sus colaboraciones mas íntimas casi siempre dentro y cerca del mundo del flamenco, curiosamente el arte más universal y con más sentimiento) y otros que han conseguido un status a base de gorgoritos, clases premeditadas, concursos televisivos y que glupp!! se han colado en el mercado internacional musical y hasta se codean con Artistas  de su nivel.

“A mi cada vez me gustan más la voces rotas, las voces que te acarician el alma, las que salen de muy adentro”.
“Mi único sueño no cumplido ha sido no colaborar con Camarón, le habría hecho yo más de una canción…”

El nuevo vídeo de Alejandro ha revolucionado la red, en la página web del artista y en su canal oficial de Youtube/VEVO se puede contemplar este vídeo en el que utiliza como base musical “No Me Compares”, acompañado de un montaje realizado con los mejores vídeos de los fans que han participado en el concurso “Viene del Aire”.
Esta acción “on line” ha conseguido, en 15 días, que más de 70.000 usuarios procedentes de 100 países hayan visitado el “microsite” del concurso, en el que se han subido más de 700 vídeos.
El resultado es una grabación en la que, junto a la letras de la canción “No me compares”, se puede contemplar a los seguidores del cantante madrileño resolviendo el juego de palabras de “El ahorcado” y enviando el resultado en un avión de papel.
El vídeo finaliza con Alejandro Sanz recogiendo uno de estos aviones con la solución del juego que da título al próximo disco del cantante, que llegará al mercado en septiembre: La música no se toca.
Aunque Alejandro Sanz trata de no mezclar su vida personal con su carrera artística,  reconoce que la felicidad por su reciente matrimonio con Raquel Perera y el nacimiento de su hijo Dylan inevitablemente se refleja en sus canciones.
“La verdad es que en mi vida ahora mismo estoy feliz y contento, y eso se tiene que reflejar en el trabajo”

«Hay muchas cosas que son negociables, excepto la música en sí. Se puede hablar de lo que sea, se puede negociar, todo se puede debatir y pueden cambiar mil cosas. Pero la música no se toca”.

Otro toque de atención también a la situación que esta viviendo esta actividad  en todo el mundo.
Me encantan los acertijos de Alejandro… los dobles sentidos que suelta con esa carita de seminiño que nunca ha roto un plato.
Me acuerdo de su trompetista cubano Lulo, que al final también se convirtió en su productor. Un cubano absolutamente genial y divertido.
Pero en este caso el proceso de composición para su nuevo trabajo discográfico lo inició en Miami en 2011 y lo concluyó en México, donde vivió 3 meses durante la grabación del programa “La Voz México”. (Sí , también Alejandro estuvo de jurado en un programa de nuevos talentos en Mexico tipo “Numero 1” y “Tú si que vales” ).  Inmediatamente después comenzó a trabajar con el productor colombiano Julio Reyes, ganador de dos premios Grammy y nueve premios ASCAP.


“Con Julio hemos hecho un tándem de trabajo fantástico. He encontrado el productor para hacer muchos discos porque es un productor que tiene formación clásica, lo que para mí es muy importante a la hora de armonizar y de llenar los espacios dentro de lo que son los arreglos”.
Es inevitable saber su opinión acerca del calvario que esta viviendo España en los últimos años…
“Hay que exigirle a los políticos que cumplan sus promesas y que pongan todo su empeño para pensar en las personas. Lo que no se puede olvidar son los millones de inmigrantes que hay en Estados Unidos, en donde no hay leyes de inmigración justas, en las que se piense en el ser humano”. “No se puede criminalizar a las personas, ya que no hay personas ilegales de por sí. Las acciones de las personas son ilegales, pero las personas no”.

En cuanto a la crisis en SGAE se define absolutamente decepcionado por todo el monstruo de Arteria levantado estos últimos años por Teddy Bautista.
“Lo peor de todo ya no es ni la imagen hacia fuera de los compositores, ni todo lo que ha sucedido, lo peor es que me siento estafado, me siento engañado por una sociedad en donde yo había colocado toda mi confianza”.

Ademas de su actividad como cantante Alejandro intenta ayudar a nuevos talentos y esta muy atento a todo lo que sucede con nuevos artistas.
Pronto comenzará una gira mundial en donde, como siempre, se rodeará de una banda maravillosa e intentará dejar en el aire ese halo de duende y de arte que cada vez le obsesiona más y más.

Suerte Alejandro…

 

Posts relacionados