CONDADO DE HAZA

Fecha: 25 de enero de 2020 – Actualizado: 12 de marzo de 2023
La historia de Familia Fernández Rivera comienza con el ingenio de Alejandro Fernández y Esperanza Rivera y el esfuerzo y unión de una familia. Juntos crearon, a ojos de Robert Parker (considerado uno de los críticos de vino más influyentes a nivel internacional), uno de los mejores vinos del mundo.
Actualmente, cuentan con cuatro bodegas (Pesquera, Condado de Haza, Dehesa La Granja y El Vínculo), un hotel y un equipo humano de más de 120 personas. Familia Fernández Rivera ha sabido adaptarse a las necesidades de su tiempo. En el presente, sus vinos y productos se comercializan en más de 70 países.
Esta familia plantó los primeros viñedos en 1987. Lo hizo a orillas del Río Duero, en una tierra que ya es mítica. En la actualidad, Condado de Haza cuenta con 200 hectáreas de viñedo 100% Tempranillo, la uva característica de las cuatro bodegas de Familia Fernández Rivera.
Para perfeccionar sus vinos, todos elaborados con Tempranillo, la estructura de esta bodega se diseñó excavando un cerro. Además, tiene un botellero ubicado en un túnel a casi 30 metros de profundidad.
UNO MÁS EN LA FAMILIA
Familia Fernández Rivera acaba de lanzar su nuevo vino: 20 Aldeas, un vino de la tierra de la Bodega Condado de Haza con carácter premium. Siguiendo la norma de este grupo vitivinícola se trata de un 100% Tempranillo que nace a la orilla del río Duero. 20 Aldeas ha sido elaborado con uvas provenientes de las mejores cepas. Además, en el proceso de producción de este 100% Tempranillo se ha cuidado hasta el más mínimo detalle.
“20 Aldeas nace con la necesidad de diversificar el porfolio de oferta dentro de Condado de Haza para ofrecer al público algo distinto que represente el presente y el futuro de Familia Fernández Ribera a semejanza de otros vinos del grupo”, cuenta Lucía Fernández, directora general de Familia Fernández Rivera. Y añade: “Queremos posicionar Condado de Haza como la bodega Château en la Ribera del Duero y rejuvenecer los atributos de la compañía para darle paso a las nuevas generaciones. Por ello, hemos lanzado un vino 100% ecológico que busca adaptarse a las nuevas necesidades de los mercados”, comenta Fernández.
Para Rodrigo Pons, enólogo de la compañía, “20 Aldeas es amplio con taninos redondos y presentes que llenan la boca de fruta que se redondea con una persistencia de torrefactos, regaliz y caramelo de café y toffee.”
En él destacan los aromas a frutas negras, moras y toque lácteo, aparecen regalices típicos de la variedad Tempranillo seguido de torrefactos como vainillas, caramelo de café y ligeros ahumados provenientes de la crianza en barricas de roble americano.
En cuanto al clima, tras un 2017 muy seco, la lluvia hizo su aparición a finales de invierno y se mantuvo de forma continuada hasta el año 2018. “El desarrollo vegetativo de las plantas se vio favorecido por el régimen de temperaturas y las reservas hídricas, lo que provocó también un aumento considerable del tamaño de las bayas”, señala Pons. Y añade: “Gracias a ello, la vendimia se alargó dando una producción excepcional, tanto en cantidad como en calidad”.
VISITA IMPRESCINDIBLE
Este nuevo vino debe su nombre a que Condado de Haza entra en la Historia con mayúsculas en el año 912. Entonces, se convirtió en una fortaleza básica para el control del río Duero. La historia de Haza está forjada por innumerables gestas de Reconquista a las tropas califales, pues desde el cerro se tiene una amplia visibilidad. Situada al sur de la provincia de Burgos, en la falda del fértil valle que compone el río Duero y sus afluentes, en 1011, Haza se convirtió en el centro de la Comunidad de Villa y Tierra de Haza, contando con un total de 20 aldeas de enorme relevancia tanto por sus habitantes, como por la generosidad de su tierra. Nace por esto 20 Aldeas, el nuevo vino de la Tierra, premium y 100% ecológico de Bodega Condado de Haza.
La Bodega Condado de Haza se puede visitar bajo cita previa, y además nos ofrecen la posibilidad de participar en la vendimia. Con la llegada de la recogida de la uva, entre los meses de septiembre y octubre, los viñedos de la Ribera del Duero, Zamora y Campo de Criptana alcanzan su máximo esplendor. Durante una jornada, los invitados a la vendimia de Familia Fernández Rivera recogerán la uva directamente del viñedo y disfrutarán de una experiencia vinícola y gastronómica irrepetible en la bodega de Condado de Haza. Estas visitas están pensadas para un grupo limitado de personas.