Termas Pallarés: un lago termal único en Europa

Fecha: 31 de octubre de 2023 – Actualizado: 31 de octubre de 2023
Textos: Termas Pallarés y Sensación
Fotos: Termas Pallarés
Situado en Alhama de Aragón, al sur de la provincia de Zaragoza, a menos de dos horas de Madrid y pocos minutos del Monasterio de Piedra, se encuentra Termas Pallarés.
Perteneciente a Relais Termal, primera cadena de Balnearios de España, es un espacio muy especial dedicado al relax, el ocio y el cuidado personal. Un lugar que transporta a sus huéspedes a épocas pasadas, en el que descansar y desconectar del estrés cotidiano.
Si algo hace diferente a Termas Pallarés no son solo sus tres hoteles, el antiguo Casino, su gran área termal en la que se ofrecen muchos tratamientos, ni sus casi ochenta mil metros cuadrados de parque: son los beneficios de sus aguas termales, ya conocidas y utilizadas por los romanos y un lago termal natural de dos hectáreas, en el que el agua mana a 32 grados y se renueva de forma constante.
Los 29 grados en los que queda fijado el agua termal de este lago único en Europa, permiten a los visitantes bañarse en cualquier época del año. Y el agua, que mana de las surgencias del fondo y que se renueva en su totalidad cada 32 horas, garantiza el disfrute de un lago cristalino en el que habitan pequeños peces que conviven a la perfección con los bañistas.

Un lago cuyas aguas mineromedicinales (bicarbonatadas, sulfatadas, cálcico-magnésicas y ligeramente radioactivas) fueron declaradas de Utilidad Pública en 1860. Sus propiedades terapéuticas se manifiestan en el alivio de dolencias articulares, con importantes acciones estimulantes para el organismo. En forma de baños termales contribuyen a una ligera sedación, ayudan a la relajación muscular, aumentan el flujo sanguíneo, son analgésicas y sedantes y se prescriben contra el estrés, el dolor y la ansiedad.
Este impresionante complejo termal cuenta con varios edificios, entre los que destacan los tres hoteles (Termas, Cascada y Parque) y el antiguo Casino, hoy convertido en cafetería con terraza y sala de reuniones que cuenta, además, con un teatro del siglo XIX hoy en proceso de rehabilitación.

Desde los romanos hasta hoy
Las propiedades de las aguas del lago termal del Balneario Termas Pallarés son conocidas desde hace más de dos mil años. Desde tiempos remotos, Alhama de Aragón era reconocida por la calidad de sus aguas, utilizadas por sus habitantes. Al llegar a la península, los romanos, que trabajaron para dominar las rutas del Ebro, conquistaron Aragón (entre el 190 y el 90 a.C) y bautizaron este lugar como Aquae Bilbilitanae.
Los terrenos en los que hoy se levanta Termas Pallarés se conformaron como un importante lugar de descanso de la calzada que unía Zaragoza y Mérida. Son muchas las citas históricas que atestiguan la utilización de las aguas termales de Alhama de Aragón durante la época romana. Tras el fin del imperio romano en Occidente, los visigodos hicieron que este lugar cayera en el olvido. Fueron los árabes quienes llamaron al lugar Alhama, sinónimo de baño o lugar de agua caliente. Con los árabes recuperó este lugar su importancia.
Los beneficios de las aguas termales son cada vez más conocidas, como una forma de procurar bienestar al cuerpo de forma natural. Muchas personas llegan para tratar algunas dolencias, en cuyo caso eligen estancias más largas. Otras personas, de todas las edades, llegan para ‘cargar las pilas’, desconectar del estrés y el ajetreo de la vida diaria, algo a lo que ayudan tanto las propiedades de las aguas como la vida en el balneario y los muchos tratamientos que se ofrecen en el área termal.
Los huéspedes de los tres hoteles que conforman el Balneario Termas Pallarés tienen acceso libre y gratuito al Lago Termal durante su estancia. Además, es posible comprar una entrada para pasar un día en el Lago. El precio es de 21€ por persona y los niños menores de 4 años tienen acceso gratuito.

Circuitos, tratamientos y una cascada termal
En el hotel Termas se encuentra el principal circuito termal del complejo, llamado Aquatherma. Dotado con sillones, camas de burbujas, hidromasaje, templarium, caldarim, frigidarium, cuellos de cisne, jacuzzi, lluvia nebulizada, cascadas y tumbonas calefactadas, este espacio decorado con mosaico de mármol y cuidadosamente iluminado, evoca las antiguas termas romanas. En el interior del hotel Cascada se ubica una espectacular cascada termal interior.
El hotel Parque acoge una gran área termal donde se encuentra el circuito Termaspá (con ducha de aromas, piscina caliente de hidromasaje, piscina de tonificación, termas húmeda y seca y pileta contracorriente) y otros espacios en los que se ofrecen tratamientos como envolvimientos, baños termales, inhalaciones y aerosoles, presoterapia, shiatsu en el agua, tratamiento de vendas frías, limpieza facial, tratamiento de manos y distintos masajes tanto terapéuticos como relajantes.

Termas Pallarés con la Cultura
Desde sus orígenes, Termas Pallarés desarrolló una gran actividad cultural, destinada a satisfacer las necesidades de sus huéspedes más allá de las terapias termales. En este lugar, el escritor y humanista José Luis Sampedro veraneó durante cuarenta años y, junto al lago, escribió buena parte de sus obras. También Juan Ramón Jiménez disfrutó de las aguas y las veladas de Termas Pallarés.
Al igual que el resto de Balnearios de Relais Termal, Termas Pallarés sigue apostando por la cultura. Con sus conciertos de Noches de Jazz, con la rehabilitación y recuperación de su precioso teatro con el objetivo de convertirlo en un referente cultural dentro de la tradición balnearia en España y con la colaboración en un sinfín de actividades artísticas y culturales que cada año se organizan en el Balneario.
Más información en www.termaspallares.com