FLY ART MADRID

Fecha: 20 de julio de 2016 – Actualizado: 9 de marzo de 2023
Primera escuela de trapecio volante en España
¿Qué es?
Un poco de historia
¿Quién no ha visto alguna vez en su vida a los trapecistas de circo que vuelan de un trapecio a otro?
El trapecio volante fue inventado por el famoso acróbata francés Jules Léotard en 1859, naciendo como una disciplina de circo tradicional que, poco a poco, ha ido saliendo de la gran carpa dejándose ver en las calles, parques, playas y teatros; de esta manera, se ha convertido en algo accesible a todos los públicos. Entre los trapecistas más famosos cabe destacar el mexicano Miguel Vázquez, que realizó en 1986 el primer cuádruple salto mortal siendo recogido en el aire por su hermano, el portor.
A volar!
Ahora es una actividad/ deporte divertida que se realiza con arnés y una red. Lo pueden practicar personas de 8-88 años.
Además de ser una actividad deportiva presenta un valor psicológico añadido, puesto que las personas que lo practican salen de la clase llenas de motivación y energía positiva, siendo uno de los mejores momentos del día o la semana.
Por lo tanto todos (tu abuela también) podemos ser trapecistas!
¿Para quién es?
El trapecio volante, hoy en día, es una actividad divertida que puede practicar cualquier persona. Sin limitaciones de edad, peso y formación.
El principal objetivo de la escuela de trapecio volante es difundir la práctica del trapecio volante en Madrid, presentando la actividad a todo el público como una nueva forma de ocio y bienestar; siendo así mismo, una actividad deportiva emocionante en la que todos, niños y adultos, se convertirán en trapecistas y se lanzarán desde la plataforma viviendo una experiencia única, valorizante e inolvidable.
En los talleres de esta disciplina, escuelas, grupos de jóvenes, grupos de team-building, personas individuales encontrarán distintas formas de canalizar sus emociones, divertirse, compartir su experiencia con otras personas, desarrollar la conciencia de su cuerpo así como la confianza en sí mismos y en otros, gestionar algunos de sus miedos superar el vértigo y descargar adrenalina; siendo una actividad muy positiva y divertida.
¿Es seguro?
La seguridad es nuestra primera prioridad. Durante toda la actividad, tanto los adultos principiantes como los niños están sujetos
por una loncha o arnés, controlada por profesores con gran experiencia, teniendo en todo momento una red elástica debajo a la que caer sin ningún tipo de peligro.
Solo existe un riesgo que correr, la adicción al Trapecio Volante Fly Art.
Medidas de seguridad
Una gran red se extiende bajo los trapecistas de modo que, al soltarse, puedan aterrizar sobre una superficie elástica.
Otra medida de seguridad continuamente utilizada es el frote de las manos con magnesio al subir al trapecio. Esto garantiza una mayor adherencia y evita el riesgo del sudor. En la plataforma de salida se dispone de un recipiente con magnesio para utilizar antes de cada salto.
Todos los alumnos que suben al trapecio usan un cinturón o arnés que se sujeta a un sistema de cuerda amortiguadora; de manera que, en todo momento, se encuentran sostenidos para garantizar su seguridad.
Todo el material cumple la normativa de seguridad y está homologado. Fly Art dispone de un seguro para todos los alumnos.
¿Por qué necesito esta actividad?
Porque dentro de cada uno de nosotros hay una parte que quiere sentirse más vivo y volar.
Es un desafío psicológico y físico que ayuda a liberar la mente, conocer nuestro cuerpo, descargar las tensiones. Así mismo, comprobaremos que podemos hacer cosas antes nunca imaginadas, siendo a la vez una actividad para divertirse con mucha alegría.
Por otra parte, al ser una actividad que se desarrolla en grupo, podemos vivir y compartir estos momentos llenos de emoción con otras personas que comparten esas mismas increíbles sensaciones… El mismo entusiasmo.
¿Piensas que esto es demasiado difícil para tí? Pues no, tu abuela lo puede hacer también!
Fly Art Madrid, escuela de trapecio volante
Responsable: Olivier Manzano (664 15 88 40)
https://trapeciovolante.wordpress.com
https://www.facebook.com/TrapecioVolante