Sputnik Climbing

Fecha: 21 de julio de 2022 – Actualizado: 4 de marzo de 2023
Sputnik Climbing se presenta como un servicio de centros deportivos de escalada y una comunidad interesada en la escalada como deporte y en su capacidad educativa y de transmisión de valores.
Textos: Sputnik Climbing, Sensación del Noroeste
Fotografías: Sputnik Climbing
Todo comenzó en 2016, cuando un grupo de escaladores decidió construir en Madrid un rocódromo inspirado en los que se habían desarrollado recientemente en Europa y Estados Unidos, con el objetivo de poder ofrecer un servicio profesional y un proyecto que transmitiese su pasión por el deporte. El inicio de este proyecto venía con unos propósitos claros, que el centro funcionase a pleno rendimiento en los primeros cinco años.
Este rendimiento llegó muy pronto, puesto que a los pocos meses el proyecto comenzó a ser viable y a principios de 2018 se dieron cuenta de que el siguiente paso sería generar nuevos centros.
Tras esta nueva idea y varios intentos fallidos de buscar el lugar perfecto, en octubre de 2021 abrieron Sputnik Las Rozas, con una inversión total de 3,5 millones de euros, con lo que crearon el centro de escalada más grande de España con 4.000 m2 de superficie escalable de hasta 20 metros de altura. Actualmente en ambos centros cuentan con más de 150 trabajadores en total.
Qué es Sputnik Climbing
La compañía se presenta como un servicio de centros deportivos de escalada y una comunidad interesada en la escalada como deporte, pero también en su capacidad educativa y en su capacidad de transmisión de valores de superación, sociales, culturales y medioambientales. Asumen, además, el reto de que los escaladores del futuro tomen conciencia de la responsabilidad que ello conlleva.
Como muchos pueden imaginar, el rocódromo es la principal área de negocio de Sputnik Climbing y dentro de esas instalaciones se dan cita las tres disciplinas que alberga la escalada como deporte olímpico (bloque, vías y velocidad). Además, se imparten actividades para todas las edades y niveles: cursos, iniciación, team buildings, colegios…
No obstante, la compañía también tiene otras ramas como la formación, la salud, la restauración y la investigación. En primer lugar, Sputnik Formación es el centro educativo para técnicos deportivos de montaña y escalada. En colaboración con la escuela CFEM, imparten titulaciones regladas por el Ministerio para los futuros guías de montaña, barrancos, escalada y técnicos de instalaciones deportivas.
En segundo lugar, en Sputnik Salud están especializados en fisioterapia deportiva y cuentan con la última tecnología (como INDIBA o un ecógrafo) para dar soporte a la recuperación y rehabilitación de los deportistas.
Por su parte, la Cantina de Sputnik es el punto de encuentro de la comunidad que apuesta por la restauración saludable, en la que los clientes comparten tiempo antes o después de sus sesiones. Como añadido, Sputnik cuenta también con El Cohete, el magazine donde tiene cabida cualquier tema relacionado con el mundo de la escalada.
Finalmente, con la creación a finales de 2021 de Sputnik Investigación, la compañía apuesta por crear un equipo multidisciplinar con el objetivo de implementar conocimiento científico en el rendimiento de la escalada.
Modelo de Sputnik Climbing
Sputnik, siguiendo los valores de optimismo, igualdad y superación, y teniendo conciencia medioambiental, propone desde su nacimiento un modelo B2C basado en que la experiencia del usuario supere las expectativas y prejuicios sobre la actividad de la escalada. Así, explican que su producto es la experiencia de escalar con todo lo que engloba (desde la forma de acercarse al deporte hasta el interés por el feedback de cada usuario).
Otra parte del proyecto se basa en un modelo B2B, como el servicio a colegios y universidades para desarrollar parte de su currículo académico.