OPTIMUS GARDEN

Fecha: 22 de septiembre de 2020 – Actualizado: 12 de marzo de 2023
La ONU estima que en el año 2050 dos tercios de la población mundial vivirá en entornos urbanos. El crecimiento de las ciudades genera nuevas condiciones de vida y desafíos a la hora de obtener alimentos frescos y limpios con un bajo impacto ambiente. Pese a que existe un creciente interés por la agricultura urbana, la falta de espacio, conocimientos y tiempo dificulta su desarrollo.
El CULTIVO VERTICAL MÁS INNOVADOR
Texto e imágenes: Optimus Garden
Optimus Garden ha desarrollado un innovador sistema de cultivo vertical llamado OGBox, que gracias a su modularidad y bajo mantenimiento permite cultivar vegetales, hierbas aromáticas y plantas decorativas en cualquier tipo de espacio urbano, tanto exterior como interior.
En Optimus Garden imaginan las ciudades del futuro como enormes organismos vivos y autosostenidos que seguirán los principios básicos de la naturaleza, sin alterar el equilibrio de su entorno.
En este sentido, el cultivo vertical cambiará para siempre el modelo de ciudad. Seremos capaces de crear enormes espacios verdes generadores de oxígeno y al mismo tiempo podremos producir alimentos frescos de una forma segura y sostenible, donde ni una sola gota de agua o partícula de luz será malgastada.
No tendremos coches voladores pero tendremos algo mucho mejor; ciudades habitables.
UN POCO DE HISTORIA
Damien Krack llega a Madrid en 2008 para trabajar como director de ingeniería en el sector de las energías renovables (Solar, biomasa…). En nuestro país descubre los veranos calurosos y la dificultad de mantener un huerto prolífico en esas condiciones. A pesar de esta situación, una zona como Almería (en el sur de España), con menos precipitaciones, se ha convertido en el huerto de Europa, en parte gracias a la hidroponía. Esto le lleva a empezar a trabajar en los primeros prototipos de huerto con la idea de llevar este modo de cultivo a una escala individual y con un buen diseño. En 2017, Damien y Manu Cabrera, Ingeniero en Electrónica y Maker en hidroponía, cruzan sus caminos en una aceleradora en la que ambos habían ingresado. De esta combinación de ideas surge Optimus Garden en junio de 2017. Ambos comparten una visión común sobre cuál debe ser el modelo de cultivo urbano y sostenible para alimentar a las futuras ciudades. Ya juntos, diseñan y fabrican en Valencia el primer huerto vertical hidropónico modular y empiezan su comercialización en mayo de 2018.
Optimus Garden está liderado por equipo de profesionales que comparten la pasión y el propósito de transformar la agricultura urbana. Contamos con una amplia experiencia en las áreas de Ingeniería, Agronomía y Electrónica (IoT). El equipo se complementa con excelentes profesionales en áreas como el Marketing, la Comunicación y el Diseño.
Basados en la hidroponía (técnica de cultivo que sustituye el suelo por una solución de agua y nutrientes), sus huertos son limpios, de fácil conservación y ofrecen una decoración única. ¡No tiene tierra! En agricultura urbana, donde una gran parte de la producción de vegetales se realiza en interior, se vuelve imprescindible el uso de la luz artificial. Pero estas luces a menudo tienden a ser demasiado costosas, complejas y aparatosas.
SISTEMAS COMPLETOS CON ILUMINACIÓN
Optimus Garden desarrolla sus propios sistemas de iluminación artificial, consiguiendo mediante leds de bajo consumo un espectro de luz perfecto para el desarrollo de las plantas, al mismo tiempo que se cuida el diseño y calidad de la luz, la simplicidad y el consumo de energía.
Entre sus clientes se encuentran hoteles, restaurantes, cafeterías, empresas y colectivos, además de particulares, que disponen de su propia producción local, fresca y respetuosa con el medio ambiente todo el año. Así como de una pared verde, que no solo constituye un importante elemento ornamental, sino que genera una mayor sensación de bienestar. El sector “HORECA” (Hoteles, Restaurantes, Cafeterías) representa en Europa un volumen de negocio de más de 1€Tn* (8,1% de la economía). Europa tiene un total de más de 1,8 millones de empresas en el sector, con España en la segunda posición, con aproximadamente 287.000 empresas, por detrás de Italia y por delante de Francia, con 252.000 negocios. Optimus Garden ofrece planes de servicio y cambio de plantas, que complementan la oferta de hardware y consumibles.
Por ejemplo, cultivar aromáticas para la elaboración de cócteles, aderezos e incluso tapas en tu propio cocktail garden es una tendencia innovadora y original que permite a los establecimientos gastronómicos aportar a sus clientes materias primas naturales, ecológicas y realmente deliciosas. Además puedes introducir jardines y huertos verticales de plantas decorativas, aromáticas y vegetales tanto en el interior (gracias a nuestro sistema de iluminación artificial con LEDs de cultivo) como en el exterior de tu establecimiento. También puedes configurar los espacios de tu hotel o restaurante gracias a nuestros jardines verticales móviles OG BUGGY.
Beneficios del sistema Optimus Garden:
- • Fácil de instalar y mantener, no necesita obras.
- • Sistema modular, adaptable a cualquier espacio.
- • Producto fresco y local: sin tierra, limpio y sostenible.
- • Personalizable: adapta los colores y acabados a tu negocio.