ENTREVISTA A D. ALFREDO GARCÍA-PLATA. Alcalde de Torrelodones

Fecha: 23 de julio de 2019 – Actualizado: 13 de marzo de 2023
Procedente del mundo de la Publicidad, Alfredo García-Plata es un ejemplo perfecto de político implicado, cercano y que convive con los ciudadanos para observar los problemas y necesidades desde dentro. Padre de 5 hijos, prioriza en detalles familiares como seguir trabajando en que los niños puedan ir andando al colegio. Consciente de que el nivel de exigencia y el listón de su antecesora Elena Biurrun están muy altos, se muestra totalmente comprometido con su pueblo y destaca la cercanía con el Ayuntamiento que observó como ciudadano y ahora quiere seguir transmitiendo como alcalde.
S.- ¿Cuáles son los principales retos a los que te enfrentas en esta legislatura?
El reto más importante es continuar la labor del equipo de gobierno anterior, que ha dejado muchas cosas encaminadas y el listón muy alto. Estamos estudiando una mejora de la movilidad, para ello vamos a exigir a la CAM la construcción del parking de la estación, que contará con más de 300 plazas. Torrelodones ha crecido mucho en los últimos años, y además el parking será también para gente de los alrededores, que aparcan aquí. Además dentro de este plan seguimos mejorando el carril bici.
Además queremos terminar algunos proyectos importantes iniciados en la legislatura anterior, como la renovación del parque Pradogrande, la Caja de Cultura o el nuevo campo de fútbol-rugby.
Nosotros aportamos frescura, ganas de trabajar y damos continuidad a un trabajo ya comenzado y bien encaminado.
S.- ¿Cuál es la mejora que consideras más difícil en tu municipio?
Quizá el tema de la movilidad del que hablábamos, la construcción del parking del sector 11 donde está el vertedero y conseguir que el tráfico no sea un problema en el municipio. Pero siempre protegiendo el entorno natural.
S.- ¿Qué tiene Torrelodones que no tengan otros municipios de la zona noroeste?
Un entorno único, estar cerca de todo pero tener la opción de “perderte” en el campo. Criar aquí a los hijos es un lujo, además tenemos una oferta cultural y deportiva excelente para los jóvenes. Para esta oferta consultamos mucho a los jóvenes qué quieren, para que haya libertad. Tenemos viviendas en régimen de alquiler para los jóvenes, para incentivar que puedan quedarse. Y lo mismo ocurre con la Cultura: nuestra oferta cultural (como el Festival de Música y Danza) es muy amplia, de hecho el teatro Bulevar se nos queda pequeño, pero la cultura es una inversión.
S.- ¿Por qué decidiste meterte en política, trabajando en una empresa privada?
Me gusta mucho involucrarme e interesarme en los problemas del municipio, en el Ayuntamiento hay una cercanía que me hizo implicarme cada vez más y me enganché hasta que me afilié a VxT. No siento que “me meto en política”, sino que estoy implicado en un proyecto determinado. Hace unos años no me habría planteado esta nueva etapa, pero ahora tiene todo el sentido, porque lo he afrontado desde dentro.
S.- ¿Cómo estáis gestionando el tema de los jabalíes? ¿Hay alguna solución para evitar que campen a sus anchas por el municipio?
Lo de los jabalíes es un tema de salud pública. La gente no se da cuenta de que son animales salvajes y les dan comida, lo que puede convertirse en un problema, no sólo en Torrelodones. Hay acuerdos con los municipios de la zona, aunque esperamos que la CAM se implique.
S.- El Club Baloncesto Torrelodones siempre ha destacado en la sierra, ¿qué ofrecéis que no se puede encontrar en otros clubes de la zona noroeste?
El CBT no es municipal, aunque sí les prestamos las instalaciones para desarrollar la actividad. En Torrelodones apostamos por los deportes, nos parece fundamental porque el deporte aporta valores excepcionales para la todos los ámbitos de la vida. Además hay hermanamiento con otros clubes y fomentamos mucho el baloncesto.
S.- ¿Cuáles son tus aficiones?
Aparte de estar con mi familia y mis amigos, me gusta mucho el deporte. Sin ser bueno o destacar en ninguno en concreto, practico muchos de ellos: tenis, canoa, baloncesto, bici, he probado el rugby… También me gusta mucho el cine, y me he propuesto implicarme más en la cultura de Torrelodones.
S.- ¿Cuál es la última película que has visto? ¿Obra de teatro y libro que has leído?
La última película que he visto con mi mujer y mis 3 hijas me la recomendó el Juez de paz de Torrelodones, fue “Mañana lo dejo”, muy recomendable.
Hace poco vi una película que me encantó, “C’est la vie”, magnífica para los que nos dedicamos al mundo de la Publicidad, organización de eventos y en definitiva tratamos con mucha gente… No tengo un género favorito, me pasa como con la música que creo que cada uno tiene su momento.
En cuanto a libros, no tengo demasiado tiempo ni tampoco género favorito, aunque me gustan mucho los de historia y aventuras. Últimamente he leído sobre todo libros de motivación de personal y empresa.
S.- ¿Dónde pasas tus vacaciones?
Soy de un pueblo del Valle del Jerte, ahora mis hijos han descubierto la libertad de estar en un pueblo pequeño y les encanta ir. Nos gusta mucho Asturias, uno de mis hermanos tiene una casa en Cadavedo, cerca de Cudillero y vamos bastante, pero no vamos siempre a los mismos sitios. Realmente vamos donde quiera la familia y con amigos, como a Benidorm y a Alcocebre.
S.- ¿Qué te gustaría hacer que todavía no has hecho?
Aparte de ser alcalde de Torrelodones, lo que me motiva es participar en este proyecto.
Sobre todo lo que me gusta es viajar con mi familia.