BOADILLA: TEATRO Y MÚSICA, PLATOS FUERTES DE LA PROGRAMACIÓN CULTURAL PARA EL PRIMER SEMESTRE

Fecha: 8 de febrero de 2018
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha elaborado para el primer semestre de 2018 una programación en la que ofrece actividades y espectáculos para todas las edades y gustos. La programación teatral presta una atención especial al público infantil. El 13 de enero se ofreció ya la primera representación, Tom Sawyer detective y a esta seguirán en fechas posteriores, Los tres cerditos (20 de enero), Vacampamento (17 de febrero); Alegría, palabra de Gloria Fuertes (24 de febrero); El gato con botas (25 de febrero); El soldadito de plomo (10 de marzo); Zascanduri «Dum» (17 de marzo); Volver a EGB (2 de junio).
Los títeres estarán representados por El guardián de los cuentos (15 de abril). Además de esta oferta, los niños podrán asistir a Cuentacuentos todos los miércoles en la Biblioteca José Ortega y Gasset, a las 18:00 horas.
Los adultos podrán también disfrutar de varias representaciones teatrales de gran nivel. La primera de ellas será Tres hermanas, de Chéjov, el 10 de febrero, a las 19:30 horas. Rafael Álvarez «El Brujo» aterrizará en Boadilla el 3 de marzo para ofrecer uno de sus últimos estrenos, Autobiografía de un Yogui, en el que diserta sobre la ciencia y el arte. El 24 de marzo será el turno de Cuatro corazones con freno y marcha atrás, de Enrique Jardiel Poncela y el 28 de abril lo será para The Gagfather.
La música, por su parte, comenzará el día 21 de enero con Perla Ucraniana, a cargo del Centro Educativo Dyvostic. El día 27 llega un plato fuerte, Carmen, compuesta por Bizet, una de las óperas más representadas en todo el mundo. Estará interpretada por la Camerata Lírica Española.
El 14 de abril se ofrece We love Queen, un homenaje a la música de este mítico grupo a cargo de Yllana. El tributo a Michael Jackson será en Michael Reloaded. The best tribute, el 21 de abril.
La zarzuela entra en la programación con La verbena de la Paloma, del maestro Bretón. Será el 7 de abril a las 19:30 horas. El día 29 del mismo mes el Orfeón Club las Encinas de Boadilla interpretará una Antología de la Zarzuela.
Los Conciertos del Palacio acogerán un concierto-conferencia sobre Claude Debussy, pintor del sonido con motivo de su centenario (25 de febrero, 12:00 horas). Será a cargo de la pianista Irene de Juan. La soprano Irene Palazón, vecina de Boadilla, ofrecerá el concierto Una voz para nuestra música (11 de marzo). Música para enamorar, del cuartero de la Fundación Excelentia, llegará al Palacio el día 8 de abril y el 22 lo hará Tonos humanos, cantatas y arias de zarzuela barroca, de la Academia El Capricho.
La danza tendrá también cabida en la programación semestral, todos los sábados de mayo con las representaciones del ciclo “Danza de principio a fin”.
Otra apuesta cultural será la magia. El III Festival de Magia llegará a Boadilla el 3 de febrero. Será un espectáculo gratuito, entre las 11:30 y 13:30 horas, con talleres infantiles para los que será necesario inscribirse previamente en el Auditorio Municipal. Por la tarde se ofrecerá la Gala Mágica Internacional, con la participación de varios de los mejores magos actuales. La magia se extenderá también al día siguiente, 4 de febrero a las 12:00 horas, con la Gran Gala Infantil/Familiar. Toda la programación, horarios y precios puede consultarse en la dirección https://ayuntamientoboadilladelmonte.org/programacion-cultural-enero-junio-2018