Boadilla del Monte alerta a sus vecinos del aumento de las estafas por internet

Fecha: 20 de julio de 2021 – Actualizado: 12 de marzo de 2023
La Guardia Civil de Boadilla ha comunicado en la Junta Local de Seguridad del Ayuntamiento que se está produciendo de un repunte del delito de estafas por Internet, tras el aumento de las compras online provocado por el confinamiento y las restricciones derivadas de la pandemia.
Así, han aclarado que las estafas más típicas son aquellas en las que se venden “chollos”, por lo que hay que desconfiar siempre de aquellos productos o servicios en los que los precios están muy por debajo de mercado.
Ante este tipo de delito no hay ningún colectivo especialmente vulnerable porque, dependiendo de la edad, los estafadores juegan con emociones de compra impulsiva, si son más jóvenes, o con el desconocimiento del uso de las nuevas tecnologías, en el caso de personas de más edad.
Para evitar que se produzcan estas estafas, el Ayuntamiento ha trasladado las siguientes recomendaciones:
- Comprar solo en webs seguras, que son en las que en la URL indica “https” o aparece un candado cerrado antes del dominio web.
- No introducir datos personales ni bancarios en webs que no estén verificadas.
- Usar medios de pago específicos para Internet; ya hay muchas entidades bancarias que ofrecen tarjetas para realizar este tipo de abono con más seguridad.
- Evitar realizar transacciones directas con personas desconocidas fuera de un entorno web seguro.
- No abrir enlaces que lleguen por aplicaciones, email o redes sociales que aludan a productos o servicios que no se han solicitado o que deriven a precios fuera de mercado.
- Revisar periódicamente las transferencias bancarias para comprobar que no se está suscrito a aplicaciones de pago a las que no se ha dado conscientemente el consentimiento.
- Evitar dar contraseñas de los perfiles en redes sociales o el correo electrónico.
- Comparar precios e investigar la reputación del vendedor a través de los comentarios en buscadores, redes sociales y webs.
- Comprobar quién está detrás de una venta; si no se encuentra, no hacer ninguna transferencia.
- No guardar nunca en el navegador el método de pago.