junio 4, 2023
Galapagar

ENTREVISTA A D. ALBERTO GÓMEZ Alcalde de Galapagar

Fecha: 24 de noviembre de 2019

Apasionado de la Historia (“deformación profesional” porque es historiador) y amante de los viajes, Alberto Gómez es una persona comprometida con las necesidades de su municipio y de sus ciudadanos. Erudito de los cásicos del socialismo, lee todo lo que puede de ellos para “extraer conclusiones del pasado” y extrapolarlas al presente.

ENTREVISTA A  D. ALBERTO GÓMEZ, Alcalde de Galapagar

S.- Antes de nada, enhorabuena por los resultados. Habéis conseguido formar Gobierno a pesar de no haber sido el partido más votado.

Gobernamos en coalición con Ciudadanos, es un gobierno bipartito (tenemos 5 escaños y C’S 4), el equipo de gobierno no tiene mayoría absoluta pero sacamos adelante la investidura con el apoyo de los dos concejales de Unidas por Galapagar y el concejal de Mas Madrid Galapagar. PP tuvo 6 y Vox 3.

S.- ¿Qué tal es vuestra relación con Ciudadanos?

Es una relación excelente, tejida en la oposición los últimos 4 años. Hemos firmado 10 compromisos para el primer año y un acuerdo de gobierno para 4 años.

S.- ¿Cuáles son los proyectos más importantes a los que te enfrentas en tu legislatura?

• Poner en marcha el plan general de ordenación urbana. Ya hemos creado comisión para empezar a redactar el avance. Es el municipio de más de 20.000 habitantes de la Comunidad de Madrid que cuenta con un plan de urbanismo de 1976.

• Queremos construir una piscina de verano al aire libre. Creemos que es fundamental para un municipio como el nuestro.

• Con el remanente de tesorería de corporaciones locales, vamos a crear un edificio de servicios sociales para dignificar este servicio y albergar centro de día, que actualmente no existe, y dotarlo presupuestariamente. Queremos invertir en política social.

• Vamos a renovar y actualizar el acuerdo-convenio para trabajadores municipales, que no se actualiza desde 1991. Con un anexo para la Policía Local que recoja mejores condiciones.

• Mantendremos y mejoraremos si es necesario nuestro recinto ferial multiusos para diversas ferias, como Galapajazz que es un referente.

Además hemos mejorado el servicio de enfermería en los colegios públicos. Vamos a tratar de que sea un servicio diario.

S.- ¿Qué tiene Galapagar que no tengan otros municipios de la zona?

Una situación privilegiada, entre parque nacional sierra Guadarrama y Madrid, cerca de San Lorenzo, a 45 minutos de Ávila y Segovia. Se trata de una zona de riqueza medioambiental excepcional…

Tenemos que recuperar las riberas del río Guadarrama y enseñar a los visitantes los diferentes puentes, molinos, caminos y vías pecuarias.

S.- ¿Qué tal funciona el transporte en un municipio tan amplio como Galapagar, que abarca desde Parquelagos a la Colonia España y San Yago?

En cuanto al transporte, tenemos dos estaciones de tren, La Navata y San Yago (las líneas de El Escorial y Aranjuez). Potenciando las dos y haciendo que tengan un buen parking disuasorio podemos mejorar el transporte.

Los autocares 631 y 632 dan servicio a la zona, el 635 llega a Parquelagos, el 634 desde La Navata a Colmenarejo. Queremos mejorar la tarifa para que no aumente en San Yago.

Los jóvenes utilizan los interurbanos, como el 634. En fiestas hicimos un proyecto nocturno de Parquelagos a la Colonia España, y además haremos un buen carril bici y caminos peatonales, para intentar conectar el casco urbano con las urbanizaciones.

S.- ¿Cómo empezaste en la política?

Me metí en política hace 22 años, por intentar cambiar las cosas. Estoy afiliado en la Agrupación Socialista de Galapagar desde 2002. Creo que poco a poco se van consiguiendo cosas.

S.- ¿Cuáles son tus aficiones?

Viajar, me encantan los viajes históricos (yo soy historiador) llevo varios años visitando las zonas de las Guerras Mundiales en Francia, Dunquerque, Calais, sur de Bélgica… hay unos museos estupendos.

Tengo autocaravana, suelo ir a Francia, Alemania e Italia. En España hay pocas áreas de servicio adaptadas y precisamente queremos poner un área para autocaravanas como punto cercano a Madrid.

S.- ¿Te gusta leer? ¿Cuál es el último libro que has leído?

Me encantan los temas de historia y política. El último libro que he leído es “Cartas desde la Prisión” de Julián Besteiro, son 110 cartas que le escribió a su mujer, Dolores Cebrián.

También he leído hace poco la biografía de largo Caballero, de Julio Aróstegui,  “Indalecio Prieto: República y Socialismo”, de Luis Sala y en general busco clásicos del socialismo, de los que siempre extraigo alguna conclusión del pasado para el presente. Me gustan Rodolfo Llopis, José Luis Rodríguez Zapatero…

S.- ¿Y el cine? ¿Qué películas has visto últimamente?

Quiero ir a ver la última de Amenábar, ahora tengo menos tiempo y se me van acumulando. Las últimas que he visto son  “Ad Astra” con Brad Pitt y “Operación Washington”. También me encanta el cine español.

S.- ¿Qué te gustaría hacer que todavía no has hecho?

Por ejemplo dar la vuelta al mundo, ir a la Polinesia Francesa y a Estados Unidos.

S.- ¿Cómo te defines?

Me defino como una persona honesta y trabajadora. Hay que ser buen gestor y demostrarlo, y me considero buena persona. Creo que quedan muchas cosas por hacer y las podemos hacer bien.